362 nuevos soldados profesionales, listos para fortalecer la seguridad de Colombia
En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea (ESIMA), en Puerto Salgar, Cundinamarca, un nuevo grupo de soldados profesionales del Curso 002, culminó exitosamente la exigente formación; durante el acto protocolario, los graduandos recibieron no solo el diploma por término del curso, sino la destinación a las diferentes Unidades Militares Aéreas a las que fueron asignados, marcando una nueva etapa en su carrera militar, al servicio del país desde su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Para alcanzar este logro, los jóvenes superaron un entrenamiento integral que puso a prueba su resistencia física, disciplina y valores militares. A través de tácticas de combate, supervivencia y formación en seguridad y defensa de bases, lograron fortalecer las habilidades esenciales para enfrentar diversos escenarios, alcanzando así la preparación adecuada para velar por la seguridad de los colombianos.
La ceremonia estuvo marcada por momentos de profundo significado, como los honores a la Bandera de Guerra, el minuto de silencio en homenaje a los héroes caídos y la entrega de diplomas, que simbolizó la culminación de meses de esfuerzo; el evento contó con la presencia de altos mandos militares, familiares y compañeros, quienes aplaudieron con orgullo el compromiso de estos nuevos guardianes del aire.
Los alumnos más destacados del curso fueron reconocidos por su excelencia y desempeño sobresaliente. El Soldado Profesional Jhon Orobio, primer puesto del curso, recibió el premio 'Defensor', un símbolo de preparación, disciplina y compromiso en la protección del poder aeroespacial de la nación por su parte, el Soldado Profesional Juan Castillo, segundo puesto, fue galardonado con el reconocimiento 'Piloto de Combate', que representa el valor, la lealtad y entrega de quienes sirven con orgullo en la Fuerza Aeroespacial Colombiana, finalmente, el Soldado Profesional Eider Escorcia, tercer puesto, obtuvo el premio 'Excelencia Física', destacando su resistencia y rendimiento en las pruebas más exigentes del entrenamiento.
Los 362 nuevos Soldados Profesionales fortalecerán el grupo de hombres y mujeres que, desde las Unidades Militares Aéreas desplegadas por todo el país, trabajan incansablemente por la seguridad nacional. Desde lugares estratégicos como la isla de San Andrés, Rionegro en Antioquia, Marandúa en Vichada y Leticia en el Amazonas, su labor será clave para proteger la soberanía y la tranquilidad de los colombianos.
Su Fuerza Aeroespacial Colombiana continúa formando líderes con vocación de servicio y compromiso con la patria.