Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • 20 toneladas de ayuda humanitaria llegarán a damnificados de las inundaciones en Bahía Solano en avión de la Fuerza Aérea

    Con el propósito de apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones ocurridas la madrugada del miércoles 7 de junio de 2017 en el municipio de Bahía Solano, Chocó, la Fuerza Aérea Colombiana transportará desde Bogotá un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria compuesta por 1.000 kits alimentarios, 1.000 kits de aseo y 3.000 frazadas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo- UNGRD.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó traslado aeromédico en el departamento de Bolívar

    Una mujer de 66 años fue trasladada desde el municipio de Magangué, en el departamento de Bolivar hasta Bogotá en un avión King 350 medicalizado perteneciente al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, tras haber sufrido un accidente doméstico que le ocasionó múltiples fracturas en su cadera.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoya comunidad indígena del Amazonas

    El Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuó en Medina, Cundinamarca, una visita de acompañamiento a la comunidad indígena Jeeruriwa Yacuna, oriunda de Amazonas, la cual presenta diversos factores de riesgo para su desaparición como etnia, en razón a que debieron salir del departamento por situaciones de seguridad y solo cuenta con 70 integrantes quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.



  • Grupo Aéreo del Amazonas participa en actividades para la inclusión social

    Con el fin de dar cumplimiento al plan de acción vigencia 2017 de la Gobernación del Amazonas, se llevó a cabo una actividad deportiva que benefició a la población con discapacidad del municipio de Leticia, en un trabajo articulado con la Secretaría de Salud departamental a través de la Dimensión Transversal Gestión Diferencial de Poblaciones vulnerables, frente a los temas de inclusión social.



  • Fuerza Aérea Colombiana presente en la feria universitaria de San Andrés

    El Grupo Aéreo del Caribe participó en la Feria Universitaria liderada por el Colegio Luis Amigo y apoyada por el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia Islas.



  • Grupo Aéreo del Amazonas logra desmovilización de integrante de las FARC

    Como resultado del insistente trabajo realizado por los hombres y mujeres del aire en el área de inteligencia humana, se logró por medio de informaciones, la presentación voluntaria ante funcionarios del Grupo Aéreo del Amazonas, del Señor Omar Matapi Yucuna, originario de La Pedrera, Amazonas, quien manifestó pertenecer al Frente 63 del Grupo Armado Organizado, -GAO- FARC.



  • Fuerza Aérea cumple sueño de niños Vichadenses

    Pilotos del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron hasta la vereda de Puerto Príncipe en el Municipio de Cumaribo, Vichada, con el fin de cumplir el sueño de 72 niños quienes pudieron participar del programa “Así se va a las Alturas”.



  • Fuerza Aérea Colombiana comparte su experiencia en la 57 Conjefamer

    La conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas, CONJEFAMER en su versión LVII, se llevará a cabo del 5 al 10 de junio en la ciudad de Natal, Brasil, y contará con la presencia del señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Grupo Aéreo del Amazonas participa en articulación de actividades con la población en condición de Discapacidad
    Con el fin de dar cumplimiento al plan de acción vigencia 2017 de la Gobernación del Amazonas, en el cual tiene contemplado realizar actividades de seguimiento y monitoreo teniendo en cuenta los lineamientos del Ministerio de Salud y la Protección Social, se llevó a cabo actividad deportiva que beneficio a la población con discapacidad del municipio de Leticia en un trabajo articulado con la secretaria de salud departamental a través de la Dimensión Transversal Gestión Diferencial de Poblaciones vulnerables – DISCAPACIDAD, frente a los temas de inclusión social. Mencionada actividad conto con


  • Grupo Aéreo del Amazonas realiza lanzamiento volantes contra la minería ilegal

    Como parte de las campañas contra la minería ilegal el Grupo Aéreo del Amazonas, realizó el lanzamiento de 1.200 volantes con el fin de crear conciencia e informar acerca del delito que se comete al participar activamente en este tipo de actividad ilícita.



  • Grupo Aéreo del Amazonas logra desmovilización de exintegrante de GAO-FARC
    Como resultado del insistente trabajo realizado por los hombres y mujeres del aire en el área de inteligencia humana, se logra por medio de informaciones, el día 27 de Mayo de 2017, la presentación voluntaria ante funcionarios del Grupo Aéreo del Amazonas, del Señor Omar Matapi Yucuna, originario de La pedrera, Amazonas, quien manifestó haber pertenecido al Frente 63 del antiguo GAO-FARC.


  • Celebración día internacional del medio ambiente Leticia
    El día 05 de junio de 2017, se realizó por medio del CIDEA (Comité Interinstitucional Departamental de Educación Ambiental) del cual hace parte el Grupo Aéreo del Amazonas, una jornada ambiental en el marco de la celebración internacional del Medio Ambiente. Mencionada jornada inició con un Ciclo Paseo desde el Parque Principal de Leticia hasta el Parque de la Vida, donde se realizó la siembra de 50 árboles frutales, esta actividad también estuvo acompañada de hábitos de vida saludable (aeróbicos).


  • Grupo Aereo del Amazonas realiza lanzamiento volantes contra la minería ilegal
    Como parte de las campañas contra la minería ilegal el Grupo Aéreo del Amazonas, realizo durante la semana comprendida del 30 de Mayo al 06 de Junio de 2016, el lanzamiento de 1200 (mil doscientos) volantes con el fin de crear conciencia e informar acerca del delito que se comete al participar activamente en este tipo de actividad ilícita. Mencionada campaña fue realizada gracias al apoyo de la aeronave AC-47, orgánica del CACOM-6, de donde fue posible realizar el lanzamiento de los volantes en contra de la minería ilegal. El Grupo Aéreo del Amazonas continuara con su labor y en contra de ac


  • Fuerza Aérea Colombiana se une a la campaña "Piedra, papel y tijera"

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No 3 se unió al Proyecto de responsabilidad social “Piedra papel y tijera” que adelanta la empresa DIRECTV, el cual está enfocado a la educación y el deporte generando cambios sociales en zonas necesitadas y poblaciones en condición de vulnerabilidad.



  • III Seminario Internacional de Aeronaves Remotamente tripuladas, ART, en Colombia

    Con el fin de compartir y ampliar conocimientos para seguir proyectando los sistemas de Aeronaves Remotamente Tripuladas (también llamados RPAS, Drones, UAV) en el ámbito aeronáutico mundial, la Jefatura de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana lidera el III Seminario ART, el cual se desarrollará en el Casino Central de Oficiales FAC, los días 6 y 7 de junio de 2017.



  • Fuerza Aérea Colombiana salva la vida de un líder indígena herido con arma de fuego

    El Comando Aéreo de Combate No 7 recibió el requerimiento de la Secretaria de Gobierno del Cauca para realizar una misión humanitaria de un líder indígena del cabildo La Playa, del municipio de Buenos Aires, en el sector del Naya, herido con cinco impactos de arma corta, en hechos que aún son materia de investigación.



  • CATAM facilita capacitación a soldados de aviación

    Con convenios interinstitucionales entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Acción Social FAC “Nuestra Señora de Loreto” y la Corporación Educativa “ARKOS”, los soldados del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, acceden a estudios de media vocacional y técnica laboral.



  • Fuerza Aérea y Ecopetrol, continúan siembra de 27 mil árboles en el Día Mundial del Medio Ambiente

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Comando Aéreo de Combate No. 2 y Ecopetrol continúan un ambicioso programa para sembrar 27 mil árboles a lo largo de 42 hectáreas de terreno en esta Unidad Militar.



  • Fuerza Aérea Colombiana, CVC y Corpocesar llevaron 200 animales a la libertad

    Gracias a la articulación de esfuerzos y en compromiso con la conservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y Cesar, llevaron 200 animales, entre ellos 10 boas, cerca de 150 tortugas, 4 guacamayas y 36 loras frentiamarillas en una aeronave C-212 de la Fuerza Aérea, desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, para ser liberadas en dos reservas naturales en la ciudad de Valledupar.



  • Otros dos puentes peatonales estrena El Carmen de Viboral

    La Fuerza Aérea Colombiana participó en la inauguración de dos puentes peatonales que la Alcaldía entregó y que fueron construidos con apoyo de la comunidad se identifican como Puente Mirasol, una estructura colgante de 26 metros de longitud y Puente Morros, una estructura rígida de 12 metros de longitud.



  • FAC tomó el control de aeropuerto de Buenaventura ante ausencia de controladores

    El coronel Rafael Ordóñez, comandante del Comando Aéreo N. 7. , confirmó a Caracol Radio que la Fuerza Aérea Colombiana asumió el control de la torre de control del aeropuerto Gerardo Tobar López de Buenaventura desde hace dos semanas porque los controladores aéreos se resistieron a llegar por miedo.



  • Paro en Buenaventura también ha causado dificultades en operación del aeropuerto

    El Aeropuerto Gerardo Tobar López de Buenaventura no cuenta con controladores aéreos desde hace 15 días, debido al paro cívico que se adelanta, por lo que está restringido para operación militar a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Alta Guajira fue liderada por la Fuerza Aérea Colombiana

    Con la atención a más de 500 personas, especialmente niños y mujeres, culminó de manera exitosa la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en la ranchería la Flor, en la Alta Guajira.



  • Desafío GAAMA el Sobreviviente
    Como parte de las actividades de esparcimiento y deporte de la institución, el Grupo aéreo del Amazonas, llevo a cabo el primer Desafío GAAMA el Sobreviviente, el día viernes 02 de Junio de 2017 en las instalaciones del Escuadrón de Seguridad de Defensa de Bases Aéreas. La actividad conto con etapas en donde se colocaban a prueba el equilibrio, la tracción y agarre, aspectos importantes dentro de nuestra campaña institucional “Safe Start”, brindándole con esto herramientas al personal orgánico de la unidad para realizar tareas grupales en donde se practica esta campaña importante de seguridad


  • Programa de Ingeniería Informática de la EMAVI participó en encuentro de grupos y semilleros de investigación en Cali

    Con el propósito de socializar los resultados de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación de diferentes estudiantes de centros superiores de Cali como aporte a la construcción de paz, alféreces del Curso No.90 del Programa de Ingeniería Informática de la Escuela Militar de Aviación, participaron con sus Proyectos de Grado en la XIV jornada de investigación, encuentro de Grupos y Semilleros liderado por la Universidad Libre.



  • Fuerza Aérea evacúa mujer indígena en grave estado de salud en el departamento del Vichada

    En un helicóptero tipo UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la evacuación aeromédica de una mujer indígena de 45 años de edad, desde el departamento del Vichada hasta la capital del Casanare.



  • Visita del Curso de Estado Mayor al Grupo Aéreo del Amazonas
    Como parte de su capacitación académica, los alumnos del curso de estado mayor, realizaron la visita a Leticia Amazonas, en donde fueron atendidos por las diferentes FFMM del departamento, con el fin de enfocarlos en el contexto del mismo. De igual manera pudieron compartir con cada una de las fuerzas, diferentes actividades de esparcimiento con el fin de generar cultura dentro de la capacitación dada durante la visita, para algunos por primera vez al departamento del Amazonas. Finalizaron con una despedida en las instalaciones del grupo Aéreo del Amazonas en donde abordaron la aeronave B-76


  • 200 animales silvestres rescatados en el Valle regresan a la libertad

    Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc), Corporación del Cesar (Corpocesar) y Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se unen para un acto en la lucha contra el tráfico de fauna.



  • Fuerza Aérea tuvo que tomar control del Aeropuerto de Buenaventura

    Según informó el coronel Rafael Ordoñez, comandante del Cacom 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución tiene el mando del Aeropuerto de Buenaventura luego de que los dos controladores abandonaran sus puestos de trabajo desde que inició el paro cívico.



  • Los ‘enemigos letales’ del medio ambiente

    Los efectos de la actividad minera a cielo abierto, que ha generado efectos negativos en la naturaleza; la deforestación, sobre todo en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá, que repercute en la disminución del caudal de los ríos; y la contaminación del río Cesar por el vertimiento de aguas residuales, son las principales problemáticas ambientales que aquejan al departamento.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO