Doce años protegiendo el desarrollo integral del suroccidente del país
La Fuerza Aeroespacial Colombiana conmemora el duodécimo aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM 7, unidad militar estratégica que ha desempeñado un papel crucial en la seguridad y estabilidad de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Desde su creación en 2013, ha fortalecido las operaciones en esta región clave, contribuyendo significativamente al desarrollo social, cultural y económico del suroccidente colombiano.
A lo largo de estos doce años, se han ejecutado misiones aéreas fundamentales para combatir amenazas como el narcotráfico, la subversión y la extorsión, brindando tranquilidad a los ciudadanos. En los últimos 13 meses, se han empleado 3.530 horas de vuelo para efectuar 242 operaciones aéreas, las cuales han permitido la desarticulación de estructuras criminales, la incautación de sustancias ilícitas y la neutralización de maquinaria utilizada para actividades ilegales. Entre los principales resultados se destacan la identificación de 69 unidades de producción minera, la destrucción de 66 laboratorios con 16,7 toneladas de cocaína y 25,5 toneladas de marihuana, así como la captura de 94 personas, entre otras acciones que evidencian el contundente aporte de esta unidad a la consolidación del control territorial y la seguridad de la población.
Pero el impacto de CACOM 7 va más allá de la seguridad, las misiones de evacuación y traslados aeromédicos cobran importancia al haber salvado más de 79 vidas en 2024. Así mismo, el trabajo humanitario de este comando ha permitido acercar el Estado a comunidades vulnerables. En los últimos 12 meses, se han realizado cinco jornadas de asistencia médica, brindando 9.470 atenciones con especialistas en diversas áreas de la salud en los municipios de Vijes, El Cerrito, Trujillo y Buga (Valle del Cauca), así como en Tumaco (Nariño). Además, a través de diferentes acercamientos con la población, la Sección de Acción Integral ha beneficiado aproximadamente a 3.700 personas con actividades que han impactado directamente a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
El medio ambiente y la gestión del riesgo de desastres son otros ámbitos en los que el poder aéreo ha mostrado su eficacia; a través del sistema Bambi Bucket, se han llevado a cabo 30 misiones de extinción de incendios forestales en sectores del Valle del Cauca, como el Cerro de las Tres Cruces, Pichindé, el barrio Vista Hermosa, Patio Bonito y el corregimiento La Castilla, en Cali; así como en los municipios de Yotoco y Yumbo, protegiendo ecosistemas vitales para la región. Asimismo, la participación en jornadas de reforestación y embellecimiento de espacios públicos refleja el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible.
La seguridad brindada por esta unidad militar aérea ha impulsado el crecimiento económico de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, cuyas economías se basan en sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca y la industria azucarera. Gracias a la estabilidad proporcionada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana en esta región del país, empresarios y campesinos pueden desarrollar sus actividades con mayor tranquilidad, fomentando así el progreso de las comunidades.
En este duodécimo aniversario, el Comando Aéreo de Combate No. 7 reafirma su compromiso con la soberanía nacional, asegurando que continuará desplegando sus capacidades para combatir los factores de inestabilidad, proteger el territorio y así contribuir al desarrollo integral del suroccidente del país. La inquebrantable vocación de servicio de sus tripulaciones sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de un futuro más seguro y próspero para todos.