EPFAC realizó Congreso Internacional de Logística Aplicada y Aeronáutica
Los días 28 y 29 de agosto del presente año se llevó a cabo el Congreso Internacional de Logística Aplicada y Aeronáutica, evento que fue organizado por La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana –EPFAC–, a través de la Maestría en Logística Aeronáutica –MAELA– en su cuarta edición, y la novena edición para la facultad de ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada –UMNG.
Este evento tuvo como propósito dar a conocer la aplicación de la logística en cuanto a la coordinación y planeación de recursos en supply chain, técnicas de modelamiento avanzadas para redes y procesos, sistemas de producción, uso de robótica e inteligencia artificial, operaciones de transporte multimodal, logística verde, entre otros.
El trabajo interinstitucional permitió contar con destacados ponentes internacionales como: Ph.D. Alejandro Di Bernardi (Argentina), CR. Manuel Antonio Fernández-Villacañas Marín (Español), Dr. Luis Gustavo Zelaya Cruz (Brasil), Ph.D. David Goldsman- Estados (Unidos) y el Ph.D. Qipeng Zheng (China) y el Mg. Alejandro Raya Quintanar (México) quien haciendo uso de la tecnología, hizo su ponencia a través de videoconferencia por medio de la plataforma virtual Blackboard.
Así, mismo se tuvo participación del Comando de Apoyo a la Fuerza - CAF, La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa, la Universidad ECCI, la Universidad de la Plata, Universidad Federal Fluminense, Universidad Aeronáutica de Querétaro, Georgia Tech, DHL y la Empresa Lógica.
Este encuentro académico es el resultado del arduo trabajo que ha estado haciendo la EPFAC, en este caso por intermedio de la Maestría en Logística Aeronáutica, en la generación de espacios de integración entre integrantes del estado, empresa y academia, para promover conocimiento, proyectos y estrategias en pro de mejorar los procesos logísticos en las diferentes áreas de desarrollo nacional e internacional.