Inicia en Colombia Ejercicio "Ángel de los Andes 2018" con la participación de 12 Fuerzas Aéreas del mundo
Del 3 al 14 de septiembre de 2018, doce países del mundo tienen cita en Colombia para participar en el Ejercicio "Ángel de los Andes II", un espacio en el cual se estandarizarán y perfeccionarán destrezas, poniendo en práctica todos sus conocimientos y habilidades en misiones simuladas de rescate de personal en desastres naturales y búsqueda y rescate en combate- CSAR.
Esta es la segunda versión de este ejercicio, liderado por la Fuerza Aérea Colombiana y que gracias a su amplia experiencia, durante los últimos 50 años de conflicto interno, le ha permitido desarrollar capacidades que ya son reconocidas a nivel internacional.
Misiones de evacuación aeromédica, traslado masivo de heridos, atención de desastres naturales, extinción de incendios forestales, rescate de tripulaciones derribadas en área hostil y rescate de tripulaciones en alta mar, son algunos de los escenarios en los cuales se realizarán operaciones combinadas, donde sus protagonistas, oficiales y suboficiales de 12 países del mundo integrarán sus capacidades con un solo propósito, Salvar vidas, en escenarios creados para tal fin en Rionegro , Antioquia y Puerto Salgar , Cundinamarca.
Alta operatividad, miles de horas de vuelo, operaciones de rescate diurnas y nocturnas, caracterizan a la Fuerza Aérea Colombiana, permitiéndole ubicarse en un lugar referencia para otras naciones, fortaleciendo ese poder de convocatoria que hoy se ve reflejado en la asistencia de más de 420 hombres y mujeres, 15 aeronaves de ala fija y 06 de ala rotatoria nacionales de los países participantes.
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, junto a los organismos de especializados en atención de emergencias y desastres, trabajarán de manera coordinada, intercambiando experiencias que permitan estandarizar y practicar procedimientos para afrontar coordinada y efectivamente, situaciones catastróficas que se puedan presentar en nuestros países hermanos.