La importancia de rendir homenaje a Antonia Santos
En un acto especial 200 años después de su fusilamiento por parte de las tropas realistas, la Fuerzas Militares junto al pueblo colombiano rendirán en El Socorro este domingo 28 de julio un homenaje a Antonia Santos Plata, la mujer que alentó junto a su familia la causa libertadora en Santander.
María Antonia Santos Plata nació en Pinchote, provincia de Guanentá, Santander el 10 de abril de 1782, unos meses después de que la corona española reprimiera la revolución de los Comuneros, una de las primeras expresiones de emancipación en la Nueva Granada.
• La historia
Antonia Santos, una de las incontables heroínas de nuestra independencia, preparó y sostuvo una de las guerrillas que se formaron como consecuencia de los desmanes cometidos durante la reconquista en el territorio de la Provincia del Socorro, parte del actual Departamento de Santander, además de enfrentar los destacamentos españoles que cruzaban por su área de influencia, esta guerrilla sirvió como aprovisionadores e informantes de grupos patriotas más grandes.
Esta lideresa es capturada por las tropas realistas al ser traicionada el 12 de Julio de 1819, se le aplica un juicio sumario donde es condenada a muerte por crímenes de lesa majestad; la mañana del 28 de Julio es conducida al cadalso de la plaza de la población de El Socorro, donde es fusilada por los españoles, su inmolación enardece a la población de las cercanías, y desembocaría en la Batalla de Pienta.