Nuevas oportunidades para fortalecer la seguridad Hemisférica
Teniendo en cuenta el liderazgo regional de las Fuerzas Militares de Colombia en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y con el objetivo de contribuir a que los países de la región fortalezcan sus capacidades operacionales contra este flagelo, así como otras amenazas comunes, delegados del Gobierno de los Estados Unidos, del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares se reunieron en Costa Rica en el marco del plan de acción conjunta de seguridad regional USCAP (COL -EEUU).
El propósito de esta reunión fue elaborar el plan de capacitación y entrenamiento para el año 2021 dirigido a las Fuerzas Militares y/o servicios equivalentes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana. La transferencia de conocimientos y experiencias se realizará por parte de personal experto del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, de acuerdo a los requerimientos de cada país.
En este tipo de escenarios de cooperación internacional, la Fuerza Aérea Colombiana ha manifestado que cuenta con la experiencia, capacidad y voluntad para construir con los países socios, la sinergia que se requiere para enfrentar las amenazas transnacionales que ponen en riesgo la seguridad y defensa de nuestros países.
Autor: Oficina de Asuntos Internacionales