Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Seguridad y salud en el trabajo, un trabajo constante que cuida de todos

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 dentro del engranaje que todas sus dependencias y grupos los componen, existe una que tiene una gran misión, la de velar y garantizar un ambiente de trabajo seguro para sus funcionarios, tarea que le ha sido encomendada a la oficina de Seguridad y Salud en el trabajo; esta sección, hace parte del Departamento de Desarrollo Humano y está conformada por un grupo de Oficiales y Suboficiales comprometidos y capacitados para elaborar múltiples actividades que permitan controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los funcionarios en el desarrollo de las actividades propias de su trabajo.



  • Su Fuerza Aérea realiza sobrevuelos para prevenir desastres naturales en el Valle

    Su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Valle del Cauca, realizó un sobrevuelo en el sector rural de San Juanito, con el objetivo de llevar a cabo un monitoreo cercano al movimiento de tierra que se ha producido en este sector por las fuertes lluvias



  • Fuerzas Militares realizaron ejercicios conjuntos en el departamento Archipiélago

    Con el fin de fortalecer las operaciones conjuntas entre las Fuerzas Militares colombianas desde el 11 al 13 de marzo del presente año la Armada de Colombia y su Fuerza Aérea Colombiana desarrollaron una serie de ejercicios militares en área general del mar Caribe en costas cercanas a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Con Jornada de Apoyo al Desarrollo, el CACOM4 benefició a 300 personas en el municipio de Algeciras

    En el marco de las actividades programadas para el año 2021 por el Comando Aéreo de Combate No. 4, a través del Departamento de Acción Integral dentro del Plan de campaña “La Victoria es de todos” y con el fin de brindar una mano solidaria a las comunidades más vulnerables, su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía de la alcaldía municipal y el Ejército Nacional, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Algeciras, departamento del Huila.



  • Se realizaron cinco capturas por contrabando en La Guajira

    Gracias a un trabajo articulado de inteligencia en el municipio de Albania, sumado al seguimiento de las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, se logró realizar la captura de cinco integrantes del grupo delincuencial organizado ‘los del sur’, quienes desarrollaban actividades económicas ilícitas en la región, asociadas al contrabando. Dichas capturas se realizaron en diferentes corregimientos, donde la Policía Nacional, realizó el allanamiento a seis inmuebles.



  • Mujer militar, integridad y disciplina

    El año 1979 marcó un hito en la historia de incorporación de la Fuerza Aérea Colombiana, pues en este año recibe su ascenso el primer curso de Oficiales del cuerpo administrativo No. 10, contando en su lista con mujeres profesionales en distintas áreas del conocimiento, como medicina, derecho, economía, ingenierías, entre otras, quienes después de recibir su formación militar, enfrentaban un nuevo reto, el cual sería comandar los diferentes escuadrones de las unidades de la Fuerza, así mismo en el año 1992 recibe su ascenso el primer curso de Suboficiales del Cuerpo Administrativo.



  • Más de mil personas fueron beneficiadas con jornada de apoyo al desarrollo en El Calvario, Meta

    Con un total de 1.024 beneficiados, finalizó la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo del 2021 liderada por su Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta, la cual contó con todas las medidas de bioseguridad.



  • Sentido homenaje en memoria de dos excomandantes de CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) de su Fuerza Aérea Colombiana, llevó a cabo una sentida ceremonia militar para rendir un homenaje a la memoria de dos excomandantes, quienes lideraron la Unidad en la década de los 90's.

    Cumpliendo con los estrictos protocolos de bioseguridad, se dio inicio al acto conmemorativo con una representativa calle de honor y una ofrenda floral acompañada por el personal de Oficiales, Suboficiales y civiles de la Unidad, con el fin de evocar la memoria del señor Coronel Orlando Vega y del señor Coronel Luis Carlos Villamizar (Q. E. P. D.).



  • Capturados en flagrancia integrantes de 'Los Caparros' por minería ilegal

    Gracias a las operaciones ofensivas que se mantienen en el Bajo Cauca antioqueño, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y Policía Nacional desde la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, lograron la captura de cuatro individuos, presuntamente pertenecientes al grupo armado organizado Los Caparros.



  • Nuevos pilotos militares al servicio de la nación

    Un grupo de nueve jóvenes oficiales de grado Subteniente, lograron culminar el curso básico de vuelo en la aeronave T-37B, avión de instrucción insignia del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, convirtiéndose en pilotos militares al servicio de la nación.



  • CATAM presente en la preservación de ecosistemas

    El Departamento de Acción Integral y el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N°85 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, llevo a cabo perifoneos terrestres y entregas de volantes, durante las patrullas que se realizan por las barrios aledaños a la Unidad Aérea con el fin de llevar un mensaje a la población sobre los proyectos para la preservación del medio ambiente que se lleva a cabo.



  • Menor de edad es rescatado por su Fuerza Aérea en La Primavera, Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana atendió el llamado de la comunidad en el municipio de La Primavera, Vichada, en donde se encontraba un menor de edad, quien sufrió una grave herida en su extremidad izquierda al parecer con la cuchilla de una guadaña, mientras la operaba.

    Al lugar llegó la tripulación del Helicóptero UH-60 y el Equipo de Recuperación de Personal (RP) del Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes realizaron la evacuación del paciente, estabilizándolo y prestándole los primeros auxilios.



  • Destruido laboratorio para el procesamiento de cocaína en el Vichada

    En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y Ejército Nacional se logró la ubicación y destrucción de dos complejos para el procesamiento de pasta base de coca, una zona de picado de hoja de coca y destiladero en cercanías al Parque Nacional Natural El Tuparro en el departamento de Vichada.

    Con aeronaves de su Fuerza Aérea se logró afectar las finanzas y el ciclo de producción de narcotráfico del GAO-ELN Frente José Daniel Pérez Carrero, que permitió la destrucción de estos laboratorios rústicos.



  • Las autoridades aúnan esfuerzos por la seguridad en Montes de María

    Durante un consejo de seguridad en el cual participó su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional se reunieron con las gobernaciones de Bolívar y Sucre, para conocer de primera mano las denuncias realizadas por la población, así como la atención que se dará en esta zona históricamente marcada por la violencia y la cual se encuentra amenazada por disidentes de las FARC, quienes, buscan instalarse en este territorio, lo cual será atendido de manera inmediata por la autoridades locales.



  • Su Fuerza Aérea realiza traslados aeromedicos desde Leticia

    Ante la grave situación que afronta el departamento del Amazonas, luego de que el Gobierno Nacional suspendiera temporalmente los vuelos desde y hacia Leticia, al evidenciarse una nueva cepa del coronavirus Covid-19, con principal brote en Brasil.



  • Fuerza Aérea apoya Hogar para el adulto mayor en El Cerrito, Valle

    Con el compromiso de responsabilidad social que su Fuerza Aérea Colombiana tiene con las comunidades más vulnerables en el Valle del Cauca, personal del Comando Aéreo de Combate No.7 se desplazó al municipio de El cerrito Valle, en donde entregó una donación de zapatos al Centro Hogar para la tercera edad "La Nobleza".



  • Cayó en Guaviare alias Martín Boyaco: buscado en más de cien países

    José Martínez, alias ‘Martín Boyaco’, señalado de ser integrante activo de las redes de apoyo a la estructura residual del GAO-r Estructura Primera, fue capturado en las últimas horas, en cumplimiento de orden de allanamiento en la vereda La Paz, municipio de El Retorno, a orillas del río Inírida, departamento del Guaviare tras una certera operación donde la Fuerza Aérea Colombiana participó de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con Ejército, Policía y Fiscalía.



  • Capturado alias el “Mono” uno de los delincuentes más buscados en Cundinamarca.

    En el desarrollo de una operación Conjunta y Coordinada en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional se logró la captura de uno de los delincuentes más buscados del departamento de Cundinamarca, conocido como alias el “Mono”.



  • Uniendo esfuerzos por el medio ambiente en el sur del país

    En conmemoración al Día Mundial de la Vida Silvestre, se llevó a cabo una jornada medioambiental en el barrio la Esperanza en Leticia, Amazonas, donde se lograron sembrar más de 50 especies de árboles frutales entre ellos; papaya, pomarrosa, copoazú y caimarona.



  • Por una educación de calidad en el oriente colombiano

    La importancia del desarrollo en la educación escolar en Colombia se suma a la creatividad y el deseo de aprender, son dos de las habilidades más importantes para la vida, en los niños son innatas y con potencial ilimitado, el cual debe impulsarse y desarrollar desde la educación preescolar.



  • El CACOM4 brinda apoyo a las personas más vulnerables, en el desarrollo del Plan de vacunación.

    En el marco de la Estrategia de Seguridad Interinstitucional para el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 del Ministerio de Defensa Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana desplegó tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM4, realizando sobrevuelos en el laboratorio de Salud Pública, con el fin de proteger y custodiar las vacunas en el departamento del Tolima.



  • Paracaidismo Militar, una capacidad más del CACOM – 4

    En el Comando Aéreo de Combate No.4 se desarrolló una operación de Paracaidismo Militar en aeronaves Bell- 212 y Huey II; el Grupo de Capacidades Especiales y Águilas de Gules, conformados por un personal de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, quienes llegaron a la Unidad con el fin de realizar operaciones de salto, manteniendo y aumentando de esta manera la operatividad de los hombres y mujeres que integran este selecto grupo.



  • En aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportadas 17.000 dosis de vacunas en Antioquia

    Con el objetivo de brindar todas las condiciones necesarias para el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso aviones y helicópteros para transportar cerca de 17.000 dosis de vacunas hasta los lugares más remotos en el departamento de Antioquia.



  • La Fuerza Aérea Colombiana participó en una jornada de apoyo económico en Malambo

    Los malamberos debido a diferentes situaciones progresivamente han venido tomando el servicio de acueducto, por lo cual su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y algunas empresas del sector público buscan fomentar el trabajo de estas comunidades para que hagan parte de los sectores que legalmente ya se benefician con este servicio público. Es por este motivo que se llevó a cabo una jornada de apoyo económico que invita a la comunidad a formalizar este servicio, para que tengan acceso total a este servicio público.



  • Fuerza Aérea Colombiana permite traslado aéreo de paciente en grave estado de Salud por COVID-19

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 permitió el tránsito y posterior traslado aéreo, por medio de una aeronave civil tipo ambulancia, de un paciente de 61 años con graves afectaciones de salud derivadas por el virus COVID-19, que era atendido en el Hospital San Félix de La Dorada, Caldas.



  • Fuerza Pública y Cine Colombia llevan las mejores películas al departamento Archipiélago

    Con el fin de fortalecer el entorno cultural, el aprovechamiento del tiempo libre y la generación de espacios de aprendizaje, Cine Colombia y su “Ruta 90” en alianza con la Fuerza Pública inició una serie de funciones gratuitas en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina donde se busca llevar lo mejor del séptimo arte a los pobladores afectados tras el paso del huracán Iota.



  • Continuamos sembrando vida en el Valle del Cauca

    Una nueva jornada medioambiental se realizó en el Ecoparque Pance Mágico y el Club del Departamento, en Cali, donde se lograron sembrar alrededor de 500 especies de árboles, bajo la campaña “Por un Valle más verde y sostenible”, actividad liderada por la Secretaría de ambiente sostenible de la Gobernación del Valle del Cauca, en compañía de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía ambiental, Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA) y la empresa MAP Desarrollo Sostenible.



  • Gimnasio Militar en el Meta ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber 11°

    Un importante resultado académico logró la institución educativa Gimnasio Militar Luis F. Gómez Niño de nuestra Fuerza Aérea Colombiana tras obtener el primer puesto, a nivel del Meta, en las Pruebas Saber 11° 2020 aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) a todos los colegios del país, para evaluar el desempeño alcanzado por los estudiantes, según las competencias básicas definidas por el Ministerio de Educación Nacional.



  • Afectación a la minería ilegal en el sur de Bolívar

    Luego labores adelantadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, se logró la destrucción de dos máquinas excavadoras utilizadas para llevar a cabo actividades relacionadas con la minería ilegal en la Quebrada de Norosí, Sur de Bolívar, donde se venía practicando una extracción ilegal de mercurio que afectó un área total de 30 hectáreas, la cual requerirá de 10 a 30 años en recuperarse del daño ocasionado por esta práctica ilegal.



  • El Comando Aéreo de Combate No.6 dio inicio a la vacunación

    El Comando Aéreo de Combate No.6 dio inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, se dio inicio a la primera jornada de Vacunación contra el COVID-19 dirigida al personal de primera línea de atención en salud del Establecimiento de Sanidad Militar No. 4282 en compañía de la secretaría de salud del departamento del Caquetá.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO