Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Consejo departamental de seguridad en Villanueva, Casanare

    Se realizó un consejo departamental de seguridad en Villanueva, Casanare, en el que todas las Fuerzas Militares, Policía, entidades, autoridades locales y gremios económicos de la región asistieron para dar un balance en cuanto a seguridad y, así mismo, elevar las solicitudes que requieren con prioridad.



  • Fuerza Aérea convoca Tecnólogos y Técnicos Profesionales para Curso Extraordinario.

    Una nueva oportunidad para incorporarse a la Fuerza Aérea Colombiana estará abierta a partir del próximo lunes 14 de septiembre 2020.



  • Su Fuerza Aérea sigue transportando ayudas humanitarias al sur del país

    Con el fin de continuar apoyando los planes del Gobierno Nacional en la lucha contra el Covid-19, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso de un Boeing 767 “Júpiter” para realizar el transporte de 13 toneladas de ayudas humanitarias al departamento del Amazonas.



  • Fuerza Aérea respalda el Programa Nacional de Desarrollo PISDA

    Campesinos de las inspecciones de Güerima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, realizan asambleas comunitarias con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana y la comisión del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), con el fin de respaldar las necesidades de aquellas personas que estuvieron inmersas en la ilegalidad.



  • Con medidas de bioseguridad CAMAN conmemoró el Día Nacional de los Derechos Humanos

    Con las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid-19 y en compañía de una representación de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles; el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, para recordar de nuevo a aquellos héroes misioneros, sacerdotes, civiles y militares, que han dedicado sus esfuerzos profesionales a la labor y a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, buscando los altísimos ideales democráticos de libertad, servicio y justicia.



  • Campaña Prevención Estafas ¡Comerciante no se deje engañar!

    Aquí le contamos cómo es realmente nuestro proceso de contratación En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana. Una de las modalidades más utilizada es suplantar la identidad de integrantes de las diferentes Unidades Militares Aéreas del país, para llevar a cabo contratos de compraventa suministrando documentos similares a los originales que utiliza la Institución, a través de correo electrónico o vía telefónica, que no son los métodos que usa la Fuerza Aérea. Usted puede tener en cuenta los siguientes datos para estar seguro de que el proceso de contratación que está llevando a cabo es legal:



  • Soldados de su Fuerza Aérea validaron su bachillerato durante el servicio militar obligatorio en el departamento del Meta

    En ceremonia militar de licenciamiento realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 2, adoptando las medidas de bioseguridad establecidas, 15 jóvenes pertenecientes al contingente 6 del 2018, culminaron con éxito su servicio militar, once de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis, en la ciudad de Villavicencio.



  • Grupo Aéreo del Caribe realizó jornada de limpieza de playas en el sector de San Luis

    En la playa de Ginni Bay en el sector de San Luis, ubicado en el Archipiélago de San Andrés, se realizó una jornada de limpieza de playas liderada por la secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Gobernación Departamental, junto con el personal militar del Grupo Aéreo del Caribe, quienes apoyaron con la logística necesaria para la recolección y transporte de los residuos sólidos.



  • Menores de cero a cinco años de La Chorrera recibirán ayudas transportadas en un vuelo humanitario de su Fuerza Aérea

    Tras una hora y treinta minutos de vuelo, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Casa -295, realizó el transporte de 2700 kilogramos de ayudas humanitarias representadas en canastas nutricionales y elementos de bioseguridad con las que se busca beneficiar a niños y niñas de cero a cinco años adscritos al programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentes en La Chorrera, área no municipalizada del Amazonas.



  • Fuerza Aérea Colombiana hace entrega de un nuevo informe a la Comisión de la Verdad

    En el marco de la participación y aporte al esclarecimiento de la verdad y no repetición que realiza su Fuerza Aérea Colombiana, el próximo 10 de septiembre de 2020, se presentará a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición-CEV, el segundo informe colectivo de miembros de la Fuerza Aérea, víctimas del conflicto armado interno, documento que aborda desde un análisis cuantitativo y cualitativo las afectaciones individuales y colectivas que se generaron en los integrantes de la Institución, víctimas del conflicto armado y sus familias. Este documento hace parte de la actualización del primer informe colectivo de miembros de la Fuerza Aérea víctimas del conflicto armado, cuya presentación se realizó a la Jurisdicción Especial para la Paz en junio del año 2019.



  • Fuerzas Militares y de Policía, implementan estrategias para fortalecer la seguridad

    Mediante el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Secretaría de tránsito, se fortalece la seguridad en el municipio de Rionegro, Antioquia.



  • Conozca la nueva edición de la Revista Aeronáutica "La Fuerza de una Nación"

    La pandemia ocasionada por el COVID-19, que se convirtió en un reto para las naciones, en Colombia puso a prueba las capacidades de su Fuerza Aérea, una institución que ha enfrentado desafíos en misiones humanitarias a lo largo de su existencia y en esta oportunidad ajustó sus planes operativos y procedimientos para garantizar a los colombianos seguridad y contribuir sin descanso en su bienestar.



  • Su Fuerza Aérea conmemora el día nacional de los derechos humanos

    Desde el Grupo Aéreo del Caribe, su Fuerza Aérea Colombiana conmemora el “Día Nacional de los Derechos Humanos”, reafirmando el compromiso Institucional mediante el despliegue operacional para construir territorio de paz proteger desde el cielo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Fuerza Aérea se solidariza con la Fundación Un Nuevo Amanecer

    El compromiso social de los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, continúa brindando apoyo a diferentes entidades que trabajan por favorecer a las comunidades más necesitadas en el Valle del Cauca, la Fundación Un Nuevo Amanecer, fue la organización que en esta oportunidad recibió la solidaridad de la institución aérea.



  • Con obras artísticas Casanare celebró el Día Nacional de los Derechos Humanos

    En un evento donde el arte y la cultura llanera resaltó fue celebrado el Día Nacional de los Derechos Humanos por las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Gobernación del Casanare y las diferentes instituciones gubernamentales.



  • Homenaje a los Derechos Humanos en Malambo

    El 09 de septiembre es la fecha en la cual el país entero conmemora los Derechos Humanos, esto en honor a San Pedro Claver, un sacerdote jesuita recordado por ser el primero en luchar por los Derechos Humanos en Colombia, ayudando a los esclavos en Cartagena de Indias a mediados del siglo XVII. Es por esto que las autoridades de Malambo, se han congregado desde sus espacios de trabajo para conmemorar la importancia de estos en el desarrollo de la labor de los funcionarios públicos, ya que la constitución está cimentada en ellos y por ende son los pilares fundamentales de todas las labores estatales.



  • Helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana apoyan emergencia por incendio forestal presentado en Palermo, Huila

    Gracias a las coordinaciones efectuadas por el Centro Nacional de Recuperación de Personal; CNRP, helicópteros Huey II pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No.4 de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional y los cuerpos de socorro del Huila, se encuentran apoyando las operaciones de extinción de incendios forestales que se presentan desde hace tres días en la zona norte del departamento, específicamente en el municipio de Palermo; esta lamentable tragedia que afecta los ecosistemas ya ha afectado más de 1200 hectáreas de bosque.



  • Operación militar en contra de la minería ilegal en el Tolima, deja la captura de tres personas

    En el marco de las acciones que se adelantan para la protección y cuidado del medio ambiente y con el fin de contrarrestar las actividades ilícitas contra los recursos naturales, su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional con apoyo de la Fiscalía y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, realizaron una operación conjunta e interinstitucional en el municipio del Líbano, que trajo como resultado la captura de tres personas en flagrancia dedicadas a la explotación Ilícita de yacimientos mineros.



  • La Fuerza Aérea participó del consejo de seguridad en Bolívar

    Hasta el municipio de Carmen de Bolívar llegó el señor Ministro de la Defensa con la cúpula militar, para llevar a cabo un consejo extraordinario de seguridad en torno a algunos hechos violentos que se han presentado en el sur del departamento, por lo cual las autoridades regionales asistieron, así como los comandantes de la Fuerza Naval del Caribe, el Comando Aéreo de Combate No.3 y la Fuerza de Tarea Conjunta Marte.



  • Fueron ascendidos Suboficiales del Grupo Aéreo del Casanare

    Dos Suboficiales del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ascendieron a su grado inmediatamente superior, en este caso a los grados de Técnico Segundo y Técnico Cuarto, en una significativa ceremonia que contó con la presencia de los Comandantes de Escuadrón de la Unidad



  • Niños y niñas de La Pedrera, área no municipalizada del Amazonas recibirán alimentos transportados por su Fuerza Aérea

    Luego de aterrizar en una pista no preparada, un avión Casa -295 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de 5.300 kilogramos de alimentos que beneficiarán a niños y niñas presentes en La Pedrera, corregimiento ubicado en una zona de difícil acceso en el Amazonas.



  • Así comenzó el sueño de 49 profesionales en la Fuerza Aérea Colombiana

    En la madrugada del 7 de septiembre de 2020 empezó a hacerse realidad el sueño de 49 jóvenes colombianos, profesionales de 19 carreras diferentes, que superaron el proceso de selección y fueron admitidos para formar parte del curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo – OCA 93 de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Un camino hacia las tan anheladas alas de piloto militar

    En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo la tradicional ceremonia militar de 'Bendición de Bufandas' y la celebración del 'Vuelo Solo' de los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero de los alumnos del curso número 94.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana traslada a un hombre que sufrió un grave accidente

    La tripulación de la aeronave medicalizada C-208B del Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, cumplió una importante misión de traslado aeromédico a hombre que sufrió una caída, quedando en delicado estado de salud.

    Estando en Bogotá, la tripulación y los médicos militares reaccionaron para atender de manera oportuna este caso, volando hasta el aeropuerto de Los Cedros, en Apartadó (Antioquia), donde se recibe este paciente, logrando estabilizarlo.



  • Comunidad de Zipacón recibe ayuda de su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, sigue apoyando a la comunidad vulnerable de los municipios de la Sabana de Occidente. En esta oportunidad se hizo entrega de mercados con alimentos no perecederos a la comunidad de las veredas Pueblo Viejo y el Chuscal de Zipacón Cundinamarca.



  • Con el continuo despliegue aéreo se mantiene la lucha contra los delitos ambientales

    Se mantiene el continuo despliegue aéreo sobre los Parques Nacionales Naturales ubicados en el oriente colombiano con el fin de que las tripulaciones del helicóptero Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana realicen verificación visual de las áreas que están siendo fuertemente afectadas por la deforestación.



  • Lanzamiento de volantes, una labor constante en el Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente trabaja constantemente en el departamento del Vichada por la seguridad y protección de los colombianos, pero también realiza diferentes misiones de operaciones psicológicas, a través del lanzamiento de volantes generando conciencia desde el aire sobre situaciones que afectan la tranquilidad de todos.



  • La nueva generación de pilotos militares ha iniciado otra fase de entrenamiento

    Oficiales de grado subteniente, formados en el curso básico de ala fija en el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, avanzan de manera destaca y disciplinada su instrucción como pilotos militares de las aeronaves T-27, "Tucano" con los más altos estándares de calidad.



  • Nueva campaña de reforestación en Cerrito, Valle del Cauca

    Continúa campaña de conservación ambiental en el Valle del Cauca, en esta ocasión a través de un trabajo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Administración Municipal de El Cerrito y la comunidad de varias de sus localidades, realizaron una actividad de reforestación donde se logró la siembra de 80 árboles, que contribuirán con la preservación del medio ambiente, en esta región del país.



  • Trabajando por la salud del Oriente antioqueño

    Con el objetivo de brindar atención médica, especialistas de la Fuerza Aérea Colombiana atendieron a más de 60 usuarios, quienes participaron de esta jornada que se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No.5.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO