Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron el curso de Instructor de Simulador de Tránsito Aéreo, dictado por el 571 MSAS de la USAF, en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’.
Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron el curso de Instructor de Simulador de Tránsito Aéreo, dictado por el 571 MSAS de la USAF, en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’.
En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación, 40 profesionales ingresaron como aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Señor Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, visitó la Base Aérea de Nellis en Estados Unidos, donde se adelanta el Ejercicio Internacional Red Flag 2018, para orientar y motivar a la delegación Colombiana que con gran orgullo y profesionalismo, representa a nuestro país en el evento que concentra a las mejores Fuerzas Aéreas del Mundo.
La Fuerza Aérea Colombiana extendió sus alas para salvar la integridad de una mujer 46 años de edad quien estaba en delicado estado de salud.
Con el propósito de promover dentro de la comunidad educativa de la región campañas que contribuyan a fortalecer la importancia del vínculo familia en el estudiante y prevenir la agresión escolar, el Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea Colombiana ‘Teniente Coronel Flavio Ángulo Piedrahita’, implementó con sus estudiantes la campaña denominada “Mundial de favores".
Luego de adelantar un breve, pero apretado periplo por Estados Unidos, culminó satisfactoriamente la visita del General Carlos Eduardo Bueno Vargas, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, revisando cada uno de los aspectos relacionados con el ejercicio internacional de combate aéreo y Retanqueo en vuelo Red Flag 18-3 y en la que tuvo la oportunidad de concretar importantes encuentros con altos oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El Comando Aéreo de Mantenimiento participó en el Festival ‘A Vuelo de Cóndor’ llevado a cabo en el municipio de Facatativá, el cual es organizado por la revista Semana, la Gobernación de Cundinamarca y Cine Colombia, con el fin de dar a conocer y valorar un territorio con todas sus riquezas.
Un grupo de 63 Soldados integrantes del segundo contingente de 2017, culminaron su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el departamento del Caquetá.
Una participación récord de 1.500 amantes del ciclomontañismo se hizo sentir en la ‘Travesía Pegaso 2018’ liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 2.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, realizó un ejercicio de extinción de incendios con Bambi Bucket desde un helicóptero Huey II, con el fin de garantizar el alistamiento total de los equipos y del personal disponible para este tipo de tareas.
En menos de un día el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado dos traslados aeromédicos para salvar la vida e integridad de dos casanareños. En este caso, es un niño de siete años quien accidentalmente perdió tres dedos de su mano derecha, tras una manipulación equivocada con una bicicleta estática.
Con el propósito de fortalecer los procesos y procedimientos institucionales con las Fuerzas Militares, el personal de Oficiales, Suboficiales, y Civiles del Comando Aéreo de Combate No. 3 recibieron una capacitación por parte del Ministerio de Defensa, donde se socializó la ley 1098 de Infancia y Adolescencia, y la Campaña ‘Basta, Aquí Soy Libre’ la cual trabaja en la prevención de violencia y del reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes.
Una campaña liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 1 se viene desarrollando sobre las poblaciones de La Dorada, Caldas, y Puerto Salgar, Cundinamarca, difundiendo mensajes que promueven el autocuidado con las altas temperaturas que se presentan actualmente en este sector del país, además de evitar incendios forestales que perjudiquen el medio ambiente.
Las Bandas Sinfónicas de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suarez’ y la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombina ‘CT. Andrés M. Díaz’, unen esfuerzos en la grabación del CD musical en homenaje al centenario de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ ha hecho presencia desde hace 85 años en la capital del Valle del Cauca, siendo considerada Patrimonio Histórico y Urbanístico de la ciudad, por ello acompaña los eventos más significativos de los caleños resaltando la pujanza de sus más de 2.800 habitantes.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana arribó a la Base Nellis en Las Vegas, Estados Unidos para supervisar personalmente el trabajo que se encuentran realizando los hombres y mujeres del aire bajo su mando, durante el ejercicio de combate aéreo Red Flag 18-3 que inició el pasado 20 de julio y en el que participan aeronaves de combate Kfir y el tanquero KC767 “Júpiter”, así como una importante delegación de oficiales y suboficiales que integran la Fuerza de Tarea Expedicionaria en Norteamérica.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuó diversas donaciones a cerca de 200 adultos mayores beneficiarios del Centro de Vida “Eliceo Achuri Garavito” del municipio de Guamal, Meta.
El Séptimo Arte y el Amazonas tienen muchas características en común: diversidad, encanto, poderío, entre otras, que cuando se configuran, su identidad logra fundirse en un sólo lugar, creando espacios llenos de magia.
Gracias a la articulación entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, los miembros del Comando Aéreo de Combate No. 7 y la Escuela Militar de Aviación participaron de la Jornada Colombia ambiental, actividad llevada a cabo en la ciudad de Cali.
En la inauguración de las nuevas instalaciones de la oficina de Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado - AAAES en Bogotá, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, recalcó la gran responsabilidad que tiene esta nueva dependencia de la Institución, ya que su misión principal será ejercer el control y supervisión de la aviación del Estado y ser el interlocutor de la misma ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – UAEAC.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” invita a jóvenes mayores de 18 años de edad a prestar el Servicio Militar en la Fuerza Aérea Colombiana, convocatoria que estará disponible hasta el próximo 15 de agosto de 2018.
La Oficina de Incorporación de la EMAVI, recibirá a todos los jóvenes interesados los días martes desde las 07:00 de la mañana, con el fin de realizar las inscripciones, consultar los requerimientos y beneficios de prestar el servicio militar.
Con una gran Jornada de salud liderada por el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA y el importante apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 5 y de la Escuela Militar de Aviación - EMAVI, se beneficiará a los habitantes del municipio de La Macarena, quienes durante este fin de semana no solo recibirán servicios médicos y odontológicos gratuitos, sino que pintarán sus casas de colores, los mismos que embellecen a Caño Cristales.
Un grupo de Oficiales del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana visitaron las instalaciones de la Base Aérea de Palanquero, unidad militar estratégica operacional, con el propósito de conocer sus capacidades, avances tecnológicos y la misión que cumple el Comando Aéreo de Combate No.1 al servicio de los colombianos.
En la jornada más reciente de misiones de vuelo que se realizó en la Base Nellis ubicada en Estados Unidos, por primera vez la Fuerza Aérea Colombiana lideró aeronaves como “Package Commander” (comandante de paquete de aeronaves) en desarrollo del ejercicio de combate aéreo Red Flag 18-3, jornada en la que participaron aviones de combate Kfir, F18, F16, de guerra electrónica EA18, tanqueros KC767 “Júpiter”, KC135 y KC10, el bombardero B52 “Stratofortress” y aeronaves no tripuladas MQ9 “Reaper”.
En una ceremonia militar, presidida por el General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante General de las Fuerzas Militares y con la participación del Señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas, Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el ascenso de los nuevos Profesionales Oficiales de Reserva que portarán con honor el uniforme azul que identifica a los Guerreros del Aire.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación del Personal, CNRP, realizó el traslado de un hombre de 70 años de edad, quien tenía un trauma cerrado de tórax y abdomen ocasionado por la caída de un árbol sobre su cuerpo.
La misión denominada Red Flag 2018 se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas, Nevada. El objetivo fue abastecer de combustible a este avión de la Armada de Estados Unidos a 22.000 pies de altura, unos 6,7 kilómetros, desde un avión Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la noche de este martes 25 de julio, La W tuvo la oportunidad de presenciar el emotivo homenaje sorpresa que organizó la tripulación del FAC001, el avión presidencial, al mandatario saliente y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos Calderón.