La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a una mujer de cuarenta años de edad con síndrome bronquial obstructivo, enfermedad que afecta los bronquios y dificulta el paso del aire.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a una mujer de cuarenta años de edad con síndrome bronquial obstructivo, enfermedad que afecta los bronquios y dificulta el paso del aire.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a una mujer de cuarenta años de edad con síndrome bronquial obstructivo, enfermedad que afecta los bronquios y dificulta el paso del aire.
Con una ceremonia militar que contó con la presencia del Ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez y en la cual se condecoró a un personal militar y civil que se ha destacado al servicio del país en esta importante Unidad Aérea, se llevó a cabo la celebración del Sexagésimo Aniversario del Cacom-4.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y tropas del Batallón San Mateo del Ejército Nacional, se propinó un contundente golpe a la Compañía Cacique Calarcá del frente de Guerra Occidental del Sat Eln, en el Municipio de Mistrató en el Departamento de Risaralda.
Este terrorista es responsable, entre otros actos, de homicidios y de los ataques que dejaron, el año pasado, sin servicio de energía eléctrica a Tumaco por más de 20 días.
Desde hoy 25 y hasta el 28 de febrero del presente año se llevará a cabo el primer ejercicio táctico COLIBRÍ 2014, en el cual nuestras aeronaves de ala rotatoria y sus tripulaciones realizarán rescates en zonas de conflicto, evacuaciones aeromédicas, ataques aéreos, operaciones de paracaidismo y de infiltración y exfiltración de tropas, mostrando el nivel de destreza, compromiso y mística a la hora de operar en las más adversas condiciones.
La organización para la aviación civil internacional -OACI- define la seguridad operacional como el estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos.
El pasado sábado 22 de febrero Oficiales, Suboficiales y personal No Uniformado de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz Díaz” dieron inicio al Curso de Gestión Educativa, el cual está enfocado a optimizar la calidad de los procesos institucionales, enseñanza y aprendizaje; además de la construcción del conocimiento, orientando énfasis en la diversidad, la inclusión y en la construcción de factores de acreditación.
Con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar alineados con las políticas de Estado del actual gobierno, El Comandante del Comando Aéreo de Combate No 3, Coronel David Barrero Barrero, acompañado del personal de Oficiales de la Reserva se reunió con la Directora regional del Departamento para la prosperidad Social en el Atlántico.
La Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía municipal, la Defensa Civil, la Empresa Social del Estado Fabio Jaramillo y las Empresas Promotoras de Salud del municipio de Solano, Caquetá, realizaron ayer sábado con éxito una Jornada de Apoyo al Desarrollo que brindó atención médica especializada a las personas que lo requerían.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento, visitó la Inspección de Puente Piedra ubicada en el municipio de Madrid, en una brigada de salud que benefició a ochenta personas entre niños, jóvenes y adultos, con la atención en medicina general de dos de sus oficiales, esperando poder dar un servicio a los madrileños que requerían de su atención en el tema de salud física.
Desde hoy 25 y hasta el 28 de febrero del presente año se llevará a cabo el primer ejercicio táctico COLIBRÍ 2014, en el cual nuestras aeronaves de ala rotatoria y sus tripulaciones realizarán rescates en zonas de conflicto, evacuaciones aeromédicas, ataques aéreos, operaciones de paracaidismo y de infiltración y exfiltración de tropas, mostrando el nivel de destreza, compromiso y mística a la hora de operar en las más adversas condiciones.
El Ministerio de Educación Nacional a través de la firma C & M Consultores realizó auditoría sobre las variables de Población Estudiantil, Recurso Humano, Información financiera e Internacionalización, registradas en el Sistema Nacional de Información para la Educación Superior (SNIES).
La Fuerza Aérea Colombina se compromete una vez más a ayudar a las personas más necesitadas en cualquier rincón de Colombia, como está ocurriendo en el Departamento de Chocó, donde la tripulación del Helicóptero UH-60 FAC 4108 del Comando Aéreo de Combate No.5 con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta Titan se encuentra trasladando 57 toneladas de madera para la construcción de malokas para la comunidad indígena Emberá Katió.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Guillermo León León, inaugura primer ejercicio táctico COLIBRI 2014 en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
El Centro Nacional de Recuperación, con sede en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso dos aeronaves para la extinción de un incendio forestal que comprometió doce hectáreas de vegetación nativa en la localidad de Usme, en Bogotá.
De inmediato como se reportó la emergencia, los Bomberos del Comando Aéreo de Combate No 2, reaccionaron a la vereda Apiay para controlar un incendio que afectó la zona.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali Valle del Cauca dispuso del helicóptero Black Hawk UH-60L tipo Ángel para realizar una misión de recuperación de personal en la que se trasladó desde el municipio de Timbiquí hasta Cali, a una señora que se encontraba en trabajo de parto prolongado con sufrimiento fetal, comprometiendo la vida de su bebé.
Durante toda la mañana, se realizó el programa de radio en la Unidad, que presentó entre las acostumbradas noticias de la Fuerza Aérea Colombiana y otras novedades internacionales los testimonios de varios invitados sobre su labor diaria.
Como producto de la fuerte ofensiva militar conjunta que se desarrolla en el departamento del Vichada, tropas de la Vigésima Octava Brigada de Selva, orgánica de la Octava División, dieron muerte en desarrollo de operaciones militares a alias ‘Chino Feo¨, segundo cabecilla de la compañía Oliverio Rincón del frente 16 de la FARC y la recuperación de alias Xiomara menor de edad con 17 meses en la estructura guerrillera.
La Fuerza Aérea Colombiana, Ejercito nacional y la Armada; con el apoyo de la empresa petrolera Pacific rubiales, , realizaron este fin de semana con éxito una Jornada de Apoyo al Desarrollo que brindó atención médica especializada a las personas que lo requerían de la vereda el algarrobo del municipio de Orocue ; Yopal Casanare.
Con el fin de fortalecer el conocimiento y las competencias como inspectores en gestión pública, el personal militar y civil del proceso de Inspección y Control de la Fuerza Aérea Colombiana culminó el diplomado “Formación de Auditores Internos”.
La Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía municipal, la Defensa Civil, la Empresa Social del Estado Fabio Jaramillo y las Empresas Promotoras de Salud del municipio de Solano, Caquetá, realizaron ayer sábado con éxito una Jornada de Apoyo al Desarrollo que brindó atención médica especializada a las personas que lo requerían.
De inmediato como solicitaron la evacuación aeromédica, el Cacom 2 evacuó a una mujer indígena que tuvo complicación después del parto, debido a que era necesario su traslado a la capital del Meta.
Unos días de vacaciones en la Isla, en compañía de su hijo, fueron interrumpidos por el grave accidente sufrido por el señor HECTOR FABIO LOPEZ al realizar una clase de buceo.
Con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS, la corporación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica del Oriente Antioqueño "GÉNESIS", el Centro de Tecnología Aeroespacial para la Defensa – CETAD, y el Ministerio de Defensa, se realizó en el Hotel Las Lomas de Rionegro, Antioquia, la clausura del convenio marco de cooperación 311-2012, con el fin de analizar los resultados obtenidos en la primera fase del Proyecto “Sustitución de Importaciones”.
Mayor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asiste a cena de gala con el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y el cuerpo de generales de las Fuerzas Militares y Policía Nacional en reconocimiento al señor General del Aire Hugo Enrique Acosta Téllez Jefe de Estado Mayor Conjunto saliente.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y los señores generales de la Institución acompañan a la familia del señor Teniente Coronel Luis Francisco Llanes Ferreira durante las exequias.
Con una imponente ceremonia militar se celebró el segundo aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas, Base Aérea “Cr. Herbert Boy”.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señor Mayor General del Aire Guillermo León León asistió a la Ceremonia de relevo de mando de las Fuerzas Militares en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba.