La Fuerza Aérea Colombiana inició un completo plan de capacitaciones en Misiones de Paz con el fin de prepararse ante una eventual participación en estos despliegues internaciones de la Organización de Naciones Unidas.
La Fuerza Aérea Colombiana inició un completo plan de capacitaciones en Misiones de Paz con el fin de prepararse ante una eventual participación en estos despliegues internaciones de la Organización de Naciones Unidas.
Desde el 7 de marzo se esta desarrollando la Reunión de mandos regionales de la frontera colombo-ecuatoriana, liderada y coordinada por los comandos de las Fuerzas Militares y de Policía de los dos países con el objetivo de afianzar entendimientos regionales de cooperación, intercambio de información para lograr la ejecución de operaciones coordinadas e incremento de los niveles de seguridad en la frontera.
Gracias a sus excelentes resultados académicos, estudiantes de la Institución Educativa Técnica Panamericana del Municipio de Icononzo cumplieron el sueño de ser ‘Pilotos por un Día’ en el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Gracias a sus excelentes resultados académicos, estudiantes de la Institución Educativa Técnica Panamericana del Municipio de Icononzo cumplieron el sueño de ser ‘Pilotos por un día’ en el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Delegaciones de las Fuerzas Aéreas de 20 países se dan cita desde este lunes 6 de marzo en Rionegro para diseñar estrategias de cooperación ante eventuales emergencias y desastres naturales.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) recibió en sus instalaciones a una comitiva de La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de poner en ejecución el convenio macro que fortalecerá las buenas prácticas entre las dos Instituciones de Educación Superior Acreditadas en Alta Calidad.
De manos del General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó un merecido reconocimiento a oficiales, suboficiales y personal no uniformado, damas del aire que engrandecen la labor de la Institución más querida por los colombianos.
“Colombia se proyecta como potencia regional también gracias al trabajo de la mujer” manifestó el General Bueno luego de realizar una actividad de bienestar para el personal femenino del comando, donde se entregaron detalles e incentivos como muestra de agradecimiento exaltando su trabajo diario.
En el marco de los convenios de cooperación establecidos con los diferentes municipios del oriente antioqueño, se vienen desarrollando puentes con el acompañamiento de la Fundación Puentes de la Esperanza y las diferentes alcaldías municipales.
La Fuerza Aérea Colombiana sigue trabajando de manera articulada con las demás entidades públicas y privadas de la región con el firme propósito de llevar bienestar, seguridad y paz a todos los rincones de nuestro país.
Muestra de ello, es la vinculación del Comando Aéreo de Combate No. 3 con el programa “Manos a la obra” que lidera la gestora social del Atlántico, el cual consiste en la implementación de una feria social de servicios llevando paquetes de ayudas a los habitantes de los diferentes municipios.
Por primera vez en su historia, la Fuerza Aérea Colombiana inició un completo plan de capacitaciones en Misiones de Paz con el fin de prepararse ante una eventual participación en estos despliegues internacionales de la Organización de Naciones Unidas.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta, fue la base escogida para iniciar esta etapa de formación que continuará en otras unidades de la Institución.
Los alumnos de la tecnología de abastecimientos aeronáuticos de la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz”, quienes se encuentran en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas -IAAFA- ubicada en San Antonio, Texas, Estados Unidos, se graduaron del Curso de profundización de manejo de materiales.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se llevó a cabo el licenciamiento de un grupo de soldados pertenecientes al primer contingente de 2016, quienes terminaron satisfactoriamente su servicio militar prestado en una de las Unidades Aéreas más importantes de la nación.
La Fuerza Aérea Colombiana inició un completo plan de capacitaciones en Misiones de Paz con el fin de prepararse ante una eventual participación en estos despliegues internaciones de la Organización de Naciones Unidas.
En un helicóptero Uh-60 Black Hawk, del Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, se trasladó todo el material de un puente peatonal hacia la vereda San Agustín, corregimiento el Guáimaro del municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño.
Además de conducir operaciones aéreas para ejercer soberanía en el sur occidente del país, el Comando Aéreo de Combate No. 7 CACOM-7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, tiene como premisa asegurar dicho control territorial con la protección de la población bajo la doctrina de Acción Integral.
Con el acompañamiento de la Empresa Privada y los Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales, iniciaron las actividades que transforman y mejoraran las instalaciones de la Institución Educativa Las Mercedes del municipio de Solano, Caquetá.
Delegaciones de 14 fuerzas aéreas de países americanos se reúnen desde este lunes hasta el póximo sábado en el municipio colombiano de Rionegro (noroeste) para intercambiar experiencias y entrenamientos, estrechar lazos y reafirmar el apoyo en emergencias y desastres naturales, informó la Fuerza Aérea Colombia (FAC).
Medellín (Colombia), 6 mar (EFE).- Delegaciones de 14 fuerzas aéreas de países americanos se reúnen desde hoy en el municipio colombiano de Rionegro (noroeste) para intercambiar experiencias y entrenamientos, estrechar lazos y reafirmar el apoyo en emergencias y desastres naturales, informó la Fuerza Aérea Colombia (FAC).
Delegaciones de 14 fuerzas aéreas de países americanos se reúnen desde hoy en el municipio colombiano de Rionegro (noroeste) para intercambiar experiencias y entrenamientos, estrechar lazos y reafirmar el apoyo en emergencias y desastres naturales, informó la Fuerza Aérea Colombia (FAC).
Delegaciones de 14 fuerzas aéreas de países americanos se reúnen desde este lunes en Rionegro, Antioquia, para intercambiar experiencias y entrenamientos, estrechar lazos y reafirmar el apoyo en emergencias y desastres naturales, informó la Fuerza Aérea Colombia (FAC).
En coordinación con el sector público y privado, la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial ARES se unió a la iniciativa “Desarrollo Integral de la Inspección de El Tuparro”, en la cual cincuenta familias vulnerables pertenecientes a las veredas de Matagrande, El Placer, La Esmeralda, El Triunfo y Camareta de esa Inspección ubicada en el municipio de Cumaribo, Vichada, intentan abandonar la siembra de cultivos ilícitos y destinar sus tierras al desarrolló de productos que generen mejores dividendos y un mejor futuro para sus comunidades.
Delegaciones de 14 fuerzas aéreas de países americanos se reúnen desde el pasado lunes en Rionegro para intercambiar experiencias y entrenamientos, estrechar lazos y reafirmar el apoyo en emergencias y desastres naturales.
Desde este lunes hasta el próximo sábado, se realiza en Medellín el XXIV Comité de Operaciones del Sistema de Cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), que busca promover el intercambio de experiencias y entrenamiento para el apoyo mutuo en situaciones de desastre entre los países miembros.
Niños de Madrid, Cundinamarca, recibieron becas para estudiar en el Jardín Infantil Pequeños Aviadores del CAMAN, además continuarán con sus estudios también los jóvenes de primaria y bachillerato en institutos y colegios de la región.
Con el propósito de realizar un vínculo de compromiso y apoyo con la población indígena, un personal de la Fuerza Aérea Colombiana visitó el resguardo Je´eruriwa-Yucuna, ubicado en Medina, Cundinamarca.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite comunicar el lamentable fallecimiento del alférez Juan Pablo Guzmán Rincón, orgánico de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" ubicada en Cali, en hechos que se presentaron en la madrugada de hoy cuando manipulaba un arma de fuego.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la rueda de prensa presidida por el ministro de Defensa en la cual el jefe de la cartera habló sobre el último debate que hoy habrá en el Congreso sobre la Justicia Especial para la Paz.
Gracias a una gestión adelantada por el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- ante compañía de productos alimenticios "Ramo" con sede en Madrid, Cundinamarca, se creó una alianza estratégica con el fin de beneficiar a los jóvenes que prestan su servicio militar en la Base Aérea "Mayor Justino Mariño", quienes integran las fuerzas de seguridad y desarrollan operaciones militares terrestres en los municipios de la Sabana de Occidente.