En una operación conjunta, coordinada e interangecial realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, en las últimas horas se logró la captura de José Darwin Pava Díaz, alias “Barbas, en el casco urbano del municipio de Planadas, departamento del Tolima.
Desde las 6 de la mañana y mientras los primeros rayos del sol empiezan a aparecer, en el Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicada en Malambo Atlántico, una decena de soldados se alistan para iniciar el trabajo del día; con fuertes brazos comienzan a cargar un camión con cajas de diferentes tamaños, mesas y sillas. La misión: hacer entrega de cientos de kits con útiles escolares a los niños del Barrio El Esfuerzo del Municipio de Soledad que los esperan con ansias para aprovecharlos en el estudio de las materias que están cursando en sus colegios.
Durante la celebración conjunta y coordinada del “Día Blanco” a la que asistió el Ministro de Defensa y los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, más de trescientos niños con discapacidad asistieron con sus familiares a la apertura en la Escuela de Caballería y posteriormente se desplazaron hasta el Multiparque.
Para conmemorar el sexagésimo primer aniversario de la Base Aérea Luis F. Pinto se realizó una ceremonia militar presidida por el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, también contó con la asistencia de agregados militares de México y Guatemala, representantes de las gobernaciones de Cundinamarca, Tolima y Huila, algunos alcaldes de la región y líderes comunales.
Durante la celebración del "Dia Blanco" el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y los Altos Mandos Militares y de Policía, realizaron la apertura de esta actividad que reconoce y respeta a los niños con alguna discapacidad.
A esta celebración mundial se unieron los Héroes de la patria y realizó en la Escuela de Caballería, donde asistieron los hijos de los funcionarios militares y civiles de nuestras Fuerzas Armadas.
El Comando Aéreo de Combate No.5, CACOM-5, continúa realizando Jornadas de Apoyo al Desarrollo en toda su jurisdicción, en alianza con la empresa privada y las entidades del Estado; en esta oportunidad, en unión a la Fundación ORBIS, la Corporación Empresarial del Oriente –CEO–, la Brigada No.17 del Ejército Nacional y Almacenes Éxito la Unidad Aérea llegó para apoyar a los habitantes del corregimiento de Currulao, en el municipio de Turbo, Antioquia.
La Fuerza Aérea Colombiana reaccionó oportunamente con sus aeronaves acondicionadas con el equipo bambi bucket, para colaborar en la extinción del incendio forestal que se presentó en el cerro de la Tres Cruces al oeste de la capital vallecaucana.
Como resultado del trabajo conjunto y coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la captura de una mujer de 49 años de edad, quien es sindicada por los delitos de daño a los recursos naturales, contaminación ambiental y explotación ilícita de yacimiento minero.
El “Arpía IV”, un moderno helicóptero equipado con la más vanguardista tecnología, será entregado por la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No.5, CACOM-5, en Rionegro, Antioquia.
Con esta nueva aeronave se incrementarán las capacidades estratégicas del poder aéreo nacional, gracias a la tecnología de punta con la que cuenta este helicóptero, garantizando precisión y efectividad en cada una de las misiones que se le asignen.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que hoy en horas de la mañana, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.5, CACOM-5 ubicado en Rionegro Antioquia, la señorita Aerotécnico Vivian Margarita Urrego Echeverri, perdió la vida en hechos que en este momento son materia de investigación.
Una vez sucedido el incidente, la señorita suboficial fue atendida de inmediato por los especialistas médicos del dispensario de sanidad de la Unidad, con el propósito de salvarle la vida, con el trágico desenlace de su deceso.
En una ceremonia militar presidida por el señor ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno, la Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega del Helicóptero Arpía IV, que con tecnología de punta podrá ser utilizado en guerra irregular o regular.
En este acto protocolario el señor General del Aire Guillermo León León, ratificó su compromiso con el país y por supuesto con la Institución fortaleciendo las capacidades de la Fuerza con esta aeronave que cuenta innovaciones en los sistemas ofensivos y de aviónica garantizando operaciones seguras y precisas.
En su estadía Bolden habló con miembros del sector Defensa y se propuso firmar una carta de entendimiento para garantizar que se lleven a cabo los temas tratados en dicho encuentro.
“La idea es firmar una carta de intención con esta entidad y empezar a trabajar en temas de entrenamiento, de gestión del conocimiento aeroespacial y en la posibilidad de que nos colaboren en el lanzamiento del primer nano satélite colombiano”, señaló Juanita Rodríguez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa
Un cargamento de más de 110 kilogramos de cocaína fue descubierto en inmediaciones del banco Quitasueño en aguas del archipiélago de San Andrés y Providencia, al norte del Caribe colombiano.
La operación se llevó a cabo este martes tras labores de inteligencia adelantadas por la Armada Nacional en compañía de la Policía y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desempeña un papel importante en el combate de los incendios forestales en todo el país.
Los incendios han ocurrido en cerca del 80% del territorio nacional y han destruido miles de hectáreas, en su mayoría de vegetación virgen y bosques naturales, según las autoridades. Algunas regiones son particularmente propensas a los incendios debido al patrón climatológico conocido como El Niño, el cual origina condiciones más calientes y secas que las usuales en diferentes partes del mundo.
Seis personas que se encontraban en una embarcación averiada en altamar fueron rescatadas este lunes en una operación coordinada por el Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana y la autoridad marítima.
La embarcación había sufrido daños en su planta motriz y quedó a la deriva en aguas del mar Caribe, a 215 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cartagena.
El navío tenía como destino la isla de Providencia.
En una operación de ayuda humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el traslado aeromédico de una mujer indígena, perteneciente a la etnia Macuna del corregimiento de Tarapacá, que presentaba complicaciones respiratorias que ponían en riesgo su vida, requiriendo ser tratada de manera urgente en un centro hospitalario de segundo nivel.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del Embajador de Honduras Francisco Zepeda Andino, en compañía de dos de sus Agregados Militares del Ejército y de la Policía, con el fin de conocer la labor que realiza la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana -FAC-.
El señor Charles F. Bolden, Director de la la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, -NASA se reunió con el señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Montealegre Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y con un personal del Ministerio de Defensa y medicina aeroespacial de la Institución.
El director de la NASA compartió experiencias con el alto mando de la Institución sobre su trayectoria como astronauta y su participación en importantes exploraciones.
En operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 3 laboratorios para la producción de base de cocaína en zona rural del municipio de Rosas, Cauca.
Dentro de la visita que realizará el señor Charles F. Bolden, Director de la la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, -NASA-, a Colombia del 24 al 26 de febrero de 2015, tendrá una reunión con altos mandos de la Fuerza Aérea Colombiana, teniendo en cuenta que la Institución Aérea es la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Espacio.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, asistió a la apertura del II Seminario Suboficial Integral del Siglo XXI que se realizó en el Círculo de Suboficiales y se desarrollará del 23 al 28 de febrero.
Los expositores del seminario será un personal militar de la Misión Americana de la USAF, el cual buscará fomentar y fortalecer las virtudes personales, militares y profesionales de los suboficiales que hacen parte y son eje fundamental de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un operativo de salvamento en alta mar llevado a cabo de manera conjunta por unidades de la Fuerza Aérea Colombiana y la autoridad marítima, se logró el rescate de una embarcación de bandera colombiana que había sufrido daños en su planta motriz, quedando a la deriva en aguas del mar Caribe a 215 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cartagena.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana pertenecientes al Grupo Aéreo del Oriente, bajo la coordinación del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, operaron durante más de 24 horas para extinguir el incendio presentado en el Parque Nacional El Tuparro.
Como resultado de las continuas operaciones ofensivas desarrolladas en el oriente del país contra el narcotráfico, la Fuerza Aérea Colombiana logró la neutralización de dos laboratorios para la producción de pasta base de cocaína, en zona rural de la inspección de Chaparral en el municipio de Cumaribo, Vichada.
Como parte de los actos de reconocimiento y celebración del tercer aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas, se realizó la ofrenda floral en honor a los pioneros de la aviación militar colombiana en donde se exaltó de manera especial al Coronel Herbert Boy como uno de los aviadores ilustres del conflicto Colombo-Peruano en 1932.