Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2014, desde el Monumento de los Héroes Caídos. Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Enmarcado dentro de las visitas proyectadas a las Unidades militares más alejadas en el territorio nacional, el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno en compañía de los altos mandos militares, llegaron hasta el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa Departamento del Vichada, para llevar un rato de alegría a los soldados de tierra, mar, aire y río.
En el Alma Mater de la Suboficialidad, se llevó a cabo la Ceremonia Militar con motivo del ascenso al grado de Aerotécnicos de la Fuerza Aérea Colombiana de los alumnos integrantes del curso No. 86 de Suboficiales.
En la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”, ubicada en el Municipio de Madrid, Cundinamarca, se realizó la Ceremonia presidida por el señor Mayor General del Aire Alberto José Noguera Rodríguez Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, donde también se impuso la Medalla Militar Francisco José de Caldas.
Dentro de su programa "Caritas Alegres", la Fuerza Aérea Colombiana le devolverá la sonrisa a dos jóvenes de Cogua, Cundinarmarca, quienes iniciaron su proceso integral que les permitirá solucionar el problema que presentan de labio y paladar fisurado.
Hoy, los Oficiales Profesionales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, médicos especialistas en la materia, se desplazaron a Zipaquirá con el fin de realizar la primera cirugía a los hermanos Óscar y Ana Castiblanco, a quienes se les realizó una intervención secundaria de labio fisurado.
En el marco del Segundo Festival de Astronomía Chibcha de Gachancipá, el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana realizará una exposición itinerante compuesta de un motor Le Rhone, overoles de vuelo, fotografías aeronáuticas, aviones a escala y una exhibición de la evolución histórica de la carrera espacial.
Se busca, en un futuro cercano, concretar oportunidades de negocios en la industria aeroespacial.
Con el lanzamiento este jueves de dos globos aeroespaciales, Medellín inició su carrera por tener un lugar en la plataforma del espacio.
La cita fue en Cerro Verde, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, en Santa Elena, corregimiento de la capital antioqueña.
La misión Aurora A y B se dirigió, pasadas las 9 de la mañana, desde el centro de mando ubicado en el Centro de Innovación y Negocios de la Alcaldía de Medellín Ruta N.
Inteligencia y Planeación Ruta N, indicó que los lanzamientos pueden ayudar a ver el espacio como una frontera de negocios para los colombianos.
Medellín lanzó con éxito dos globos a la estratósfera, lo que inauguró la carrera espacial en Colombia y abrió la puerta a negocios en este sector, anunció la corporación pública Ruta N.
Este proyecto tenía como fin probar, entre otros, un detector de rayos cósmicos que pueda llegar a convertirse en una propuesta empresarial para la predicción del clima.
Medellín lanzó con éxito dos globos a la estratosfera con cinco experimentos en distintas áreas, lo que inauguró la carrera espacial en Colombia y abrió la puerta a negocios en este sector, anunció la corporación pública Ruta N.
En una ceremonia militar engalanada por las familias de los oficiales que ascendieron a los grados de Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente se llevó en la Escuela Militar de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz” este importante evento que permite a las Damas y Caballeros del Aire, quienes cumplieron todos sus requisitos de ley, alcanzar un nuevo escalón en su carrera castrense.
En la Escuela Militar de Suboficiales de la Fuerza Aérea “CT. Andrés M. Díaz”, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de 226 oficiales de la guarnición de Bogotá a los grados de Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente.
Hoy 11 de diciembre de 2014, el Comando Aéreo de Combate No.5 estuvo apoyando el lanzamiento de dos globos aeroespaciales que hacen parte del proyecto Medellín Espacial el cual está realizando la Corporación RUTA N con la compañía colombiana Ideatech.
“Medellín Espacial” es un programa que contribuye al ecosistema regional de innovación y que potencia el desarrollo de empresas, la ciencia y la tecnología en el espacio.
El Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, -SATENA-, le entregó el primer regalo de navidad a cinco jóvenes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, -ICBF-, quienes hoy regresaron de su visita a Medellín, donde pudieron observar el espectáculo del alumbrado público más imponente y colorido del país.
Fuerza Aérea a través de SATENA cumple el sueño de volar por primera vez de cinco jóvenes, hijos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, quienes emprenderán una aventura por la región paisa.
En un recorrido por el alumbrado navideño de Medellín, en el Departamento de Antioquia, estos jóvenes podrán disfrutar de un espectáculo lleno de luces.
Gracias a su buen desempeño académico y a su disciplina, los mejores estudiantes fueron premiados con un viaje a Medellín donde tendrán la oportunidad de conocer otro lugar del país.
El Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Departamento de Acción Integral, logró recaudar entre sus funcionarios un apoyo voluntario para los 300 niños que forman parte del Jardín Social del Sociego.
Enmarcado dentro del desarrollo de la campaña "Te llevo en mi corazón, correo de la gratitud" el señor Ministro de la Defensa Nacional en compañía de los altos mandos militares visitaron el pabellón No. 6 de heridos en combate, del Hospital Militar en Bogotá.
Esta campaña liderada por la esposa del Ministro de Defensa la señora Maria del Pilar Lozano, hizo entrega de las cartas a los soldados que por alguna situación fueron víctimas de los grupos armados ilegales y permanecen hospitalizados.
Con asistencia del presidente de la República se llevarán a cabo en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, los ascensos a los grados de Mayor General del Aire, Brigadier General del Aire y Subteniente de oficiales y alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor Coronel Sergio Hernando Suárez Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7, entregó en donación un parque infantil gestionado por el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, junto con 864 jabones de baño en barra y 100 kilos de arroz para beneficiar a más 400 personas en situación de discapacidad de la asociación Asodisvalle.
En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ascenderán a 115 cadetes al grado de Alférez del curso No 88 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, hoy viernes 5 de diciembre a las 3:00 de la tarde, cuyo escalafón representa el más alto nivel de compromiso en el proceso de formación militar y académica, previa a obtener el grado de Subteniente.
Con respecto a la información publicada en medios de comunicación la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
La Fuerza Aérea Colombiana lidera en Bogotá la Primera Reunión del Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional, -CSII-, de los países de Centroamérica y Suramérica; programa desarrollado por Estados Unidos y operado por el Comando Sur de este país.
El Comando Aéreo de Combate No 4 realizó el sexto curso de “Doctrina de las Operaciones Aéreas en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario”, en aras de fortalecer el trabajo interinstitucional y reafirmar el acercamiento con los funcionarios encargados de administrar Justicia.
La fecha instaurada por las Naciones Unidas en 1992 con el objeto de visibilizar esta población especial, sus necesidades y particularidades empieza a dar frutos en el Archipiélago, con una celebración promovida por la Gobernación Departamental y en compañía de todos aquellos que directa o indirectamente participan en la construcción de espacios para esta población.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, emitió un comunicado a los medios en rueda de prensa, en el Salón Azul del Comando de la Institución.
La Fuerza Aérea Colombiana subió nueve puntos en materia de favorabilidad con respecto a la última medición realizada en octubre por la empresa Datexco para el periódico El Tiempo y la emisora La W.