El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ha sido decisivo en el apoyo a la seguridad de la jornada electoral en la capital del país al destinar un helicóptero para sobrevolar Bogotá y Funza.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ha sido decisivo en el apoyo a la seguridad de la jornada electoral en la capital del país al destinar un helicóptero para sobrevolar Bogotá y Funza.
Cerca de 600 hombres serán dispuestos para prestar la seguridad en las aéreas de Puerto Salgar (Cundinamarca) y La Dorada (Caldas) en las próximas elecciones de Cámara y Senado que se llevaran a cabo el próximo 9 de marzo de 2014, se cuenta con un dispositivo de seguridad desplegado por aire, tierra y sobre el Rio Magdalena con hombres del Comando Aéreo de Combate No.1.
En cumplimiento al "Plan Democracia" y con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos para que ejerzan su derecho al voto el próximo 09 de marzo, el Comando Aéreo de Combate No 2 realizará patrullajes aéreos las veinticuatro horas del día en las diferentes zonas rurales y urbanas en el Departamento del Meta.
En cumplimiento de su misión, el Comando Aéreo de Combate No. 4 ha desplegado todo un dispositivo de seguridad con el fin de lograr la preservación de la confianza de los ciudadanos en las elecciones para Congresistas y el Parlamento Andino, la Fuerza Aérea Colombiana ha articulado el “Plan Democracia” disponiendo de aeronaves de patrullaje y dotadas con equipo de perifoneo, personal militar disponible en los puestos de votación y binomios caninos en puntos que de acuerdo a inteligencia requieren presencia de las autoridades.
En cumpliendo al plan democracia que dispuso el Ministerio de Defensa Nacional para la tranquilidad de la población civil, el CACOM-7 y la Escuela Militar de Aviación de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, a través de sus Grupos de Combate y de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas mantuvieron el centro de Comando y control en alerta situacional para cubrir el espacio aéreo en el territorio del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, trabajando en conjunto con los enlaces de las diferentes Fuerzas; Ejercito y Armada Nacional y Policía Nacional para el libre y seguro ejercicio de elecciones.
Alumnos de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz Díaz” refuerzan la seguridad en el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) durante el proceso electoral, ubicado en el Municipio de Madrid, Cundinamarca.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana participa en videoconferencia sobre Plan Democracia con el señor Presidente de la República y los altos mandos militares, allí se presentó un balance del compromiso que han tenido las Fuerzas Militares en materia de seguridad para el país durante la jornada electoral.
El señor Mayor General del Aire Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asiste al balance de la jornada electoral con la presencia del señor Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón quien afirmó que estas han sido las elecciones más seguras en el registro histórico reciente.
El Grupo Aéreo del Casanare garantizara el normal desarrollo de la jornada electoral en los departamentos de Casanare, Arauca y Boyacá dentro de las medidas expuestas están; patrullajes aéreos las 24 horas del día, alistamiento de aeronaves y tripulaciones con capacidad de reacción inmediata ante cualquier requerimiento.
El Comando Aéreo de Combate No 6, en coordinación con la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, las autoridades a nivel regional y local de los departamentos de Caquetá y Putumayo, pone en marcha el Plan Democracia, con el fin de garantizar el normal desarrollo de los comicios que se efectuarán durante el presente año, de acuerdo a los calendarios electorales expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En el Comando de la Fuerza Aérea, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, presenta un saludo y reconoce el esfuerzo de los mejores suboficiales de la Institución, quienes fueron seleccionados como Técnicos Jefes de Comando y han sido designados a las unidades aéreas de la Fuerza para cumplir con su misión.
El Comandante y el cuerpo de generales de la Institución, asistieron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, brindaron un homenaje como reconocimiento a su importante labor que desempeñan dentro de la Fuerza Aérea.
Con el máximo alistamiento de aeronaves y tripulaciones la Fuerza Aérea Colombiana protegerá el Departamento del Amazonas durante las próximas elecciones para elegir Senadores y Representantes.
En aras de garantizar la libre movilización y la conservación del orden público durante el periodo de elecciones al Congreso de la República que se llevarán a cabo el domingo 9 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana ha puesto en marcha el “Plan Democracia” para lo cual ha dispuesto aeronaves que cumplen misiones de patrullaje y vigilancia aérea, así como personal militar de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas en los diferentes puntos donde se llevará a cabo la jornada electoral.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó una sentida despedida por tiempo de servicio a “Duncan”, un canino que durante cinco años prestó su valioso servicio en la detección de explosivos.
Con el propósito de fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional durante la jornada electoral del próximo 09 de marzo, el Comando Aéreo de Combate No. 7 ubicado el Cali, Valle del Cauca, activa plan para brindar mayor seguridad durante los comicios electorales.
El Comando Aéreo de Transporte Militar dio la bienvenida a un personal militar y civil integrante de la Maestría en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra.
Con asistencia del señor Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, Ministro del Interior Aurelio Iragorri y la Cúpula Militar se realizó una importante rueda de prensa en donde se dio a conocer cuál será el dispositivo por parte de las Fuerzas Militares y de Policía para garantizar el normal desarrollo de los comicios electorales, que estará conformado por 266 mil hombres.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial realizada por la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue ubicado un centro de acopio para el procesamiento de cocaína en la vereda “San Juanito” del municipio de Orocue, Casanare.
Las aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, comenzaron a transportar al personal que arribará a diferentes zonas del país para brindar seguridad a los votantes el próximo 09 de marzo.
La comunidad isleña conoció la campaña Protege tu Isla la cual invita a participar activamente por el bienestar de la isla.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León anuncia participación de la Institución para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral, dentro de las medidas expuestas están; patrullajes aéreos las 24 horas del día, alistamiento de aeronaves y tripulaciones con capacidad de reacción inmediata ante cualquier requerimiento.
Con la visita del señor Coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Alberto Moreno, Secretario General del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), se da inicio a las reuniones preparatorias de la LIV conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas Americanas, cuya sede será Colombia.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana recibe la visita del Secretario General del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
El hombre rescatado sufrió un accidente a causa del choque entre una volqueta y la motocicleta en la que el individuo se movilizaba.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó desde el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, hasta la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, Valle, en un avión King medicalizado, a una mujer con nueve meses de embarazo, quien presentaba complicaciones en el trabajo de parto.
Continuando con el compromiso de apoyar a la comunidad amazonense, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó una nueva jornada de mejoramiento y aseo a la vía que comunica al barrio San Miguel de Leticia con el resto de la ciudad.
El hombre rescatado sufrió un accidente a causa del choque entre una volqueta y la motocicleta en la que el individuo se movilizaba.
Según las primeras informaciones, el accidente registrado en la vereda Playones del municipio de Dabeiba se presentó con un vehículo tipo chivero, el cual dejo cinco personas muertas y 11 heridas; debido a su estado, dos de ellas fueron evacuadas en un Helicóptero´"Ángel" de la Fuerza Aérea Colombiana hasta el Programa Aéreo de Salud del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.