Dentro del programa de visitas a las Unidades Aéreas, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Escuela de Suboficiales "Andrés M. Díaz" en el municipio de Madrid (Cundinamarca).
Dentro del programa de visitas a las Unidades Aéreas, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Escuela de Suboficiales "Andrés M. Díaz" en el municipio de Madrid (Cundinamarca).
Durante una ceremonia la Bell Helicopter Textron Company otorgó la certificación al Comando Aéreo de Mantenimiento para realizar la conversión de los helicópteros UH-1H a Huey II, esperando aumentar y mejorar las capacidades en las que ya se ha certificado la Fuerza Aérea Colombiana, dándole así también una opción de mejora a los 19 helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, que también serán convertidos.
Este domingo fue liberado el Ingeniero Agrónomo antioqueño León Andrés Montes Ceballos, secuestrado por el ELN desde el 30 de julio de 2012, quien fue trasladado hasta el Comando Aéreo de Combate No.5, donde lo recibió el señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela, Comandante de la Unidad.
Desde la Base Aérea de Tres Esquinas se traslado un avión Caravan con personal medico hacia Puerto Leguizamo Putumayo, donde se encontraba una mujer de treinta años, quien presentaba graves complicaciones con su embarazo y requeria ser trasladada hacia Bogotá para recibir atención medica especializada.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la Medalla al Mérito "Teniente Carlos Meyer Baldó", impuesta por el excelentísimo señor Embajador de la República Bolivariana de Venezuela acreditado en Colombia Señor Ivan Rincón.
La Medalla fue otorgada por los valiosos servicios prestados a la Fuerza Aérea Venezolana por parte de la Institución.
En cumplimiento del Plan de Guerra “Espada de Honor” las Fuerzas Militares de Colombia, en una operación conjunta entre tropas de la Tercera División adscritas al Comando Conjunto Suroccidente y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron desmantelar el campamento madre donde se reunían los miembros del Comando Conjunto Central y la Columna Móvil Gabriel Galvis de las Farc.
Cada año el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, realiza la ceremonia “Alas de Esperanza” como un reconocimiento al personal militar y civil que con su apoyo y colaboración se han destacado en diferentes áreas de responsabilidad social, permitiendo realizar una importante labor en beneficio de la población civil que habita en diferentes departamentos del País.
Con un gran esfuerzo por parte del Estado Mayor de Acción Integral y el Comandante de la Unidad Coronel Rafael Ordoñez Merjech,la emisora 100.5 FM al aire extiende su cobertura llegando a cientos de corazones en el departamento del Vichada.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Departamento de Acción Integral de la Fuerza, año tras año realiza la Ceremonia "Alas de Esperanza", espacio que se Institucionalizó, para agradecer a aquellas personas, entidades o empresas que apoyan cada uno de los programas de Responsabilidad Social que lidera la Fuerza Aérea.
En las instalaciones de la Escuela de Armas y Servicios, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió con el personal de Técnicos Jefes y Sargentos Mayores, con el fin de tratar temas referentes al liderazgo en la suboficialidad en cada una de las Fuerzas.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó al Comando Aéreo de Combate N°1, en Puerto Salgar (Cundinamarca) con el fin de hacer un reconocimineto al personal que se ha destacado en los últimos resultados operacionales.
La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, alma mater de la Suboficialidad, tiene como pilar fundamental el Proyecto Educativo Institucional, el cual es producto del progreso permanente en el área castrense y tecnológica.
Junto a los familiares del señor Brigadier General Camilo Daza prócer de la Aviación Militar en Colombia y a quien la Unidad debe su nombre, el Comando Aéreo de Transporte Militar celebra 69 años de servicio a la Fuerza Aérea Colombiana y al País.
Con la participación de un grupo de mujeres oficiales y suboficiales del Grupo Aéreo del Amazonas en la carrera que tuvo como propósito apoyar la NO violencia contra la mujer, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó la iniciativa liderada por la Gobernación del Amazonas. La señorita Subteniente Diana Blanco, oficial orgánica del Grupo Aéreo del Amazonas obtuvo el primer lugar de esta competencia.
La Base de la Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas recibe a diario la visita de diferentes instituciones educativas, formativas y lúdicas en las que niños y niñas del Amazonas tienen la oportunidad de conocer las aeronaves que a diario los protegen.
El Comando Aéreo De Combate No.1 realiza constantes sobrevuelos en el megaproyecto que comunicará al centro con la zona norte del país. El señor Brigadier General del Aire Ramsés Rueda Rueda Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1 realizó un sobrevuelo en helicóptero, para revisar los avances de la vía nacional denominada “Ruta del Sol” y así velar por el cumplimiento de las obras dentro del tiempo establecido para la entrega.
El Departamento de Seguridad Operacional de la Base Aérea de Tres Esquinas, organizó un ensayo de emergencia, simulando un desastre natural, con el fin de capacitar y poner en situación a todos los habitantes de esta Unidad Aérea.
Los niños de tercer grado de la Escuela San Andrés del municipio de Funza visitaron las instalaciones de la Unidad con el ánimo de conocer un poco más de la Fuerza Aérea Colombiana y del Comando aéreo de Mantenimiento que reside en el municipio de Madrid, Cundinamarca iniciando el recorrido con la narración de la mítica historia de Ícaro, donde los pequeños escucharon atentamente como Dédalo le construyó unas alas de cera a su hijo. Llenos de expectativas, los niños hacían muchas preguntas sobre los aviones y esperaban ansiosos el momento para ver uno de ellos.
Grupo Aéreo del Caribe realiza ejercicio y entrenamiento de interdicción de aeronave sospechosa que irrumpe en espacio aéreo colombiano.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió el Seminario Acción Integral y Comunicación Pública 2013, que se realiza en la ciudad de Bogotá, dirigido al personal de Oficiales y Suboficiales de las Unidades Aéreas a lo largo y ancho del territorio nacional que se desempeñan en esta área.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al evento académico presidido por el presidente de la República Juan Manuel Santos, el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, la cúpula militar y las directivas de la Escuela Superior de Guerra encabezada por el Mayor General Javier Fernández Leal.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la reunión que sostuvieron los Ministros de Defensa de España, Pedro Morenés y de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, en compañía de los altos mandos militares de Colombia,
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comndante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la reunión de la Comisión Colombiana del Espacio, presidida por el señor Vicepresidente de la República Doctor Angelino Garzón y que contó con con la asistencia de los viceministros miembros de la Comisión.
El señor Mayor General del AIre Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, fue condecorado con la Medalla Militar San Miguel Arcángel "Servicios distinguidos a la Aviación", por los invaluables servicios prestados a la Nación, medalla que fue otorgada por el señor Mayor General Juan Pablo Rodríguez Barragán, Comandante del Ejército Nacional e impuesta en ceremonia militar.
En las instalaciones del Salón Azul, del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Institución, entrego el reconocimiento de "Bien Hecho" a un personal militar tripulante de la Fuerza que se destacó por haber actuado correctamente, con criterio y pericia ante situaciones de emergencia y cuya actuación evitó y minimizó los daños al equipo o lesiones a personas.
Como resultado de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional y coordinada con la Dirección Antinarcóticos de la Policía, se propinó un contundente golpe a la finanzas a las Bandas Criminales al servicio del narcotráfico que delinquen en el Departamento del Meta.
Los Honorables Concejales de la Administración Municipal de Puerto Salgar (Cundinamarca) en cabeza de la Señora Presidente Ana Sucen Ballen Osorio, dieron un cálido saludo de bienvenida al Municipio al Señor Brigadier General del Aire Ramsés Rueda Rueda Comandante del Comando Aéreo de Combate No .1, catalogando la reunión como la primera con participación del Alto Mando militar.
En una ceremonia presidida por el señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela Comandante del Comando Aéreo de Combate No.5, se hizo un reconocimiento a dos Caballeros del Aire, quienes realizaron su primer vuelo solo como Pilotos de los Helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía” respectivamente.
En esta oportunidad una delegación de oficiales especializados en mantenimiento aeronáutico de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento en Madrid, Cundinamarca.