La estandarización eficaz del programa de entrenamiento permite el crecimiento de la escuela, considerada cuna de los pilotos de ala rotatoria en la región.
La estandarización eficaz del programa de entrenamiento permite el crecimiento de la escuela, considerada cuna de los pilotos de ala rotatoria en la región.
La Fuerza Aérea Colombiana en un helicóptero UH-60 Ángel en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, efectuó una evacuación aeromédica desde la vereda Caita del municipio de Urrao, Antioquia. En el sitio se rescató a un menor de 12 años quien fue mordido por una serpiente en el empeine del pie izquierdo por lo que fue trasladado a un centro de salud en Medellín.
En un evento dirigido por el Brigadier General Pablo Enrique García Valencia, se llevó a cabo la ceremonia de despedida a los pilotos, técnicos de vuelo y militares encargados de la logística que conforman el grupo que asistirá al ejercicio de aviación más importante del mundo, el Red Flag, en Nevada Estados Unidos.
Si bien Colombia cuenta con una de las Fuerzas Militares más activas del mundo, la mayoría de su experiencia está basada en una lucha contrainsurgente, por lo que en un escenario de una guerra, su capacidad podría verse limitada.
Este domingo la Selección Colombia se juega un partido definitivo en sus aspiraciones de seguir adelante en el Mundial de Rusia 2018. Las redes sociales se inundan de mensajes positivos y la Fuerza Aérea Colombiana no fue ajena al sentimiento que despierta el fútbol en el país.
Una vez más un grupo de niños isleños visitaron la Base Aérea TC. Benjamín Méndez Rey, en el marco de la actividad ‘Así se va a las Alturas’, programa que busca dar a conocer la misión que ejerce el Grupo Aéreo del Caribe en el Departamento Archipiélago de una forma entretenida.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, a través del Departamento de Acción Integral y el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases realizó un perifoneo terrestre por la Carrera 20 y el Centro de Yopal, capital del Departamento de Casanare.
En el salón azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo la ceremonia en la cual se presentaron los proyectos de Investigación 2018, allí mismo se realizó un reconocimiento a los Investigadores Líderes de cada uno de estos.
Tripulaciones del avión KC-767 Tanquero de la Fuerza Aérea Colombiana, asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se alistan para participar en el ejercicio internacional de combate aéreo más exigente del mundo: Red Flag 2018. La primera escala tendrá lugar en Tucson, Arizona sede de la 12ma Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde aviones Kfir de la FAC pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1 y el KC-767 realizarán el Ejercicio "Relámpago 3" con aeronaves A-10 y F16 de la Guardia Nacional Aérea de Arizona. Posteriormente, se realizará el desplazamiento hasta la Base Aérea de Nellis en Las Vegas. En el ejercicio se realizarán además simulaciones de combate aéreo, integración de elementos de combate combinados con otros países y misiones de defensa del espacio aéreo.
Durante el mes de junio, en desarrollo de operaciones militares, a través de la implementación del Plan Tinigua, el componente aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, realizó 4 misiones de reconocimiento y localización de cultivos ilícitos pertenecientes a grupos delincuenciales en el suroriente del país para su posterior destrucción.
Desde el municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, se realizó una evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional, que presentaba afecciones de salud.
Personal del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, visitó a la comunidad Berrocal Vitina de la etnia Curripaco de Inírida, departamento del Guainía.
El Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, se dirigió a Puerto Carreño, capital de este departamento, con el fin de visitar a los niños del Colegio José Eustasio Rivera y generar espacios de acercamiento, dando a conocer la importancia que tiene la educación como la vía más eficaz para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo apartarlos de la influencia de los grupos delincuenciales.
El Teniente Segundo Santiago García, Oficial de la Fuerza Aérea Uruguaya actualmente conforma el Curso No. 33 del equipo Bell 206 Ranger, siendo el primer Oficial de este país en prepararse como piloto de ala rotatoria en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, liderada por el señor Teniente Coronel John Jairo Pardo Torres.
Con alegría y expectativas, llegó la Fuerza Aérea Colombiana en compañía de la Alcaldía Municipal, el Ejército y la Policía Nacional al barrio Icacal en Melgar, para beneficiar a más de 50 familias que habitan este sector y comunidades aledañas.
60 alumnos de la Institución Educativa Cairo Bajo de Villavicencio conocieron de primera mano la misión de la Fuerza Aérea Colombiana. Grandes y pequeños fueron recibidos por el personal del Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta.
En el Comando Aéreo de Combate No. 2 se llevó a cabo la ceremonia de licenciamiento de 10 Soldados del Tercer Contingente que inició su servicio militar en 2016.
Durante dos horas 44 estudiantes de la Institución Educativa Amira de la Rosa del municipio de Soledad, Atlántico, participaron del programa 'Así se va a las Alturas' en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Es para la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, un orgullo resaltar los logros obtenidos por los Alumnos Carlos Andrés Amaya Achagua, Hernán Darío Céspedes Sánchez y Dubán Uriel Botero Orozco, del curso No. 91 de Suboficiales, pertenecientes al programa académico en Abastecimientos Aeronáuticos, al haber culminado satisfactoriamente el curso de Material Management (manejo de material), en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas con sede en la base conjunta de Lackland de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, ubicada en San Antonio Texas.
En las últimas horas se efectuó una operación contra la minería ilegal en el departamento del Valle del Cauca, donde se logró la incautación y destrucción de importante maquinaria utilizada para esta actividad en el municipio de Buenaventura.
Un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se efectuó una evacuación aeromédica desde la vereda Caita del municipio de Urrao, Antioquia, rescatando a un menor de 12 años de edad quien presentaba mordedura de serpiente en el empeine externo del pie izquierdo.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, desplegó el helicóptero tipo Huey II desde la Base Aérea de Tres Esquinas hasta el sector de Montañita, Caquetá, para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional que sufrió un accidente mientras se encontraba patrullando.
24 equipos conformados por niños y niñas del sector de Aguablanca de la Ciudad de Cali, vivieron con intensidad y mucha alegría el torneo "Copa Soñadores" junto a la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo de la Alcaldía de Girardot, la Junta de Acción Comunal del barrio Pozo Azul, la Academia de Belleza “La Esperanza” y la Fundación “Jóvenes Integrales al Servicio, Dios y Patria”, realizaron una actividad que contó con la participación de más de 50 jóvenes y 30 adultos.
La Fuerza Aérea Colombiana y otras instituciones de socorro presentes en el municipio de la Macarena, departamento del Meta, realizaron en días pasados un simulacro de incidente aéreo, con el fin de prepararse para prestar un excelente servicio de emergencia en caso de requerirse, teniendo en cuenta el inicio de la temporada ecoturística por la apertura de Caño Cristales llamado “el río de los 7 colores”.
Luego de prepararse durante más de un año y contar con tripulaciones altamente entrenadas en combates reales, desarrollando operaciones aéreas exitosas al mando del arma de defensa nacional más poderosa, la Fuerza Aérea Colombiana prepara su partida hacia el ejercicio internacional de combate aéreo más exigente del mundo: Red Flag 2018, cuya sede será Nellis, Base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada en Las Vegas.
Hasta el próximo 28 de junio estará habilitada la pre-inscripción e inscripción de los bachilleres que deseen integrar el Curso Regular de Oficiales No. 95.