Lograr que los más pequeños reconozcan la estructura ecológica de la ciudad de Bogotá, identificando sus paramos, cerros orientales, bosque andino y humedales para así mismo entenderlos y protegerlos, fue uno de los objetivos de la primera visita del 2018, realizada por la Secretaría Distrital de Ambiente con el apoyo del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM a la Escuela Rural El Cerrito de Funza.
Alumnos de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” se encuentran participando en la primera fase del proyecto FACSAT-1 de la Fuerza Aérea Colombiana, enfocado en el desarrollo de tecnologías y señales satelitales, que se está llevando a cabo en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada en Cali, Valle del Cauca, convirtiéndose en el Segundo Entrenamiento dirigido por la empresa GOMSPACE de Dinamarca.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Secretaría del Deporte y Recreación de la Alcaldía de Cali, realizaron una actividad con un grupo de adultos mayores de la comuna 18 que hacen parte del programa “Canas y Ganas” donde disfrutaron de una mañana agradable.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando la extinción de los incendios que se vienen presentando en el Parque Natural Isla Salamanca, es por esto que después de que el parque reportó nuevos focos de incendios, se desplegó un helicóptero Bell 212 con un sistema Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No. 3. Esta misión se cumplió después de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, solicitara la reacción inmediata a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP, atendiendo nuevamente estos incendios para reducir el daño ambiental que vienen generando.
Un grupo de niños de la Institución Educativa de la vereda Tres y Medio del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, disfrutó de un espacio de diversión y alegría en compañía de los Oficiales y Suboficiales de la Base Aérea de Palanquero, quienes realizaron la entrega de kits escolares para apoyarlos en el desarrollo de su proceso escolar.
En la Base Aérea de Palanquero se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Curso Básico de Controlador de Armas, en el cual participó un grupo de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, se realizó una solemne ceremonia con motivo del ascenso de 65 Suboficiales a los grados de Técnico Subjefe, Técnico Primero, Técnico Segundo y Técnico Tercero pertenecientes a ésta Unidad.
Sobre San José de Apartado, zona rural del Urabá Antioqueño, se extendieron las alas de esperanza de la Fuerza Aérea Colombiana, llegando a las regiones más apartadas, para llevar salud y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
En la Dirección General de la Policía Nacional, DIPON, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, que contó con la representación de Oficiales, Suboficiales y personal no uniformado que hacen parte de la Institución; en las cuales se habló de la inclusión de género e inclusión social.
El General Mark D. Kelly visitó la Fuerza Aérea Colombiana
Es señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, estuvo a bordo del Airbus A400M, aeronave que aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, procedente de Santiago de Chile, donde fue exhibido en la Vigésima Feria Aeronáutica, FIDAE.
En el Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la segunda reunión de planeamiento para el ejercicio Ángel de los Andes II, en el cual participarán las delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, República Dominicana y Colombia.
En el Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se desarrolló la primera reunión preparatoria previa al Ejercicio Andes II, la cual permitió actualizar procedimientos, estandarizar tácticas y técnicas y empezar la planificación de este ejercicio que será ejecutado en el mes de agosto.
Como parte de las diversas actividades con motivo de la celebración de sus 70 años de servicio al país, el Comando Aéreo de Combate No. 2 inició de manera oficial las justas deportivas con participación del personal militar y civil al igual que el Departamento de Policía Nacional del Meta y clubes de Villavicencio.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 rindió un sentido homenaje en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, de acuerdo con la Ley 1448 de 2011, en el cual se reconoció la vocación y valor de los Héroes de la Patria, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su misión.
A la 1:50 de la tarde del lunes 09 de abril aterrizó por primera vez en Colombia el Airbus 400, la aeronave de transporte táctica y estratégica más grande y moderna de la empresa europea y que se encuentra en tour promocional por América Latina.
80 atenciones médicas y odontológicas fue el resultado de la brigada de salud realizada por el personal médico del Grupo Aéreo del Caribe en la ONG Asociación Gotas de Paz, la cual brinda educación a los menores que presentan problemas de comportamiento por diversos factores, tales como: abandono, consumo de sustancias psicoactivas, víctimas de violencia intrafamiliar, entre otros.
Bomberos, brigadas y grupos de rescate afianzaron sus conocimientos, estandarizaron procedimientos y adquirieron mayor experiencia en las maniobras y técnicas para atender cualquier tipo de emergencia, ya sea por desastres naturales o accidentes que pongan en peligro la vida.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, rescató seis crías de zarigüeyas que se encontraban al lado de su madre que había muerto hace pocas horas y continuaban sobre el dorso de la hembra.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, en cabeza del Coronel José Luis Rincón Restrepo, Comandante de la Unidad y el Departamento de Acción Integral, llegó hasta el internado de la Inspección de Santa Cecilia con el fin de realizar la adecuación, instalación y posterior entrega de una lavadora, así como conjuntos de sábanas y toallas para cada uno de los 68 niños que estudian en esa institución.
Gracias a la articulación de esfuerzos entre el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, los Oficiales Profesionales de la Reserva y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, se realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo para los reclusos de la Cárcel Municipal de Melgar, en el departamento del Tolima.
Con motivo de los 205 años de la ciudad de Barranquilla, se congregaron los habitantes de la capital atlanticense en el Malecón, ubicado junto al río Magdalena, para conmemorar este importante día; por esta razón, la Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente durante este evento con una revista aérea que engalanó el cielo de ‘la puerta de oro’.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando la extinción de los incendios que se vienen presentando en el Parque Natural Isla Salamanca, es por esto que después de que el parque reportó nuevos focos de incendios,se desplegó un helicóptero Bell 212 con un sistema Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No. 3. Esta misión se cumplió después de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, solicitara la reacción inmediata a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP, atendiendo nuevamente estos incendios para reducir el daño ambiental que vienen generando.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, fue invitado de honor a la vigésima versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio FIDAE-2018, quinta feria aeronáutica más grande del mundo, evento inaugurado por el señor Ministro de Defensa de Chile, Alberto Espina.
En una imponente ceremonia militar, el Comando Aéreo de Combate No. 2 conmemoró el ascenso de 80 Suboficiales de la Institución, desde el grado Técnico Cuarto a Técnico Subjefe.
Para contrarrestar las actividades ilícitas contra los recursos naturales en el departamento de Cundinamarca, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en una operación junto con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional, en la cual se logró la captura en flagrancia de 11 personas por el delito de daño en los recursos naturales por explotación ilícita de yacimiento minero, en hechos registrados en el municipio de Cucunuba, vereda el Ramal.