Kfir Fuerza Aérea Colombiana en ejercicio Figther Drag
Kfir Fuerza Aérea Colombiana en ejercicio Figther Drag
Un gran nivel de pericia y experticia por parte de las tripulaciones de los helicópteros UH-60 del Cacom-5, se requirió para cumplir con éxito la misión de transportar 18 toneladas de material para la construcción de una escuela en la vereda Santa Inés, en el municipio del Carmen de Vibora
San José del Guaviare, 19 de marzo de 2018. En una operación conjunta entre las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, del Ejército, la Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana y con el apoyo de la inteligencia de la Policía Nacional, se logró la neutralización de nueve miembros del Grupo Armado residual de las Farc en Guaviare.
Después de sobrevolar una buena parte del territorio nacional, arribó al Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, la aeronave C 208 tipo B, desde ahora asignada a esta unidad aérea, con el fin de reforzar las operaciones en esta región del país, ampliando las capacidades para cumplir a cabalidad con el Plan Victoria Plus.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar unieron sus capacidades y sentido social y humanitario con el fin de contribuir decisivamente al bienestar de once niños pertenecientes a la comunidad indígena Jiw, en el departamento del Meta.
Hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Amazonas que llevan por estandarte la vocación de servicio, la mística y el compromiso absoluto con la población, asistieron a la sede comunitaria del Barrio San Martin, ubicado en la ciudad de Leticia con el objetivo de brindar artículos de primera necesidad a un grupo de personas que perdieron sus viviendas el pasado miércoles, 14 de Marzo, producto de un corto circuito que se propagó y generó un incendio colosal.
La Fuerza de Tarea Ares, con sede de operación en las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, celebró su sexto aniversario en una ceremonia presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana
Aeronaves Kfir del Comando Aéreo de Combate No. 1 desarrollan el ejercicio Fighter Drag, cuyo fin es realizar un entrenamiento previo con las tripulaciones de estos aviones quienes serán los encargados de participar en el ejercicio Red Flag a desarrollarse a mediados del presente año, donde mostrarán sus capacidades en el ejercicio aéreo más exigente del mundo.
Continuando el permanente entrenamiento de las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana que harán parte del ejercicio de combate Red Flag 2018, se adelantó el “Fighter Drag”, operación en la que seis aeronaves de superioridad aérea acompañadas por un KC767 Tanquero, realizaron misiones sobre el espacio aéreo nacional, con el fin de incrementar la experiencia y pericia de sus tripulaciones en vuelos de más de 3000 kilómetros de distancia.
Hidalguía, honor, valor, coraje y mística son algunos de los valores con los que el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, describió a los señores suboficiales ascendidos el día de hoy, seis al grado de Técnico Jefe de Comando y uno a Técnico Jefe
En el marco del Seminario de Alineación de Seguridad Operacional que realiza anualmente la Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de los Guerreros del Aire, entregó el premio de Seguridad Operacional al señor Brigadier General Pablo Enrique García Valencia, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1, unidad estratégica que durante el 2017 alcanzó el mayor índice de seguridad.
400 niños convocados fue el resultado de la jornada Todo por San Andrés, iniciativa de la Fuerza Aérea Colombiana en articulación con la Gestora Social del Departamento y en compañía de la Secretaria de Educación con la Ludoteca Naves Chills, Secretaria de Cultura , Deportes y Coralina.
Como parte de las actividades que desarrolla el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM 4; se beneficiaron a través de una actividad de acercamiento a la población civil más de 160 niños y niñas pertenecientes a la Institución Educativa Luis Antonio Duque Peña, sede Piamonte, municipio de Girardot.
Un helicóptero UH-60 en configuración Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 se desplazó hasta el área de Riosucio en el departamento de Chocó para salvar la vida de cuatro Soldados del Ejército Nacional, quienes se encontraban en peligro por complicaciones médicas.
Aeronaves Kfir del Comando Aéreo de Combate No. 1 desarrollan el ejercicio Fighter Drag, cuyo fin es realizar un entrenamiento previo con las tripulaciones de estos aviones quienes serán los encargados de participar en el ejercicio Red Flag a desarrollarse a mediados del presente año, donde mostrarán sus capacidades en el ejercicio aéreo más exigente del mundo.
En una operación contra la minería ilegal llevado a cabo en zona rural del municipio de Honda, Tolima y en el marco del Plan Victoria Plus, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, el Batallón de Infantería No.16 del Ejército Nacional, la Corporación Autónoma Regional de Tolima, CORTOLIMA y la Fiscalía, se logró la captura de dos hombres, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Seccional por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.
En una operación contra la minería ilegal llevado a cabo en zona rural del municipio de Honda, Tolima, y en el marco del Plan Victoria Plus, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, el Batallón de Infantería No.16 del Ejército Nacional, la Corporación Autónoma Regional de Tolima, CORTOLIMA y la Fiscalía, se logró la captura de dos hombres quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Seccional por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.
A solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lideró extinción de incendio en el Cerro el Salitre del municipio de Cómbita en el departamento de Boyacá.
Mediante un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional entre el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Vigésima Novena Brigada del Ejército, la SIJIN de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, se logró en las últimas horas la captura de un importante cabecilla, integrante del Grupo Armado Organizado del ELN, operación llevada a cabo en el departamento del Cauca.
El Escuadrón de Entrenamiento Aéreo del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó una ceremonia tradicional de la Fuerza Aérea, llamada ‘vuelo solo’ en la cual dos Pilotos, Alumnos de Caraván C-208, terminaron la fase de entrenamiento e inician las horas operativas de supervisión para culminar el curso como Piloto de esta aeronave.
Un grupo de niños de la Institución Educativa de la vereda Horizonte del municipio de La Dorada, Caldas, disfrutó de un espacio de diversión y alegría en compañía de los Oficiales y Suboficiales de la Base Aérea de Palanquero, quienes realizaron la entrega de kits escolares para apoyarlos en el desarrollo de su proceso escolar.
El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, de la Fuerza Aérea Colombiana, lideró el proyecto de modificación en las hélices de la aeronave CASA 212 FAC 1256, el cual consistió en reemplazar las hélices “Dowty Rotol” de 4 palas, por hélices “Mt-Proeller” de 5 palas, construidas con un tipo de material compuesto, manteniendo las mismas características técnicas en funcionamiento.
“El incendio ha tomado fuerza debido a que se trata de una zona de difícil acceso, pero esto se suma a las altas temperaturas que se presentan con motivo del intenso verano, y los fuertes vientos en el lugar de la emergencia”, señaló Víctor Manuel Fonseca director ejecutivo de la cruz roja seccional Boyacá.
Inmediatamente fue reportada la emergencia, el Comando Aéreo de Combate No.5 dispuso en reacción un helicóptero UH-60 tipo Ángel y su tripulación para salvar la vida de dos mujeres quienes resultaron heridas por arma de fuego, al parecer en un atentado sicarial.
La Fuerza Aérea Colombiana apoyó decisivamente a la Alcaldía de Villavicencio en las labores de prevención de suspensión en el servicio de agua en la capital del Meta.
En una labor conjunta e interagencial con la Unidad Nacional del Riesgo, los bomberos del municipio de Aracataca, el Batallón de Instrucción Táctica, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 2 del Ejército Nacional y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una misión para la extinción de incendios en el área de Aracataca, Magdalena, dicha conflagración fue atendida de forma oportuna por el Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3.