La Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Amazonas Sin Límites adelantaron la navidad a más de 70 niños y niñas indígenas de la ciudad de Leticia con la entrega de regalos y sorpresas.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Amazonas Sin Límites adelantaron la navidad a más de 70 niños y niñas indígenas de la ciudad de Leticia con la entrega de regalos y sorpresas.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, realizó un evento de reconocimiento operacional del equipo CASA 212-300, que resaltó la mística e importancia de las tripulaciones para las misiones de transporte liviano de la Fuerza Aérea Colombiana.
En aras de fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente y mitigar riesgos en materia sanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana en alianza con el Grupo Aeroportuario del Caribe, hicieron un llamado a la Alcaldía de Soledad y empresas como Interaseo y Edumas para intervenir en el sector aledaño a la malla del aeropuerto, específicamente el barrio 23 de noviembre.
Trataba de ingresar varios kilos de marihuana a la ciudad de Leticia. El trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Procuraduría, permitió propinar un duro golpe al narcotráfico en el Amazonas, haciendo efectiva la incautación de un bote en fibra de vidrio cargado aproximadamente con 291 kilogramos de estupefacientes.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, realizada por tropas del Batallón de Infantería Mecanizada N°4 “General Antonio Nariño” de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, la Brigada Contra la Minería Ilegal, la Fuerza Aérea Colombiana – CACOM3, la Policía Nacional de Bolívar, la Fiscalía Especializada N°70 y el CTI; contribuyen a la protección del medio ambiente, al tiempo que debilita las finanzas del Frente “Alfredo Gómez Quiñones” del ELN, que se beneficiaba directamente de esta actividad criminal en el municipio de Rio Viejo, Sur de Bolívar.
Conscientes de la importancia que tiene para Colombia el bienestar de nuestros niños y adolescentes, la Fuerza Aérea Colombiana implementa desde hace cerca veinte años el programa “plan corazón amigo” como una iniciativa que brinda bienestar, recreación y calidad de vida a niños de zonas cercanas a las Unidades Aéreas en todo el país.
Personal militar del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a los jóvenes quienes luego de 18 meses de prestar su servicio militar, culminaron esta etapa en sus vidas y retornan a la vida civil.
El trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Procuraduría permitió propinar un duro golpe al narcotráfico en el Amazonas, haciendo efectiva la incautación de un bote en fibra de vidrio cargado aproximadamente con 291 kilogramos de estupefacientes.
La Fuerza Aérea Colombiana desde hace casi un par de décadas, ha desarrollado una iniciativa llamada “Plan corazón amigo” a través de la cual se brinda bienestar y se alegran los corazones de los niños y jóvenes de zonas cercanas a las unidades aéreas, entregando donaciones y realizando actividades recreativas acompañadas del Capitán Paz, amigo inseparable que capta la atención y sonrisas de los más pequeños.
Durante su viaje a Estados Unidos, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana visitó las instalaciones de la Interamerican Air Force Academy – IAAFA-, donde asistió a la Ceremonia de graduación de oficiales, suboficiales y alumnos de diferentes Fuerzas Militares que se capacitan en esta Academia, en San Antonio, Texas.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, como parte del fortalecimiento de las relaciones con las naciones amigas, asistió a la reunión de Comandantes de las Fuerzas Aéreas de Centroamérica en Tucson, Arizona, en Estados Unidos.
El defensor del Chapecoense Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel, dos de los sobrevivientes de la tragedia aérea en Colombia que dejó 71 muertos el pasado 28 de noviembre, fueron trasladados a Brasil en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). (Vea las imágenes del traslado)
Bogotá, Colombia (Notimex) -
El jugador de futbol Alan Rushell y el periodista Rafael Henzel, sobrevivientes del accidente aéreo del pasado 28 de noviembre, salieron hoy hacia Brasil desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, al noroccidente de Colombia.
Se realizó en la Escuela de Suboficiales ''Ct Andrés M Díaz'' la ceremonia de ascenso a un personal de señores oficiales de grado superior al igual que oficiales de grado subalterno quienes cumplen con el tiempo requerido y demás requisitos que se exigen para poder llegar al rango, en esta ocasión también se impuso la medalla tiempo de servicio a las damas y caballeros del aire que por más de 15, 20 y 25 años han contribuido al cumplimiento de la misión constitucional.
Los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales “Ct Andrés M Díaz” en trabajo conjunto con el Grupo Aéreo del Oriente, Fuerza de Tarea Ares y algunas Instituciones públicas realizaron la Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Inspección de Güerima del Municipio Cumaribo en el Departamento de Vichada, en esta nueva jornada, la comunidad de Güerima recibió la atención necesaria en temas de salud al igual que tuvieron la oportunidad de disfrutar la Navidad de manera anticipada gracias a los regalos que los caballeros y damas del aire llevaron para la alegría a los niños de la región.
La Fuerza Aérea evacuó a dos menores de edad que se encuentran en grave estado de desnutrición en La Guajira.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 y la Fundación Arturo Calle llegaron hasta el corregimiento de San Miguel, en el municipio de Sonsón para beneficiar cerca de 2 mil personas.
El Comando Aéreo de Combate No 4 y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, llevaron alegría y los primeros regalos de navidad a 40 niños que se encuentran bajo la custodia del ICBF sede Melgar, en el Departamento del Tolima.
En un acto especial se efectuó el licenciamiento del personal de soldados regulares orgánicos del Grupo Aéreo del Casanare, quienes terminaron su paso por la Institución después de 16 meses de servicio militar. Estos 25 hombres trabajaron en beneficio de la la Fuerza y porsupuesto de la comunidad del Casanare, garantizando la seguridad en Yopal.
Con el propósito de generar sinergias entre los estamentos públicos y privados, se llevó a cabo una reunión entre el Grupo Aeroportuario del Caribe, la Fuerza Aérea Colombiana, las oficinas de Salud Pública, Responsabilidad Social del Aeropuerto Ernesto Cortissoz y las empresas Interaseo y Edumas, con el propósito de liderar una jornada de vacunación, fumigación, limpieza y recolección de residuos sólidos en el barrio 23 de Noviembre del municipio de Soledad.
En la Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova" se llevó a cabo el ascenso de un grupo de oficiales de las Fuerzas Militares al grado de coronel, la ceremonia estuvo presidida por el señor Ministro de Defensa Nacional Luis Carlos Villegas, en compañía de los altos mandos militares.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia, salieron esta mañana dos de los sobrevivientes que aún permanecían en clínicas de la región bajo cuidados médicos.
Luego de haber participado en importantes proyectos de responsabilidad social durante 2016 y con el ánimo de establecer y consolidar las relaciones con la población civil, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento una reunión con empresarios e industriales cuyas compañías son un polo indiscutible de progreso económico y social en la Sabana de Occidente.
Fueron casi tres toneladas entre vivieres, implementos de aseo, agua y colchonetas que el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde la ciudad de Medellín hasta Bahía Solano para ser entregados a la familias damnificadas por el invierno en esta región del pacífico colombiano.
Niños del Instituto Educativo Campo Alías Marulanda de Solano, Caquetá, viajaron desde la cabecera municipal en una embarcación por río hasta llegar a la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, sede del Comando Aéreo de Combate No. 6, para realizar un viaje cultural hacia Bogotá.
Para la Escuela de Suboficiales ‘’Ct Andrés M Díaz’’ es motivo de orgullo el reconocimiento que recibieron los oficiales profesionales de la reserva por parte del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, el premio ‘’Alas de Esperanza’’ que resalta los buenos valores y la voluntad de servicio del personal que trabaja en pro de las comunidades más vulnerables.
Durante el año 2016, el Programa “Caritas Alegres” de la Fuerza Aérea Colombiana creado por un Grupo de Profesionales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales – ESUFA-, recibió en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare a más 500 pacientes de Aguazul, Yopal, Paz de Aríporo y Tauramena, que requerían cirugías de labio y paladar fisurado.