El Comandante de la Fuerza Aérea, el señor General Carlos Eduardo Bueno, recibió la imposición del distintivo “V” de la Victoria Militar y Policial como homenaje a la Fuerza Pública en la ciudad de Cartagena.
La imposición del botón se realizó como preámbulo a la ceremonia de la firma del acuerdo final en la ciudad de amurallada, y este obedece al decreto presidencial 1470 del 15 de septiembre de 2016.
Durante una ceremonia realizada en la Escuela Naval de Cadetes en Cartagena, un grupo de oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, recibieron de manos del presidente de la República la nueva condecoración “Citación Presidencial de la Victoria Militar y Policial” creada con el propósito de enaltecer la labor de las Fuerzas Militares y de Policía durante más de cinco décadas de conflicto.
Con un amplio despliegue logístico aeronáutico, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM viene trabajando de manera continua desde el pasado jueves 22 de septiembre de 2016 en el alistamiento al 100 % de las aeronaves que tienen la misión de transportar a cerca de 1200 pasajeros hacia la ciudad de Cartagena con motivo de firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC.
Luego de conformar un grupo interdisciplinario, el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- convocó a los habitantes del barrio Sociego de Madrid para una jornada de apoyo al desarrollo en la que se brindaron servicios básicos asistenciales de salud así como asesorías profesionales, llevando una mano amiga a esta comunidad vecina a la Base Aérea y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana recibe una alerta por parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda el Placer del Municipio de Cumaribo, en la cual informan que una mujer mientras realizaba labores de campo fue mordida por una culebra.
Inmediatamente pilotos del Helicóptero Huey II de matricula 4418 de la Fuerza Aérea, extienden sus alas de acero y emprenden el vuelo desde la Base Aérea de Marandúa durante media hora, a unas 40 millas Náuticas rumbo el sitio conocido como el Placer.
Un grupo de jóvenes del municipio de Neira, Caldas, acompañados por sus padres y profesores, visitaron la Base Aérea Germán Olano, para ser "pilotos por un día" en la Fuerza Aérea Colombiana.
Ante las afirmaciones realizadas por el señor Enrique Santiago, asesor jurídico de las Farc, en una entrevista concedida a un medio de comunicación internacional, este Comando se permite aclarar lo siguiente:
1. Carece de toda veracidad, que al interior de la institución se estén formando disidencias o conspirando contra el proceso de paz, y mucho menos realizando coordinaciones con grupos al margen de ley para atentar contra los ciudadanos y las Farc.
Tras más de medio siglo de conflicto, este lunes 26 de septiembre, se realizará la firma formal del acuerdo de paz, evento que tendrá lugar en la Ciudad de Cartagena al que asistirán representantes de la comunidad internacional, los poderes públicos, empresarios y víctimas de la confrontación armada.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana el señor General Carlos Eduardo Bueno realizó el lanzamiento de la campaña " Así se va a las Alturas" en el Comando Aéreo de Combate No 5.
La campaña tiene como objetivo fomentar un cambio a nivel cultural en todos los caballeros y damas del aire que integran esta emblemática Institución representados bajo el Águila Arpía, considerada como una de las aves rapaz más poderosas del mundo.
El lanzamiento de la campaña “Así se va a las Alturas” liderada por el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, esta vez tuvo lugar en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.5 en Rionegro, Antioquia.
El objetivo de la campaña es fomentar un cambio a nivel cultural en todos los caballeros y damas del aire que integran esta emblemática Institución representados bajo el Águila Arpía, considerada como una de las aves rapaz más poderosas del mundo.
En el marco del evento para la firma del acuerdo de la paz el próximo lunes 26 de septiembre que tendrá lugar en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena, La Fuerza Aérea Colombiana, desplegará toda su capacidad para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de este momento histórico que reúne a diversas personalidades del orden internacional y el Gobierno Nacional.
Más de 5 vuelos con los aviones C-130 “Hércules” y B-767 “Jupiter” estará realizando la Fuerza Aérea Colombiana, para transportar a un personal de la Policía Nacional, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales -CCOES y equipo técnico y logístico de la Presidencia de la República hacia la ciudad Cartagena, con el propósito de fortalecer las operaciones de seguridad que se adelantan en esta ciudad con motivo de la firma del Acuerdo de Paz, el próximo lunes 26 de septiembre de 2016.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC, llevó a cabo la clausura del primer Diplomado en Doctrina de Operaciones Militares, que se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en Bogotá.
El objetivo de este diplomado era capacitar a un personal de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación a través de una acción formativa que integrara los conceptos técnicos, procedimientos y actuaciones propias del derecho operacional militar para cualificarlos en la resolución de problemas y la toma de decisiones.
El Grupo Aéreo del Caribe abrió sus puertas para recibir a los mejores alumnos de la Institución Educativa Bolivariano, sede El Esfuerzo, para dar a conocer las capacidades distintivas de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC- adelanta auditorías en la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de verificar todos sus procesos y re-certificar la Institución bajo la norma ISO9001 versión 2008 y la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000 versión 2009, adquiridas en 2007 luego de un arduo esfuerzo que permitió ser la primera Fuerza Militar en obtener dicho reconocimiento.
140 niños entre los 6 y los 12 años de la Escuela Rural El Cerrito de Funza, fueron invitados por el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, para visitar el Parque Jaime Duque en Sopó, Cundinamarca.
Esta actividad hace parte del Plan Corazón Amigo, programa con el cual se ayuda a solventar las necesidades de los niños de las escuelitas apadrinas, gracias a un aporte económico voluntario del personal militar y civil de la Unidad.
El General de Brigada Aérea Rafael Alfonso Carrere Poblete, Comandante en Jefe de la Segunda Brigada Aérea de Chile y su comitiva, visitaron el Comando Aéreo de Combate No. 5 con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias entre las dos Fuerzas.
El objetivo de la visita es mantener la constante interacción entre la Fuerza Aérea de Chile, FACH, y la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, con el fin conocer de cerca las capacidades de una de las aeronaves más emblemáticas y poderosas de esta Unidad y de nuestra Institución, el helicóptero UH-60 Black Hawk.
Con un equipo de profesionales médicos la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 3, llevará a cabo este sábado una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Malambo, vereda el Espinal.
La Jornada beneficiará a más de 300 habitantes del sector, brindará servicios en medicina general, pediatría, ginecología, optometría, terapia respiratoria, recreación y entrega de medicamentos.
El Comandante de la Fuerza Aérea, General Carlos Eduardo Bueno participó en la reunión del "Plan Democracia" que garantizará seguridad y brindará transparencia a los ciudadanos para que ejerzan su derecho al voto el próximo 02 de octubre.
En la Gobernación de Cundinamarca se reunió el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y la cúpula militar con el registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, con ocasión del "Plan Democracia" para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto el próximo 02 de octubre.
En estas votaciones más de 34 millones de ciudadanos podrán acudir a las 80.553 mesas dispuestas por la Organización Electoral, en 10.831 puestos de votación distribuidos a lo largo y ancho del país.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga, con sede en Melgar – Tolima, celebra su sexagésimo segundo aniversario con la incorporación de 30 aeronaves tipo Bell TH-67 Creek a su parte aeronáutico, se consolidan a la par 75.000 horas de vuelo en los modernos simuladores de instrucción, cifra que se refleja en el incremento de la seguridad en las operaciones aéreas.
En un helicóptero tipo UH-60 “Ángel”, el Comando Aéreo de Combate N° 2 realizó la evacuación de una mujer indígena de 25 años en delicado estado de salud, desde el departamento del Vichada hasta la capital del Meta.
Con dos meses de embarazo la paciente presentaba una amenaza de aborto que ponía en riesgo la vida de los dos, por tal razón la paciente fue atendida durante el vuelo por un médico militar y un enfermero altamente capacitados que permitieron estabilizarla.