El señor Mayor General del Aire Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana dió declaraciones a los medios de comunicación tras resultado obtenido en la operación conjunta desarrollada en el área rural de Tame Arauca.
El señor Mayor General del Aire Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana dió declaraciones a los medios de comunicación tras resultado obtenido en la operación conjunta desarrollada en el área rural de Tame Arauca.
El Comando Aéreo de Transporte Militar recibió al Presidente electo de Honduras Juan Orlando Hernández. El mandatario llegó en un avión Citation 560 y fue recibido por el señor Coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar.
Desde hace varios años, los habitantes de la Vereda La Víbora del Municipio de Carmen de Viboral se han visto aislados de la zona urbana de la Región, debido a que se han convertido en un área vulnerada por los SAT-T (Sistema Armado Terrorista Total), lo cual les ha impedido su desarrollo en cuanto a Educación, Salud e infraestructura.
Como resultado de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se logró la ubicación, judicialización y legalización de la captura de 8 milicianos pertenecientes a las Redes de Apoyo al Terrorismo, en jurisdicción del Municipio de Dolores del Departamento del Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra llevando a cabo a partir de la fecha un plan estratégico de operaciones terrestres encaminado a fortalecer la seguridad en los diferentes barrios del municipio de Malambo y los alrededores del Aeropuerto Cortissoz.
El señor General Leonardo Alfonso Barrero Gordillo – Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia visitó a los Caballeros y Damas del Aire en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en Cali Valle del Cauca.
En cumplimiento de su misión de Responsabilidad Social, el Comando Aéreo de Combate No.5 se preocupa por salvaguardar la vida de todos los colombianos en cualquier lugar de Colombia, como ocurrió con la evacuación aeromédica de dos Soldados Profesionales, uno de ellos víctima de un Artefacto Explosivo Improvisado – AEI, y el otro de paralisis en sus miembros inferiores.
La Fuerza Aérea Colombiana, desplegó su poder aéreo con aeronaves de reconocimiento y ataque con el fin de fortalecer la seguridad en la zona, luego del ataque terrorista perpetrado por las Farc esta mañana en Pradera, Valle del Cauca cuando terroristas de la cuadrilla ‘Gabriel Galvis’ de las Farc abandonaran una moto cargada con explosivos frente a las instalaciones de la Alcaldía Municipal.
Las Juntas de Acción Comunal y Recicladores trabajarán de la mano con el Comando Aéreo de Combate No. 4, gracias a los proyectos que planteó el Señor Brigadier General José Henry Pinto Rodríguez, para mejorar la calidad de vida de los tolimenses buscando entre otras, la consolidación estatal, un mayor acercamiento con la comunidad y conocer los problemas de seguridad, sociales y económicos de la zona.
El Departamento de Acción Integral de la Base Aérea de Palanquero se reunió con un grupo de pescadores y sus familias, quienes viven de la pesca en el río Magdalena; con el fin de estrechar los lazos de amistad y reafirmar el apoyo incondicional que el Comando Aéreo de Combate No. 1 brinda a la población civil de esta zona del país.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia por entrega de la Dirección del Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea por parte del señor Teniente Coronel Jesús Antonio Martínez al señor Mayor Luis Antonio Vargas Hernández.
Como parte de las iniciativas para el desarrollo social en la Jurisdicción del Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana lideradas por el Señor Coronel David Barrero Barrero, Comandante de la Unidad Aérea, se llevó a cabo la primera reunión con las oficinas de Enlace Municipal y Gestión Social de la Alcaldía de Malambo.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó una visita a Zipacón, uno de sus municipios apadrinados, donde se llevó a cabo una jornada de donación de ropa, zapatos y artículos de aseo personal, con el fin de aportar un granito de arena a las comunidades menos favorecidas y de bajos recursos económicos. Esta donación gestionada por el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana tiene como fin apoyar a todos los municipios que preservamos a lo largo y ancho del país.
Desde esta mañana se iniciaron las labores de recolección de material ferroso en el barrio La Paz, en el que los habitantes se integraron y sacaron los elementos para ser recogidos.
Con el propósito de realizar un vínculo de compromiso con la cultura y comunidad de tan importante y bella región, el grupo de recién trasladados al GAAMA visitó Tanimboca, ubicado en el kilómetro 11, lugar que cuenta con un importante patrimonio representativo del Amazonas.
Durante Ceremonia Militar con motivo de incorporación, La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en Cali, Valle (EMAVI) recibió a 187 nuevos cadetes que se enfilan para formarse como futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial de la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, mediante el uso de medios fluviales, aéreos, de inteligencia y tropas terrestres, fue ubicado en el sector de “Villanueva”, zona rural del municipio de Maní en el departamento de Casanare, un cristalizadero con capacidad para producir semanalmente 500 kilos de clorhidrato de cocaína, perteneciente a la banda criminal “Bloque Vichada Pedro Guerrero” al servicio del narcotráfico que delinque en este departamento.
El Pasado Sábado y domingo 11 y 12 de enero de 2014 en las instalaciones del Grupo aéreo del Casanare se llevó a cabo entrenamiento diurno y nocturno con el equipo de recuperación de personal; Con el fin de tener un alto alistamiento en la capacidad que tiene la unidad en las misiones de evacuación y transporte aeromédico.
A 15 millas del municipio de Anorí, en Antioquia, fueron hallados los restos del helicóptero de matrícula HK446, desaparecido en la tarde de ayer mientras cubría la ruta Puerto Berrio - Anorí.
A las 7 de la mañana, el avión C-90, como un ángel guardian del Archipielago, salio de San Andrés a Providencia, para recoger una paciente que requiere atención en la Isla.
La ceremonia, que se llevará a cabo el 9 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el malecón, ubicado sobre el río Atrato, contará con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno; el comandante general de las Fuerzas Militares, general Leonardo Barrero Gordillo, y los señores generales Juan Pablo Rodríguez, comandante del Ejército; Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea, y el almirante Hernando Wills Vélez, comandante de la Armada Nacional.
Tres guerrilleros abatidos en zona rural de Uribe (Meta) dejan las operaciones que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta Omega contra alias ‘Romaña’, miembro del estado mayor del bloque Oriental de las Farc y coordinador de los frentes 17, 25, 31 y 55 de esa organización terrorista.
Como resultado de los recientes movimientos telúricos que tuvieron como epicentro el occidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves encargadas de realizar misiones de vigilancia y reconocimiento en los municipios cercanos a los puntos origen de los sismos.
Inmediatamente fue notificada la desaparición de un helicóptero civil tipo Bell 206 Ranger con matrícula HK 4462, , la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de reconocimiento en la zona, con el fin de realizar las labores de búsqueda.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asitió a la ceremonia militar con motivo de la activación de la Fuerza de Tarea Conjunta "Titán", en Quibdó (Chocó).
El acto, se llevó a cabo en el malecón ubicado sobre el río Atrato, y estuvo presidido por el Señor Presidente de la República JUan MAnuel Santos, y contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, y el alto mando militar.
Con el propósito de fortalecer la cultura de conservación del medio ambiente en el departamento del Amazonas, la Fuerza Aérea inicio el año realizando continuas campañas en esta zona del país, que buscan generar conciencia ambiental a través de la participación de la población de Leticia en diferentes actividades ecológicas.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare, ubicado en Yopal (Casanare), en una misión de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana en una aeronave medicalizada Tipo King 350, dotada con equipos y personal médico, trasladó a turista que cayó de un peñasco en la Sierra Nevada del Cocuy.
Con vigilancia aérea en las carreteras y un Puesto de Mando Unificado (PMU), el Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar - Tolima, lidera un dispositivo especial en el que participa con aeronaves de vigilancia y control, con el fin de garantizar un retorno seguro de la temporada vacacional.
Así mismo, el Señor Brigadier General del Aire, José Henry Pinto, hace un llamado a los conductores, para que respeten las normas de carreteras, ya que las aeronaves están dotadas con sensores y equipos de monitoreo que permiten establecer los excesos de velocidad que se presentan en las vías y gracias a este PMU, se tomarán las medidas correctivas.
Con aeronaves de vigilancia y control, la Institución continuará brindando la seguridad a todos aquellos viajeros que se han desplazado por las principales vías de Colombia, para disfrutar del primer puente festivo de año que inicia.
El señor Coronel Sergio Hernando Suárez Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No 7 (CACOM 7) asistió al primer Concejo de Seguridad del 2014 en Cali en el que se presentó un positivo balance de seguridad gracias al trabajo conjunto y coordinado de las Fuerzas Militares y de Policía durante el fin del año 2013.