Los días 26 y 27 de febrero en la ciudad de Cartagena de Indias, departamento de Bolívar, la Fuerza Aérea será participe del I Foro Internacional de Gestión Social y empresarial para los sobrevivientes de minas antipersonal.
Los días 26 y 27 de febrero en la ciudad de Cartagena de Indias, departamento de Bolívar, la Fuerza Aérea será participe del I Foro Internacional de Gestión Social y empresarial para los sobrevivientes de minas antipersonal.
El Coronel Luis Carlos Córdoba, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, visitó la comunidad del resguardo indígena Uitoto Manaye El Quince, ubicado en el municipio de Solano, Caquetá, en donde entregó kits escolares, juegos y zapatos a los habitantes de este sector.
Dentro de las capacidades tecnológicas con las que cuenta la Fuerza Aérea Colombia para la instrucción de sus pilotos, está el Simulador de Vuelo de Helicópteros de los equipos UH-1H y Huey II, que cumple 50 mil horas capacitando a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública de Colombia, México, República Dominicana, Perú y Panamá.
Los días 26 y 27 de febrero en la ciudad de Cartagena de Indias, departamento de Bolívar, la Fuerza Aérea será participe del I Foro Internacional de Gestión Social y empresarial para los sobrevivientes de minas antipersonal.
Debido a los entrentamientos entre la Brigada Móvil No 8 y la columna móvil marquetalia de las Farc, un soldado del Ejército Nacional resultó gravemente herido por arma de fuego, por lo cual el Comando Aéreo de Combate No 4 desplegó dos aeronaves para realizar la operación de evacuación aeromedica.
En la pista de Acandi en el departamento de Choco, fuimos recibidos por un grupo de habitantes de ese retirado municipio de nuestra geografía, que sorprendidos por la imponente presencia del Hércules C-130 y con la alegría al saber que llegaba una ayuda significativa junto a una brigada odontológica, nos recibieron en unas humildes pero aguerridas carrozas haladas por caballos, para acercar las ayudas y el personal que iniciaría la Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Colegio Inmaculado Corazón de Maria.
Tripulación del helicóptero de la Fuerza Aérea con matricula FAC 4019 logró salvar la vida un soldado del Ejército Nacional, en estado grave de salud, gracias a la oportuna reacción y evacuación realizada desde el Sur de Bolívar hasta la ciudad de Santa Marta.
Hasta el barrio el Esfuerzo del municipio de Soledad, Instituto de Educación Básica No 32, Nuestra Señora del Carmen, llegó este sábado 23 de febrero de 2013 la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de realizar atención médica para 700 niños quienes fueron beneficiados con consultas y medicamentos gratuitos gestionados por Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.3.
En las últimas horas, en una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), seccional Córdoba; se logró la detención de 14 personas, presuntamente pertenecientes a las Bandas criminales emergentes en esta Región del País.
Desde muy temprano el Departamento de Acción Integral estuvo coordinando todos los requerimientos finales para llevar esta Jornada de Apoyo al Desarrollo en la vereda de Pueblo Viejo Santander, ubicada en Zipacón, uno de los municipios apadrinados por el Comando Aéreo de Mantenimiento. Este evento se realizó en la Escuela General Santander, lugar en el cual grandes y pequeños esperaban ansiosos la llegada de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia militar con motivo del aniversario N° 59 del Comando Aéreo de Combate N° 4 con sede en Melgar - Tolima.
Desde el Grupo Aéreo del Amazonas en una aeronave medicalizada tipo King 350, fue trasladado un hombre de 60 años de edad que se encontraba en delicado estado de salud por haber sufrido un fuerte golpe abdominal que comprometía su vida.
Emisoras del municipio de Zambrano, El Carmen de Bolívar y Plato Magdalena, conocieron de primera mano los mensajes de la Fuerza Aérea Colombiana en pro del fortalecimiento de la desmovilización y la protección a la población civil.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la colocación de la primera piedra del Centro de Rehabilitación Integral, en la ciudad de Bogotá.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió en San Vicente del Caguán (Caqueta), a un Consejo de Seguridad, el cual fue presidido por el señor Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos.
Nos permitimos informar a todos los jóvenes de la ciudad de Pereira y municipios cercanos; Profesionales, Técnicos, Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Bachilleres o que estén terminando grado once (Hombres y Mujeres), que estén interesados en ser Oficiales o Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, que la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC estará realizando inscripciones en la ciudad de Pereira en la carrera 7 No. 23 – 60 en el Edificio Risaralda (4 piso).
Con una solemne celebración el Grupo Aéreo del Amazonas celebró su primer aniversario y rindió homenaje a los héroes de la aviación nacional en el corregimiento de Tarapacá (Amazonas).
La Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército, Armada, Policía Nacional y la comunidad de Tarapacá celebraron con júbilo y respeto la hazaña aérea que permitió que el 14 de febrero de 1933, ganaran la Batalla de Tarapacá en el marco del conflicto con el Perú, lo que permitió devolver la Amazonía como parte del territorio Colombiano.
La Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en el XVI Festival de Astronomía que se desarrolló en Villa de Leyva, Boyacá, entre el 15 y el 17 de febrero de 2013. Como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Espacio, la Institución lideró junto a la Asociación de Astrónomos Autodidactas la realización de este certamen.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió en Consejo de Seguridad , que se llevó a cabo en la ciudad de Arauca.
Con total éxito culminó la Jornada de apoyo al desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana que contó con la participación de los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de la región de Antioquia y la E.S.E Hospital San Rafael de Leticia, quienes gracias a su voluntad de servicio y trabajo en equipo hicieron posible que 635 personas integrantes de las etnias Ticuna, Bora, Huitoto y Cocama fueran atendidos por especialistas de la salud los días 9 y 10 de febrero en el corregimiento de Tarapacá.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a las actividades conmemorativas del aniversario 65 de la creación de la Fuerza Aérea Dominicana.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Reto Operacional 2013 que se llevó a cabo en Melgar- Tolima
El señor General Pinilla felicitó al personal de las diferentes Unidades Aéreas que participó en este Reto y los exhortó para que continúen trabajando con seguridad y fomentar en el trabajo en equipo porque: esta Fuerza es de todos.
Hasta la Vereda el Espinal del Municipio de Malambo llegó la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 con el fin de impulsar y motivar a 180 niños para que sigan su proceso estudiantil.
El interés primordial del Ministerio de Defensa Nacional es garantizar y proteger los derechos de los integrantes de las Fuerzas Militares y sus familias. Por esta razón, inició desde la primera semana de enero una actuación administrativa en relación con el incumplimiento del contrato para la dispensación y suministro de medicamentos.
El Ministerio ha estado al frente de este tema y seguirá tomando las medidas que se requieran hasta que se suministre un servicio de calidad.
Así:
Con aeronaves de reconocimiento y combate, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó su poder aéreo en zona rural de San Antonio de Getucha (Caquetá), en donde se libran combates entre las tropas del Batallón de Infantería de Selva N° 35 del Ejército Nacional y los narcoterroristas del Frente 15 de las Farc.
Hasta esta población ubicada a tres horas y media de Puerto Carreño, Departamento del Vichada, llegó la Fuerza Aérea Colombiana para brindar alegría, apoyo y bienestar a miles de familias que habitan en estas zonas del país.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una conferencia a los alumnos de la Escuela Superior de Guerra 2013, con el fin de explicar cada uno de los retos y proyección de la Institución para este año.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, desarrolló en las últimas horas una misión de evacuación aeromédica a los heridos del atentado terrorista ocurrido hacia las 8:30 de la noche en un barrio del municipio de Miraflores, Guaviare.
Desde hace más de tres años el programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela Militar de Aviación, viene en un proceso de modificaciones curriculares, adecuación de espacios físicos e inversiones para mejorar sus condiciones y ofrecer un programa con los más altos estándares de calidad. Uno de los mayores esfuerzos se ha concentrado en la adecuación de los laboratorios y en la adquisición de equipos que permitan crear espacios de práctica y el desarrollo de importantes investigaciones.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al aniversario del Grupo Aéreo del Oriente, en Marandúa - Vichada.