A las 9:50 de la noche del domingo 2 de septiembre de 2007, un policía abrió la reja y le dijo: “¡Alístese, Jazán, que le salió su primera misión!”.
A las 9:50 de la noche del domingo 2 de septiembre de 2007, un policía abrió la reja y le dijo: “¡Alístese, Jazán, que le salió su primera misión!”.
El señor Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas acompañó la entrega de la bandera de Colombia por parte del Presidente de la República a la delegación que participará el Campeonato de Fuerzas Comando 2016 en Perú.
El Gobierno colombiano se dispuso a enviar 70 rescatistas hacia la zona del epicentro. Desde la ciudad de Pasto, la Fuerza Aérea Colombiana transportó una delegación de 50 rescatistas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y 2 perros de búsqueda y rescate.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, promulgó un decreto en el que establece un periodo de ocho días de luto nacional por quienes murieron a causa del terremoto de 7.8 grados ocurrido el pasado 16 de abril.
Colombia repatrió este domingo a otros 149 de sus nacionales que resultaron afectados por el terremoto de magnitud 7.8 que el pasado 16 asoló la costa norte de Ecuador, informaron fuentes oficiales.
El barrio Concorde fue el epicentro de la actividad donde se hizo un llamado a proteger la naturaleza.
Como parte de las políticas de responsabilidad social y compromiso con la conservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite, con el transporte de 1.5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
La Fuerza Aérea Colombiana en compañía del capitán Paz y su helicóptero, han compartido el mundo de la aviación con cientos de Tolimenses celebrando el día del Niño en actividades dirigidas a los pequeños quienes son parte vital de nuestra sociedad, estos eventos han sido organizados por las diferentes Alcaldías Municipales y el Comando Aéreo de Combate No. 4.
Uno de los focos más importantes que tiene la Fuerza Aérea Colombiana esta puesto sobre la preservación y protección del medio ambiente, es por esto que a través de su Comando Aéreo de Combate No. 3 se adhirió a una de las campañas lideradas por la Alcaldía Municipal de Malambo, enfocada en la lucha contra el derroche de todos los recursos naturales.