Con el fin de incrementar la Seguridad Operacional del Grupo Aéreo del Amazonas, -GAAMA-, se realizó la clausura del Primer Curso de Bomberos Aeronáuticos de 2016, el cual fue dictado a los soldados de aviación de esta Unidad aérea.
Con el fin de incrementar la Seguridad Operacional del Grupo Aéreo del Amazonas, -GAAMA-, se realizó la clausura del Primer Curso de Bomberos Aeronáuticos de 2016, el cual fue dictado a los soldados de aviación de esta Unidad aérea.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército, con una acción directa de la Fuerza Aérea Colombiana y con inteligencia suministrada por la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murieron en desarrollo de operaciones militares cinco integrantes de la compañía ‘Néstor Tulio Durán’ perteneciente al frente ‘Ernesto Che Guevera’ del Eln.
El fuego que se avivaba por el viento fue controlado por los hombres del Cuerpo de Bomberos de San Andrés y demás entidades de socorro como la Defensa Civil, Fuerza Aérea Colombiana, Cruz Roja y Policía Nacional.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana en el Suroccidente del país, cuenta con un Escuadrón de Defensa Aérea, cuyo objetivo es neutralizar con prontitud y contundencia las diferentes amenazas desde tierra, mar y aire, que atenten contra a seguridad de la nación.
En cumplimiento a uno de los 12 programas de seguridad operacional establecidos por la Inspección General de la Fuerza Aérea Colombiana y como medida de prevención para la operación aérea de las diferentes aeronaves que cumplen misiones de transporte en el Grupo Aéreo del Amazonas, se llevó a cabo la caminata FOD (Foreign Object Debris), la cual permite hacer una revisión y recolección minuciosa de objetos extraños en la rampa de operaciones, contó con la participación del personal de la Unidad en cabeza del señor Coronel Julián Fernando Gómez Lince Comandante del GAAMA.
La Gobernación del Meta realizó una ceremonia especial en donde exaltó la labor que realizan las mujeres de la Fuerza Aérea en diferentes áreas por el desarrollo del departamento.
Salud y bienestar brindó la Fuerza Aérea Colombiana a más de 1.400 personas en Leticia, especialmente a las comunidades indígenas, con una nueva jornada de apoyo al desarrollo que ofreció atención de especialistas en las áreas de pediatría, ginecología, dermatología, optometría y odontología.
Las autoridades colombianas tratan de controlar un incendio que pudo haber consumido hasta tres mil hectáreas de bosq
Este fin de semana, las comunidades indígenas de La Guajira recibieron las ayudas que transportaron un buque de la Armada y un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, que llegaron con ayuda humanitaria para las poblaciones más vulnerables de la región.
Las 20 descargas de agua con liquido retardante realizadas por un helicóptero Black Hawk del Comando Aéreo de Combate Número 5 con el sistema Bambi Bucket, han sido insuficientes para extinguir el incendio forestal que desde hace 5 días se presenta en el municipio de La Ceja.