Un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de la Fuerza Aérea, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 39 años de edad que padecía una insuficiencia respiratoria y no tenía la posibilidad de recibir atención médica adecuada en el lugar donde se encontraba.
Para prestar atención médica, entregar juguetes y donaciones a más de 450 personas, 70% de ellas menores de edad, la Fuerza Aérea Colombiana llegó a una de las islas más pobladas del mundo: Santa Cruz del Islote, ubicada frente al golfo de Morrosquillo.
En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Operativo de Investigación Criminal de la Policía Nacional, el Escuadrón Móvil de Carabineros y la Red Norte se realizó un hallazgo en la zona rural del municipio de Tierra Alta, departamento de Córdoba, donde se logró incautar munición de guerra perteneciente a alias "Azulejo", uno de los cabecillas del Clan Úsuga que operan en esta región del país.
El Comando Aéreo de Combate No 5, dentro de su personal cuenta con las habilidades y capacidades del Técnico Subjefe Andrade, quien se ha destacado en varios eventos realizados en distintas poblaciones y comunidades con demostraciones de aeromodelismo.
La Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana por intermedio de la Escuela de Postgrados EPFAC y en alianza con la Universidad Javeriana, iniciaron el tercer Diplomado en Gestión del Conocimiento y la Doctrina en las instalaciones de la universidad.
Fieles al compromiso de velar por la integridad y la vida, el Comando Aéreo de Combate No 3, realizó un traslado aeromédico desde Valledupar hasta la ciudad de Bogotá de una mujer con lesiones en la médula espinal.
En el simulacro está previsto que atiendan un supuesto accidente aéreo en pista con seis pasajeros a bordo de una aeronave de la empresa Medical Fly que al momento de aterrizar tiene un incendio por falla en el tren de aterrizaje, indicó la
Aerocivil.