Una mujer indígena de 19 años de edad, quien presentaba un fuerte sangrado postparto fue trasladada por el Comando Aéreo de Combate N°2 en un helicóptero UH-60 “Ángel” desde el municipio de Mapiripán hasta San José del Guaviare.
Una mujer indígena de 19 años de edad, quien presentaba un fuerte sangrado postparto fue trasladada por el Comando Aéreo de Combate N°2 en un helicóptero UH-60 “Ángel” desde el municipio de Mapiripán hasta San José del Guaviare.
(defensa.com) Con la misión de administrar y operar el sistema de Defensa Aérea para ejercer una efectiva vigilancia y control del espacio aéreo nacional, en 1989 se creaba la “Defensa Aérea” como componente institucional de vital importancia en el desarrollo de operaciones de la Fuerza Aérea de Colombia. Cumple así 26 años salvaguardando el espacio aéreo colombiano, habiendo implementado a lo largo de estos lustros la Fuerza nuevas estrategias para afectar sistemáticamente el blanco aéreo ilegal, fortaleciendo la interdicción aérea y estableciendo convenios de interdicción aérea con países de la región, como Estados Unidos, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Perú, Brasil, Ecuador, Venezuela, Panamá y México.
Conforme le Plan Démocratie, la Force Aérienne Colombienne couvre l’ensemble du territoire national pour assurer la sécurité de l’air et du sol, aux Colombiens pendant les élections de 2015.
La Force de tâche conjointe OMEGA est prête à contribuer à la réussite du développement sûr des élections dans leur zone de responsabilité.
Plus de 350 hommes du Commandement Aérien de Combat N°1, seront situés dans la zone urbaine des municipalités de Puerto Salgar (Cundinamarca) et La Dorada (Caldas), dans un large dispositif de sécurité qui sera accompagné par des aéronefs d’intelligence et de reconnaissance de la Force Aérienne Colombienne, en exerçant une surveillance sur les routes principales et les points chauds de cette région centrale de la Colombie.
El señor Ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas junto a los comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional revisan el desarrollo del Plan Democracia, para garantizar el libre ejercicio del derecho al voto.
Puerto Salgar, Cundinamarca. Más de 350 hombres orgánicos del Comando Aéreo de Combate 1, estarán destacados en el casco urbano de los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca, y La Dorada, Caldas, en un amplio dispositivo de seguridad que será acompañado por aeronaves de inteligencia y reconocimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, realizando vigilancia en las principales vías y lugares críticos de esta región centro de Colombia.
Sin dificultades inicia la jornada electoral en Antioquia, donde elegirán 125 alcaldes, 26 diputados, 1.395 concejale
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana garantizan la seguridad de los comicios electorales en el Tolima y Huila, realizando reconocimientos aéreos en las principales poblaciones y veredas; así mismo se busca garantizar la movilidad por las vías de acceso a los puntos de votación, manteniendo así, el orden público de la región del Tolima Grande.