En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la P
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la P
Desde hace más de doce años, la Fundación Evolución del Pensamiento nació en el kilómetro seis, vía San Pedro de los Milagros, a la entrada del Cerro El Picacho en Medellín, Antioquia; fue una iniciativa de un pedagogo oriundo de Manizales, quien quiso dejar huellas en los corazones de los pequeños habitantes de esta zona rural.
La tercera edad ha sido uno de los grupos más afectados durante a la pandemia, razón por la cual el Centro de Vida de Malambo, que es el encargado del programa ‘Colombia Mayor’, recibió el apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 3 con mercados que fueron entregados a diferentes adultos mayores del municipio que no cuentan con un ingreso seguro y viven solos o dependen de personas que no viven con ellos.
Se realizó un consejo departamental de seguridad en Villanueva, Casanare, en el que todas las Fuerzas Militares, Policía, entidades, autoridades locales y gremios económicos de la región asistieron para dar un balance en cuanto a seguridad y, así mismo, elevar las solicitudes que requieren con prioridad.
Una nueva oportunidad para incorporarse a la Fuerza Aérea Colombiana estará abierta a partir del próximo lunes 14 de septiembre 2020.
Con el fin de continuar apoyando los planes del Gobierno Nacional en la lucha contra el Covid-19, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso de un Boeing 767 “Júpiter” para realizar el transporte de 13 toneladas de ayudas humanitarias al departamento del Amazonas.
Campesinos de las inspecciones de Güerima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, realiza
Con las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid-19 y en compañía de una representación de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles; el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, para recordar de nuevo a aquellos héroes misioneros, sacerdotes, civiles y militares, que han dedicado sus esfuerzos profesionales a la labor y a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, buscando los altísimos ideales democráticos de libertad, servicio y justicia.
Aquí le contamos cómo es realmente nuestro proceso de contratación En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana. Una de las modalidades más utilizada es suplantar la identidad de integrantes de las diferentes Unidades Militares Aéreas del país, para llevar a cabo contratos de compraventa suministrando documentos similares a los originales que utiliza la Institución, a través de correo electrónico o vía telefónica, que no son los métodos que usa la Fuerza Aérea. Usted puede tener en cuenta los siguientes datos para estar seguro de que el proceso de contratación que está llevando a cabo es legal:
En ceremonia militar de licenciamiento realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 2, adoptando las medidas de bioseguridad establecidas, 15 jóvenes pertenecientes al contingente 6 del 2018, culminaron con éxito su servicio militar, once de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis, en la ciudad de Villavicencio.