El señor General Juan Pablo Rodríguez Barragán, Comandante General de las Fuerzas Militares, dio a conocer al país los resultados más recientes del Plan de Estabilización y Consolidación “Victoria” y del Plan en Comunidades Seguras y en Paz, en rueda de prensa realizada en el Comando Aéreo de Combate No.2 ubicado en Apiay, Meta.
La Fuerza Aérea Colombiana presenta a la opinión pública el “Proceso de Transformación”, un cambio que requirió dos años de análisis y planeación, en el que participaron 25 expertos bajo el liderazgo de los señores Generales Comandante y Segundo Comandante de la Fuerza, con el objetivo de hacer una revisión a la estructura de la organización, necesaria durante este momento histórico que atraviesa Colombia, en el que indudablemente el poder aéreo contribuye de manera significativa.
En las últimas horas, llegaron a la capital de Putumayo, dos tractomulas con 80 toneladas y dos camiones tipo Kodiak con más de 20 toneladas de ayudas para las víctimas de la avalancha de hace dos meses en Mocoa, la cual dejó un lamentable saldo de 329 personas muertas, 70 desaparecidas y 332 heridos.
Subtenientes fueron formados como pilotos militares de ala fija en la Escuela de Tweet T-37 del Comando Aéreo de Combate No.1, gracias a la capacitación recibida, estos jóvenes harán parte de las tripulaciones a bordo de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, que a diario velan por la seguridad y soberanía de la población desde los cielos colombianos.
En un helicóptero Huey II del Grupo Aéreo del Oriente se logró salvar la vida de un joven de 18 años de edad quien sufrió un accidente mientras reparaba al parecer el automotor en el que se transportaba.
Para la aeronave T – 41 Mescalero con matrícula Fac – 2418 su existencia se parte en dos: el día que se estrelló en el 2015 y el martes 30 de mayo cuando volvió a volar.
Niños invidentes se sumergen en una experiencia de sentidos durante su visita al Comando Aéreo de Mantenimiento
Continuar con las labores de desmovilización es una de las prioridades del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, que ha incrementado las misiones de perifoneo y lanzamiento de volantes, con el fin de brindar y fortalecer la oportunidad de que más personas vuelvan a la vida civil y continúen lejos de la guerra.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas se realizó una ceremonia militar con motivo del licenciamiento de soldados integrantes del tercer contingente del 2015 y graduación de los nuevos bachilleres académicos del GAAMA.