La Alcaldía de El Carmen de Viboral, Puentes de la Esperanza y la Fuerza Aérea Colombiana, cumplirán en los próximos días el sueño de los habitantes de esta zona gracias a la construcción de un puente.
La Alcaldía de El Carmen de Viboral, Puentes de la Esperanza y la Fuerza Aérea Colombiana, cumplirán en los próximos días el sueño de los habitantes de esta zona gracias a la construcción de un puente.
Experimentados militares provenientes de Estados Unidos, Perú y Colombia realizan los más fuertes entrenamientos que cualquier paracaidista estaría en capacidad de experimentar. Se trata de arriesgadas operaciones de paracaidismo militar para cumplir misiones especiales de infiltración a gran altura y en caída libre.
El Almirante Kurt W. Tidd, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos y su comitiva arribaron en la tarde de ayer a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, localidad hasta donde llegó el general Juan Pablo Rodríguez Barragán, Comandante General de las Fuerzas Militares para recibir al Almirante W.Tidd y dar inicio a la agenda programada que tiene como objetivo principal adelantar reuniones de tipo estratégico y operacional.
Debido a la escasez de agua que se presenta actualmente en el departamento Archipiélago, el Grupo Aéreo del Caribe dispuso su carrotanque con una capacidad de 10.000 metros cúbicos para llevar agua a los sectores más necesitados de la Isla.
En una operación conjunta de las Fuerzas Militares, con inteligencia de la Fuerza Aérea, coordinada con la Policía Nacional e interagencial con el CTI de la Fiscalía, con el propósito de garantizar la seguridad, la protección de la población civil y el medio ambiente, se logró un contundente golpe contra la minería criminal en el departamento del Cauca.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso una aeronave tipo Boeing 727 para trasladar en las próximas horas 13 toneladas de ayuda humanitaria y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, -UNGRD-, para apoyar a los damnificados que dejó el terremoto en el hermano país de Ecuador el pasado 16 de abril de 2016.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso una aeronave tipo Boeing 727 para trasladar en las próximas horas 13 toneladas de ayuda humanitaria y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para apoyar a los damnificados que dejó el terremoto en Ecuador el pasado 16 de abril.
La ofensiva que busca identificar y capturar a los responsables de desaparecer el río Sambingo, considerado como uno de los principales afluentes de la cuenca del Pacífico, continúa arrojando nuevos resultados. (Vea: Al río Sambingo la delincuencia le robó el agua).
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso una aeronave tipo Boeing 727 para trasladar en las próximas horas 13 toneladas de ayuda humanitaria y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para apoyar a los damnificados que dejó el terremoto en Ecuador el pasado 16 de abril.
En la última actualización que hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la situación de los colombianos en Ecuador tras el terremoto que sacudió a ese país, la Cancillería informa que se corrobora el fallecimiento de nueve personas, que se siguen buscando a 223 y se han podido ubicar 258 personas.