En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, recibió la visita protocolaria del señor General de Brigada Guillermo Alfredo Orozco Rodas Comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, recibió la visita protocolaria del señor General de Brigada Guillermo Alfredo Orozco Rodas Comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca
Al acercarse la fecha de elecciones, el señor Coronel Carlos Alberto Torres Mosquera Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, coordinó una reunión que se llevó en la Brigada XII del Ejército Nacional en Florencia, Caquetá, en compañía del señor Brigadier General Edgar Ferrucho Correa Coppola Comandante de la Fuerza de Tarea Júpiter, así como el señor Coronel Juan Carlos Espinel Comandante de la Brigada XXI, el Coronel Albeiro García Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 3 y varios representantes de la Policía Nacional, el Delegado de la Registraduría del Departamento de Caquetá y la señora Registradora del Municipio de Solano.
Con el objetivo de crear nuevas alianzas la Fuerza Aérea Boliviana visitó las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento en compañía del personal de la Corporación de la Industria Aeronáutica, quienes expusieron las diferentes capacidades que ha desarrollado la Fuerza Aérea Colombiana en el área de mantenimiento, para poder llevar estas capacidades a otros países que cuenten con los mismo equipos que Colombia, para lograr internacionalizarlos.
A las 5:00 de la mañana en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar caminan por la ruta de abordaje 35 menores provenientes de Boyacá, a quienes no les importó levantarse a las 2:00 de la mañana para abordar el avión Hércules de la FAC que los llevaría a cumplir uno de sus sueños: Conocer el mar.
A fin de controlar el espacio aéreo de ambos países y combatir el delito transnacional del narcotráfico se desarrolló
La « Mission Numéro Deux » de l’exercice d’interdiction aérienne « Andes I » a commencé au Centre d’Opérations aériennes et de Défense de l’Équateur –COAD-, qui a détecté un trafic illégal qui procédait du secteur de Manabi du pays voisin à la Colombie. Une fois que l’interception a été faite, deux aéronefs de combat type A-29 Super Tucano de la Force Aérienne Équatorienne (FAE) ont suivi l’avion illégal à la frontière colombo-équatorienne.
El Grupo Aéreo del Casanare hizo presencia en el Municipio de Monterrey, por medio del inflable, el dummy del Capitán Paz y diferentes actividades recreativas realizadas a los niños y jóvenes de esta región del País, con el fin de darles a conocer la labor que a diario desarrollan los Caballeros y Damas del Aire de la Unidad.