Con la realización de una ofrenda floral los caballeros y damas del Comando Aéreo de Combate No.
Con la realización de una ofrenda floral los caballeros y damas del Comando Aéreo de Combate No.
El Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana se dirigió al personal de oficiales, suboficiales, alféreces, cadetes, soldados y no uniformados de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 -CACOM7-, exaltando la loable labor que tienen estas Unidades Aéreas en la formación de los futuros Oficiales de la Institución y las operaciones aéreas en defensa de la soberanía del Sur occidente del país.
Le Major Général de l’Air, Carlos Eduardo Bueno Vargas, commandant de la Force Aérienne Colombienne s’est adressé aux officiers, sous-officiers, enseignes, cadets, soldats et au personnel en civil de l’École Militaire d’Aviation et du Commandement Aérien de Combat N°7, afin d’exalter le travail louable que ces unités aériennes ont dans la formation des futurs officiers de l’institution et dans les opérations aériennes dans la défense de la souveraineté du Sud-Ouest du pays.
À l’occasion de la Journée Nationale des Droits de l’Homme, la Force Aérienne Colombienne a organisé une cérémonie militaire qui a été présidée par le ministre de la défense, Luis Carlos Villegas, qui a souligné le travail acharné que les Forces Militaires et de Police ont développé au fil des ans en tant que garants du respect et de la défense des Droits de l’Homme en Colombie.
En Colombie, les Forces Militaires de de Police respectent, défendent et tendent vers les droits de l’homme. Par conséquent, la Force Aérienne Colombienne travaille pour renforcer la discipline opérationnelle, en garantissant ainsi le sucées des opérations, l’intégrité du personnel, la légitimité dans toutes leurs actions et la protection de la population civil en général, devenant aujourd’hui dans leurs premiers défenseurs.
Con motivo del Día Nacional de los Derechos Humanos, la Fuerza Aérea Colombiana organizó una ceremonia militar que estuvo presidida por el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, quien exaltó el arduo trabajo que las Fuerzas Militares y de Policía han desarrollado a lo largo de los años como garantes del respeto y defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
En Colombia las Fuerzas Militares y de Policía respetan, defienden y propenden por los Derechos Humanos; por ello, la Fuerza Aérea Colombiana trabaja en pro del fortalecimiento de la disciplina operacional, garantizado el éxito de las operaciones, la integridad del personal, la legitimidad en de todo su actuar y la protección a la población civil en general convirtiéndonos hoy en sus primeros defensores.
La Aeronáutica Civil reglamentó el uso de los vehículos aéreos no tripulados, más conocidos como drones, con lo que se plantea la prevención de los riesgos de colisión y evitar daños a la integridad física y de bienes de terceros en tierra.
Tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército, con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía N
Como parte de su alto nivel de profesionalismo, el personal uniformado de la Unidad cumplió con un exigente reentrenamiento militar, liderado por el Escuadrón de Educación Aeronáutica de la Base Aérea.