Desde el aeropuerto El Embrujo, ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados a
Desde el aeropuerto El Embrujo, ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados a
Debido a la emergencia generada por el paso del Huracán IOTA en la Isla de Providencia, su Fuerza Aérea Colombiana estableció un puesto de Control de Tránsito Aéreo Avanzado especializado en contingencias, donde oficiales y suboficiales de la Institución se vienen desempeñando como controladores de tránsito aéreo y hacen posible que se pueda efectuar de manera segura las operaciones aéreas de la aviación de estado y aviación civil, en aeródromos, campos no preparados y aeródromos considerados de alto riesgo.
Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad ordenadas durante la emergencia sanitaria por COVID-19, el comando de operaciones militares aéreas en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM2), fue asumida por el señor Coronel Kerly Sánchez Pesca, quien por decisión del alto mando de su Fuerza Aérea Colombiana recibe el comando de esta estratégica Unidad Militar Aérea.
Desde el aeropuerto El Embrujo ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados aeromédicos humanitarios con pacientes confirmados con COVID-19, quienes son transportados en cápsulas de aislamiento monitoreados por personal médico militar.
En el marco de la celebración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, integrantes del Comando de Aéreo de Combate No.7 hicieron presencia en el centro comercial Único de Cali, Valle, compartiendo con la comunidad a través de una exposición fotográfica, los hitos más significativos de toda su trayectoria.
Es el único nanosatélite que el país tiene en órbita en el espacio.