Con una significativa ceremonia militar, fueron celebrados los 101 años de gloria de su Fuerza Aérea Colombiana en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.
Con una significativa ceremonia militar, fueron celebrados los 101 años de gloria de su Fuerza Aérea Colombiana en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.
El consejo de seguridad, presidido por la Consejera presidencial para la equidad de la mujer, Gheidy Gallo, con presencia de autoridades locales y de la Fuerza Pública, tiene como objetivo la prevención y atención oportuna a la violencia contra la mujer, debido a que Casanare ocupa el quinto lugar de los departamentos que sufren este flagelo.
Construir el futuro y no esperar para adaptarnos a él, es la inspiración para comenzar a recorrer el próximo siglo conquistando nuevos dominios, para la defensa y protección de los colombianos.
Nuevamente el profesionalismo y trayectoria de su Fuerza Aérea Colombiana le permite ser preferente regional para el desarrollo de ejercicios combinados. En un nuevo escenario de entrenamiento, en el que participan aeronaves B-52 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y aeronaves Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el objetivo será fortalecer la interoperabilidad y entrenar como países aliados, bajo estándares OTAN.
Durante la visita del Viceministro para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa Nacional, Jairo García Guerrero; el director del Departamento Nacional de Planeación Luis Alberto Rodríguez, y otros funcionarios estatales al Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, fueron expuestas las capacidades estratégicas con las que esta unidad fortalece la seguridad en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés, así como la formación y entrenamiento de los pilotos de combate.
En compromiso con la comunidad, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó la entrega de alcohol y desinfectante en el Centro Hogar para la tercera edad "La Nobleza", ubicado en el municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, entidad que alberga adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM llegan tres toneladas de ayudas humanitarias para las poblaciones vulnerables por el paso del huracán ETA en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, transportadas en el avión Boeing 767 “Júpiter” de su Fuerza Aérea Colombiana.
Exitosamente concluyó la misión de Perifoneo aéreo realizada por su Fuerza Aérea Colombiana desde un helicóptero UH-60 L del Comando Aéreo de Combate No.7 sobre diferentes puntos de la Sultana Del Valle.
Con el compromiso de seguir atendiendo de manera oportuna todas las emergencias médicas que requieran el apoyo y el p
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, dispone sus medios aéreos, en medio de la contingencia generada por la pandemia mundial, para continuar salvando vidas, esta vez, realizó un traslado aeromédico desde Leticia (Amazonas) de una mujer, que según su diagnóstico presentaba fractura de fémur y de la diáfisis del humero que requería una atención especializada, motivo por el que en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, trasladó en una aeronave medicalizada para que recibiera atención oportuna en la capital del país.