Aunando esfuerzos, miembros del Comando Aéreo de Combate No 4 continúan trabajando de la mano con las autoridades locales y departamentales para desarrollar campañas de prevención y sensibilización relacionadas con la pandemia que azota al mundo.
Aunando esfuerzos, miembros del Comando Aéreo de Combate No 4 continúan trabajando de la mano con las autoridades locales y departamentales para desarrollar campañas de prevención y sensibilización relacionadas con la pandemia que azota al mundo.
Continuando con el trabajo y compromiso que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 en los diferentes municipios del Valle del Cauca, se realizó la entrega de una donación de alimentos a una población de adultos mayores, para contribuir con las comunidades más necesitadas, durante estos días de confinamiento preventivo.
En apoyo coordinado entre las Fuerzas Militares, instituciones del Estado y la Presidencia de la República se realizan de manera permanente actividades para atender a la comunidad más vulnerable, en atención a la crisis generada por la presencia del Covid-19.
Las comunidades más vulnerables de La Dorada y Puerto Salgar se vieron beneficiadas gracias a la iniciativa de los hombres y mujeres que integran el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, quienes en coordinación con la Acción Social Nuestra Señora de Loreto, unieron esfuerzos para la recolección, organización y entrega de alimentos y productos no perecederos los cuales fueron entregados a las familias afectadas por el aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 conmemoró el Día Nacional de La Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, de acuerdo con la Ley 1448 de 2011, reconociendo el valor de los héroes de la patria quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su deber, en defensa de la Nación.
Una nueva misión humanitaria se cumplió a bordo del avión presidencial, transportando a la Isla de San Andrés kits de alimentos. Dicho vuelo humanitario, se realiza a través del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, apoyado por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y la Gobernación de la Isla de San Andrés.
En homenaje a todos los colombianos que han sido víctimas del conflicto armado en el país, la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7, izaron el pabellón nacional a media asta.
Un Transporte Rural de Urgencias Vitales Semanal, TRUVS, fue gestionado por el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, para transportar a los habitantes de las 14 veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio, a un lugar de abastecimiento en la capital llanera que garantice que los ciudadanos cumplan el aislamiento preventivo obligatorio consagrado en el decreto 457 del 2020 bajo condiciones dignas.
El Comando Aéreo de Combate No 4 rindió homenaje a todos los hombres y mujeres que han ofrendado su vida en cumplimiento del deber, en honor a ellos y sus familias se izaron a media asta con orgullo las banderas para honrar como símbolo de respeto, su memoria.
En conmemoración al “Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas”, el Grupo Aéreo del Oriente y la Fuer