Las llamas no ceden.
Las llamas no ceden.
La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación de la covid-19 por lo que ini
La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación del COVID-19, por lo que inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM) ARC-FAC para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el virus.
Desde que el Gobierno Nacional decretó medidas de contención ante el virus del COVID - 19, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado diferentes actividades para contrarrestar esta pandemia.
La Fuerza Aérea Colombiana atiende el incendio forestal que se presenta en zona rural del municipio de Macanal, debido a la complejidad del terreno en zona montañosa y de difícil acceso en el departamento de Boyacá.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó un ejercicio de entrenamiento coordinado, con el fin de incrementar las capacidades operacionales de su personal y apoyar la estrategia adelantada por la Fiscalía General de la Nación en contra del narcotráfico.
Debido a la situación que se ha venido presentando a causa de la propagación del Coronavirus, desde el Grupo Aéreo de
Agua potable, traslados aeromédicos, distribución de tapabocas y perifoneos terrestres, son las acciones que su Fuerza Aérea Colombiana adelanta en San Andrés Islas, para que los habitantes de la región cumplan con el Decreto 457 de 2020, emitido por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del virus Covid-19.
De acuerdo con el Decreto 457 del 22 de marzo por el cual el Gobierno Nacional imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público en el país; el Comando Aéreo de Combate No. 1, se encuentra desarrollando diversas acciones con el fin de brindar seguridad en diferentes puntos estratégicos de los municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca de manera conjunta, coordinada e interinstitucional.
La FAC trajo a la región un cargamento de tapabocas, batas, gel antibacterial y alcohol.