Continuando con las actividades de responsabilidad social, la Fuerza Aérea Colombiana como un aliado estratégico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, cumplió el sueño de 34 niñas de volar y conocer el mar; las adolescentes fueron seleccionadas por su excelente rendimiento académico y en su cumpleaños número quince fueron premiadas con un día de sol en Cartagena.
A través de una ceremonia realizada en el Hotel Movich Las Lomas y presidida por directivas de Sikorsky, se llevó a cabo un reconocimiento especial a un personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Departamento de Acción Integral y los oficiales profesionales de la Reserva COAMI del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, organizaron una jornada de apoyo al desarrollo dirigida a la población más vulnerable del barrio San Antonio en la localidad de Engativá.
El Departamento de Acción Integral y los Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, organizaron una Jornada de Apoyo al desarrollo dirigida a la población más vulnerable del Barrio San Antonio en la localidad de Engativá, en la capital del País.
En Puerto Carreño, capital del Departamento de Vichada se inauguró la campaña “Yo juego, no trabajo” que busca prevenir el trabajo infantil, en el marco de la celebración del día del niño. Luego de un recorrido por las principales calles de la capital, cada institución se concentró en una de las tres zonas consideradas con mayor riesgo de presentar trabajo infantil.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de su equipo humano y técnico, en una pronta reacción brindó su total apoyo en el traslado desde Leticia hacia Bogotá de una mujer indígena de 64 años de edad, quien se encontraba en un estado de salud crítico a causa de una infección pulmonar severa que comprometió varios de sus órganos vitales.
Como parte de los proceso de formación que brinda la Fuerza Aérea a los jóvenes que prestan su servicio militar, el Grupo Aéreo del Amazonas ha capacitado durante más de dos meses a uno de sus soldados en el arte de la ebanistería, especialmente enseñándole a trabajar una de las maderas más representativas del Amazonas, el Palo de Sangre.
En Ceremonia especial la Inspección General de Fuerza Aérea Colombiana hizo la entrega de certificados a un personal militar y no uniformado de la Institución, que los acredita en formación de auditores líderes en Sistemas de Gestión Integrados HSEQ ISO 9001 :2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 por parte del Instituto Colombiano de Nomas Técnicas – ICONTEC – , así mismo, se hizo entrega del certificado de aprobación del curso Elementos Básicos para la Transición a la Nueva Versión NTC ISO 9001 :2015.