El Grupo Aéreo del Caribe llevó a cabo un censo en el barrio el Bight en la isla de San Andrés con el fin de fortalecer la seguridad y estrechar las relaciones con la población civil, haciendo presencia en esta zona del país.
El Grupo Aéreo del Caribe llevó a cabo un censo en el barrio el Bight en la isla de San Andrés con el fin de fortalecer la seguridad y estrechar las relaciones con la población civil, haciendo presencia en esta zona del país.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó una extensa brigada de salud en un trabajo mancomunado con el Ejército Nacional y algunos integrantes profesionales oficiales de la reserva de Catam, dicha jornada se llevó a cabo con la finalidad de que 312 indígenas pertenecientes a la Comunidad Barí de Tibú, Norte de Santander se beneficiaran.
Una labor conjunta de las Fuerzas Militares a la que se unieron diferentes entidades gubernamentales, privadas y ciudadanos en un sólo esfuerzo: trasladar alimentos no perecederos, bienestarina, medicamentos, ropa, calzado, entre otros elementos; además de equipos de salud y vejigas que se utilizarán para almacenar agua en diferentes puntos del departamento de la Guajira.
Con el propósito de verificar el desarrollo del ejercicio operacional “Infierno Rojo” en el cual participan diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea y conocer el avance tecnológico que ha implementado el Comando Aéreo del Combate No.1 a través del Centro de Entrenamiento Virtual CETAK, la Doctora Mariana Martínez Cuellar Viceministra de Defensa Nacional y el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitaron esta Base Aérea ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca.
En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares, con el apoyo de la Policía Nacional, e inteligencia suministrada por el Ejército Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Zorrillo’ el cabecilla del frente ‘Alfredo Gómez Quiñonez’ del Eln.
El Comando Aéreo de Combate N°2 salvó la vida de un menor indígena de dos años de edad, perteneciente a la etnia Sikuani, quien padecía una neumonía sobre infectada y una desnutrición crónica, el traslado se realizó desde Cumaribo en el Vichada, hasta la capital del departamento del Meta.
En una operación coordinada entre el Comando Aéreo de Combate No.3 y la Seccional de Investigación Judicial, SIJIN de la Policía Nacional del municipio de Malambo, en elbarrio Caracoli, fue capturada una persona, quien se dedicaba a salvaguardar un lugar que presuntamente funcionaba como laboratorio de coca, para el expendio de esta misma a jóvenes y niños en la zona.
El Comando Aéreo de Combate N° 2 en apoyo con Cormacarena y Tebeo recreaciones, benefició a 300 personas de la inspección de Monfort del municipio del Calvario, las cuales recibieron atención médica, actividades lúdicas, educativas en prevención para el correcto manejo del medio ambiente, así como entrega de donaciones y peluquería como parte de la responsabilidad social que tiene la Fuerza con la población de esta zona del país que fue azotada por la violencia y que hoy ya es territorio de armonía y convivencia.
El CTI Seccional Casanare, con el apoyo del Gaula Ejército y la fuerza Aérea, rescató este miércoles al ganadero de Casanare, Eneas García Fernández.
En la Escuela Superior de Guerra se llevó a cabo el Seminario internacional “De la insurgencia terrorista al crimen transnacional organizado”, liderado por el Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad –CREES-, y en el cual participó el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, junto a altos mandos militares de Ejército, Armada y Policía Nacional.