Gracias al trabajo articulado de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD-, Dirección Nacional de Bomberos (con cuerpos oficiales y voluntarios de Bogotá, Chia, Chocontá, Guasca, Sopo y Tocancipa), Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana, el IDIGER, y con el apoyo de las Brigadas Forestales de la Corporación Autónoma Regional, a esta hora se encuentra controlado en un 100% el incendio forestal que se presentaba en el municipio de Gachancipá, Cundinamarca.
En un acto protocolario se llevó a cabo la condecoración “La orden del Congreso de Colombia en el grado de comendador” a la empresa EVACOL S.A.S, a cargo del Señor Luis Fernando Velasco, Presidente del Senado de la República.
La Gobernación del Atlántico anunció que el próximo sábado llevará una misión médica con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana para atender a 700 personas de La Flor, ranchería del municipio de Uribia.
Después de más de 130 descargas, más de 62000 galones de agua y líquido retardante lanzados y más de 20 horas voladas por el helicóptero de la Fuerza Aérea 4103, hoy se logró extinguir definitivamente el incendio que desde hace más de cinco días afectaba a las poblaciones de Gachancipá y Guatavita.
13 oficiales de las Fuerzas Militares Latinoamericanas, lograron conquistar una de sus más anheladas metas al convertirse en Pilotos de Ala Rotatoria, ellos están enteramente capacitados para maniobrar un equipo en el aire, contando con las aptitudes necesarias para mantener el orden y la seguridad desde los cielos latinoamericanos, gracias a la capacitación recibida en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’ de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Melgar – Tolima.
Como parte de las actividades del Departamento de Acción Integral y en especial llevando a cabo una de las campañas más bonitas de la Fuerza Aérea Colombiana, el plan “Corazón amigo”, se detectó una necesidad especial para una de las familias del municipio de Rionegro en Antioquia.
Luego de un proceso de alta ingeniería y constante trabajo, la alianza entre el Cindetem (Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Manufactura y Metalmecánica) y la empresa Normarh SAS, logró que el Servicio de certificación Aérea y Defensa, Secad, dependencia de la Fuerza Aérea Colombiana, otorgara por primera vez a una empresa Risaraldense la certificación a cinco piezas construidas por dicha compañía.
Dos días de trabajo conjunto entre el Cuerpo de Bomberos, la Unidad de Gestión de Riesgo, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía de Atención de desastres permitieron que el incendio forestal que azota a Guatavita, en la vereda Tominé de Indios, esté controlado en un 90%, pero se espera que en el trancurso de este lunes se extinga en un 100 %.