Más de 12 horas de operación completó el UH-60 4103 de la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el viernes en la tarde ha apoyado las labores de extinción del incendio que se presenta en Guatavita y Gachancipá.
Como parte de las acciones de respuesta de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ejército Nacional, Dirección Nacional de Bomberos, Fuerza Aérea Colombiana, Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana, el IDIGER, se trabaja en el control y liquidación del incendio forestal que se presenta en los municipios de Gachancipá y Guatavita en el departamento de Cundinamarca.
Como apoyo a los trabajos para controlar el incendio forestal registrado en zona rural del municipio de Guatavita en el departamento de Cundinamarca, se cuenta en estos momentos con el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y empresa privada, en total son tres los helicópteros que realizan labores de descargas de agua y líquido retardante en la zona.
Al menos siete guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron durante un operativo militar en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, informó hoy el Ministerio de Defensa de Colombia.
Más de 12 horas de operación completó el UH-60 4103 de la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el viernes en la tarde ha apoyado las labores de extinción del incendio que se presenta en Guatavita y Gachancipá.
En desarrollo de operaciones conjuntas coordinadas e interagenciales, tropas asignadas a la Fuerza de Tarea Conjunta ARES lograron la captura de Víctor Manuel Guavita Díaz, Alias “chirringo”, integrante de las redes de apoyo al terrorismo de las Farc.
Siendo la 1 y 15 de la tarde el Boeing 767 “Júpiter” FAC 1202 aterriza en el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, realizando su ingreso a la plataforma militar del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM.
Minuto30.com – La aeronave FAC 4103 perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 2 apoyó las labores de bomberos que luchan contra un incendio en los cerros de Guatavita, con 25 descargas que contenían un total de 6.500 galones de agua.