Con el objetivo de hacer el balance del Plan Presencia 2019 que se llevó a cabo durante la Semana Mayor, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el Consejo de Seguridad realizado en la ciudad de Leticia.
Con el objetivo de hacer el balance del Plan Presencia 2019 que se llevó a cabo durante la Semana Mayor, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el Consejo de Seguridad realizado en la ciudad de Leticia.
En el municipio de Bello en el departamento de Antioquia, tierra donde nació Don Marco Fidel Suárez, precursor de la Fuerza Aérea Colombiana que conmemora 100 años protegiendo la Nación, se dieron cita más de 350 hombres y mujeres que orgullosamente se vistieron de azul para acompañar la conmemoración del natalicio de este hijo ilustre.
Con el propósito de seguir fortaleciendo las acciones de la Fuerza Pública para mejorar la seguridad en el departamento del Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No 3 participó en un Consejo de Seguridad convocado por la Policía Metropolitana de Barranquilla.
La Base Aérea de Palanquero realizó el acompañamiento al municipio de La Dorada en la conmemoración de su aniversario No. 96, cuya celebración inició con una eucaristía, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a la cual asistieron el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1 y el Comandante del Sexto Distrito de La Dorada, el Mayor Jatner Ropero, quienes acompañaron al señor Alcalde del municipio Diego Pineda.
A través de la donación de elementos como vestuario, zapatos e implementos de aseo personal, la Fuerza Aérea Colombiana se unió a la iniciativa Misión Guajira, liderada por un grupo de jóvenes estudiantes, que buscan llevar ayuda humanitaria a indígenas wayuu en el municipio de Uribia.
En la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia es el invitado de honor y su Fuerza Aérea se hace presente al celebrar cien años surcando el espacio aéreo en defensa de la nación. Del 24 de abril al 6 de mayo de 2019 en el pabellón 6, piso 2, stand 202, los visitantes podrán conocer la historia y el devenir de la aviación militar, estrechamente relacionado con el desarrollo del país.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’, con sede en el Comando Aéreo de Combate N°4, dio apertura al curso N° 65 del equipo TH- 67 "Creek".
Un helicóptero UH-60 Black Hawk y un helicóptero HUEY II, se pusieron a disposición por parte del Comando Aéreo de Combate No. 7, para trasportar la comitiva del Señor Presidente de la República Iván Duque Márquez y altos mandos militares, a los municipios de Barbacoas y Rosas, afectados por el invierno en el suroccidente del país.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2) de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una exitosa misión de recuperación de personal humanitaria de búsqueda y salvamento, “Ángel”, sobre el Río Guayuriba tras la solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a las 11 de la noche, que permitió rescatar en una operación nocturna a tres trabajadores que quedaron atrapados en el lugar tras una creciente.