En Medellín se presentó el Plan de Seguridad que se desarrollará en el departamento de Antioquia durante la Semana Mayor, con dispositivos terrestres y aéreos para cuidar a los viajeros en sus desplazamientos.
En Medellín se presentó el Plan de Seguridad que se desarrollará en el departamento de Antioquia durante la Semana Mayor, con dispositivos terrestres y aéreos para cuidar a los viajeros en sus desplazamientos.
Dentro de la ejecución del Plan de Guerra Bicentenario “Héroes de la Libertad” resultó muerto en el desarrollo de operaciones militares -MDOM, el cabecilla del "Frente de Guerra Darío Ramírez Castro" del Grupo Armado Organizado -GAO Eln, alias “Mañé”, quien delinquía desde la Vereda las Cuachas, municipio de Anorí, Antioquia.
Con helicópteros UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, se realiza una misión de transporte de carga interna y externa, llevando material para la construcción de una escuela que beneficiará a las comunidades indígenas de Caliche y Penderisco en el municipio de Urrao, son aproximadamente 35 toneladas de material, de las cuales cerca de 20 ya están en el lugar.
Un espacio para compartir experiencias de vuelo, instrucción, proyección de carrera y el rol como madres y esposas, se llevó a cabo en Bogotá con el primer encuentro de oficiales femeninas pilotos y navegantes de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional.
En el desarrollo del proyecto de Centro Logístico Humanitario de la Cuenca del Caribe, Guillermo Escobar subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, llegó hasta las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, donde se realizó una reunión con la Oficina de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Atlántico, en la cual se definieron los entes que estarán trabajando en este punto, para la atención de emergencia y desastres en los departamentos de Magdalena, La Guajira, Bolívar y Sucre.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, llevó a cabo la Ceremonia Militar de Licenciamiento de 18 soldados integrantes del Segundo Contingente de 2018. Durante la ceremonia el señor Teniente Coronel, Julio Ernesto Núñez, Comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.85, destacó la abnegada labor de los soldados en el cumplimiento de la misión, encaminada a brindar seguridad en la Unidad Aérea y también en la comunidad de Funza, Engativá y Fontibón, formando parte de esta Unidad Aérea, en esta oportunidad también dio un mensaje de gratitud y reconocimiento en nombre del personal que integra la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el objetivo de enfrentar los desafíos de la implementación efectiva del tratado sobre el comercio de armas (TCA), el Grupo Aéreo del Amazonas, participó en el taller Subregional para Colombia, Brasil y Perú "Acercando a la zona fronteriza: Fortaleciendo las capacidades humanas para combatir el tráfico ilícito de armas".
Con el fin de seguir contribuyendo a la salud y desarrollo de las poblaciones más vulnerables en el Valle del Cauca, la Fuerza Aérea colombiana, por medio del Comando Aéreo de Combate No 7, en coordinación con la Alcaldía de Vijes y su Secretaria de Salud, realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en dicho municipio, con el fin de beneficiar a toda la población que requiere atención integral.
En ceremonia presidida por el señor Mayor General, Jorge León González Parra, Inspector General de las Fuerzas Militares, se llevó a cabo la Ceremonia de Ascensos de un personal de Suboficiales, emotivo acto en el cual se destacó la labor que el personal militar realiza en el cumplimiento de su deber.