Comprometidos con la protección y conservación de la fauna silvestre, se llevó a cabo el traslado de un Papión de Manto desde la ciudad de Pereira hasta Barranquilla.
Comprometidos con la protección y conservación de la fauna silvestre, se llevó a cabo el traslado de un Papión de Manto desde la ciudad de Pereira hasta Barranquilla.
En las instalaciones del CACOM 4 se realizó un ejercicio de paracaidismo militar con el Equipo Águila de Gules de su Fuerza Aérea Colombiana.
En operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada se logró incautar más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína y 5 delincuentes capturados
Golpe en contra de la explotación ilícita de los yacimientos mineros sobre el Río Inírida en Samuro, Cejalito, logrando ubicar y destruir 01 unidad de producción minera tipo draga artesanal avaluada por un valor de $ 100'000.000 de pesos.
Durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se realizó la ubicación y destrucción de 01 laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual E33 (GAOr E33).
En los Comandos Aéreos de Combate No.1 y No. 5, se desarrolla actualmente el Ejercicio Operacional Combinado “Relámpago VI – 2021” entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad con países aliados, reforzando con este, el conocimiento, capacidades y el nivel de pericia en el desarrollo de operaciones bajo estándares internacionales de la OTAN.
Alias “Lucho” fue capturado en el departamento del Caquetá gracias a operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Armada Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la fiscalía general de la Nación.
El Señor comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el Señor Mayor General comandante de la 12ª Ala de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, saludaron a los hombres y mujeres de ambas Fuerzas, que se entrenan en el ejercicio combinado “Relámpago VI”.
En cabeza de la Secretaria de Salud Departamental del Amazonas, la Dirección de Salud Municipal con el apoyo de la Secretaria de Cultura y Deporte Municipal, su Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (CAFAMAZ), se llevó a cabo en Leticia una actividad de autocuidado dirigida a niños y niñas.
En horas de la mañana salió, desde el aeropuerto militar del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, una aeronave tipo Casa C-295 para realizar la importante misión de transportar 162 animales de siete diferentes especies desde el departamento de Risaralda hacia Cartagena (Bolívar) para ser liberados en sus hábitats naturales.