El trabajo de su Fuerza Aérea Colombiana no para, y tampoco las gestiones que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 4 para conseguir diferentes tipos de ayudas y llevarlas a las comunidades alejadas.
El trabajo de su Fuerza Aérea Colombiana no para, y tampoco las gestiones que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 4 para conseguir diferentes tipos de ayudas y llevarlas a las comunidades alejadas.
El 'Indio Amansador', principal cabecilla del grupo armado residual de la Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz, captur
Día a día son más las mujeres que sobresalen por sus capacidades intelectuales y laborales, demostrando la excelencia en cada actividad que realizan y dejando una huella en cada lugar o situación en la que participan. Las mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, desde 1997 se han caracterizado por ser mujeres integrales, con habilidades y aptitudes que van desde liderazgo hasta el pilotaje de aeronaves de transporte, instrucción y combate. Actualmente y cada año va aumentando el número de Oficiales y Suboficiales que llegan a hacer parte de la institución para trabajar desde sus especialidades para crecer profesionalmente y aportar al cumplimiento de la misión de la Fuerza.
En una operación conjunta con unidades de Fuerza naval del Pacífico de la Armada Nacional, se logra la captura de tres sujetos, presuntamente al servicio del Grupo Armado Organizado Residual “Estructura 30”, que transportaban 30 bultos de clorhidrato de cocaína en una lancha en el área de Punta Ají, Buenaventura.
Esto responde el Coronel Luis Antonio Gelvez cuando le preguntan si le gustaría ganarse la lotería y es que este Piloto Militar perteneciente al curso No. 70 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana confiesa que es un hombre rico y feliz por hacer parte de “mi amada Institución”, como la define él y tener la familia que conformó hace más de 20 años con su esposa.
En la vereda Bocas del Senceya, una comunidad ubicada en el departamento de Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No.
Con el objetivo de continuar beneficiando a las poblaciones más necesitadas del suroriente colombiano y bajo todas la
Inmediatamente fue reportado el requerimiento, salió en reacción la tripulación del helicóptero UH-60 en configuración Ángel, para realizar la evacuación aeromédica de un hombre quien se encontraba en delicado estado de salud, en zona rural del municipio de Frontino, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.4, ha unido esfuerzos para apoyar al personal más vulnerable en diferentes sectores de los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca, donando en esta oportunidad colchonetas y elementos de bioseguridad al Hospital de Melgar y al Centro de Salud de Ricaurte.
Los canes son mamíferos que cuentan con cualidades que los hacen únicos; son animales sociables pero que además pueden ser entrenados para realizar diversos trabajos como asistencia para niños con autismo, guardianes, perros guías, entre otras labores, enfocados a disminuir el estrés o mejorar el estado de ánimo de sus dueños. Existen, además, caninos que realizan trabajos de seguridad, luego de un entrenamiento especial con el fin de proteger personas o unidades, como en el caso de su Fuerza Aérea Colombiana.