Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • CATAM reafirma su compromiso con la comunidad

    Haciendo énfasis en el compromiso con la comunidad y en el cumplimiento de actividades de responsabilidad social, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, de su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Departamento de Acción Integral realizó un acercamiento con la Fundación “Hogar Santa Lucia” en la localidad de Fontibón.



  • Síndrome de Down, “una condición que se debe ver como la oportunidad para explorar el verdadero amor”

    Como parte de las familias que integran nuestra Institución, existe una población que cuenta con hijos en condición de discapacidad, por ello su Fuerza Aérea Colombiana apoya los procesos de integración e inclusión social aportando en el desarrollo y bienestar de estas personas y de quienes los rodean.



  • “Colombia es mi verdad” la campaña que busca terminar con las noticias falsas

    • Al menos 23 noticias falsas han sido detectadas por el sector defensa durante las recientes jornadas de marchas.

    • Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas y Policía, se unieron para hacer un alto y bloquear las páginas web y sus redes sociales.

    • El Ministro de Defensa, Diego Molano, pidió respeto y solidaridad con los miembros de la Policía y el Ejército que a diario dan sus vidas por cuidar a los colombianos.



  • Contundente operativo contra el microtráfico en el departamento del Tolima

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial desarrollada de manera articulada en el corregimiento de Chicoral, municipio de Espinal, Tolima, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de la banda delincuencial “Los Invasores” quienes se dedicaban a la venta o distribución de estupefacientes.



  • La seguridad de los colombianos, compromiso de su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, continúa realizando la movilización de personal uniformado a diferentes regiones del país, con el fin de garantizar la seguridad de todos los colombianos.



  • Medicamentos para Hospital Regional De La Orinoquía, son transportados por su Fuerza Aérea

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, su Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas para realizar el traslado de una carga de medicamentos e insumos, los cuales beneficiaran a los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en el Hospital Regional de la Orinoquía, ubicado en el municipio de Yopal, Casanare, estos medicamentos y material de apoyo llega de manera oportuna para la atención de estos pacientes.



  • Más de 3400 vacunas fueron distribuidas en el departamento del Tolima

    En desarrollo de la directiva presidencial encaminada a brindar la vacunación y alcanzar la inmunidad de rebaño en el país, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.4 ha estado involucrada durante todo el año en el traslado y distribución de los biológicos contra el COVID-19 a lo largo y ancho del territorio nacional, llegando de la forma más rápida y eficiente a los lugares de difícil acceso.



  • Su Fuerza Aérea continúa con sus ejercicios de entrenamiento

    Con el objetivo de estar preparados ante cualquier emergencia o requerimiento que la comunidad necesite hombres se capacitan física y tácticamente para realizar misiones específicas dentro y fuera del territorio nacional, permitiendo con esto la preparación y entrenamiento permanente de sus conocimientos y capacidades.



  • Vacunas contra el Covid-19 son entregadas en Caquetá

    Con el propósito de contribuir al bienestar de la población civil, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de su helicóptero Huey II para efectuar una misión de transporte de vacunas contra el Covid-19.

    Esta misión se realiza teniendo en cuenta el aumento de casos positivos en el país y ante la dificultad de transportar las vacunas en poblaciones aledañas a la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, por la ubicación geográfica en esta región de Colombia



  • Fuerza Aérea transportó 19 toneladas de ayudas humanitarias hacia el Archipiélago

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se transportó hacia el Archipiélago de San Andrés Islas más de 19 toneladas de ayudas humanitarias que consisten en materiales de construcción y alimentos no perecederos, en un trabajo mancomunado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Banco de Alimentos Bread Fruit.



  • Mujer en condición de embarazo es traslada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Una mujer de 32 años en condición de embarazo fue trasladada gracias al apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana la cual dispuso de una aeronave medicalizada Caravan C-208B para cumplir con esta misión.

    Desde la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides" ubicada en Tres Esquinas Caquetá, personal médico militar y tripulantes de vuelo se dirigieron en la aeronave medicalizada hasta la Chorrera, Amazonas, con el fin de auxiliar a la paciente, la cual presentaba un cuadro clínico reservado que ponía en peligro su vida y la de su bebé.



  • En Cauca, mujer indígena en delicado estado de salud, fue trasladada en helicóptero de su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana efectuó el traslado aeromédico de una mujer perteneciente a la comunidad indígena Sierpe, quien requería atención médica urgente, debido a complicaciones en su embarazo, la misión se cumplió toda vez que el traslado terrestre fue imposible, por bloqueos en las vías departamentales.



  • Destruido laboratorio en el Sur de Bolívar

    En el municipio de Morales, departamento de Bolívar, se desmanteló un ‘megalaboratorio’ para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, gracias a las labores de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, quienes realizaron el seguimiento de este centro de producción artesanal e ilícito, logrando llegar a este punto que se encuentra vinculado con la compañía ´Tito Marín´, perteneciente al grupo armado organizado el ELN.



  • Contundentes resultados operacionales contra el narcotráfico en Santander

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, de manera conjunta y coordinada e interinstitucional con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación durante el primer trimestre del año 2021, han adelantado diferentes operaciones militares en los municipios de Bolívar y Cimitarra en el departamento de Santander, con el fin de debilitar el accionar del enemigo.



  • Más de tres toneladas de útiles escolares fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana

    En un trabajo conjunto realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional más de tres toneladas de útiles escolares fueron transportados y entregados en Puerto Nariño, Amazonas, misión que se realiza anualmente en el marco de la campaña “Kits For Kids” liderada por la Armada Nacional con el objetivo de beneficiar y aportar a la educación de la niñez en las comunidades del departamento.



  • Fuerza Aérea entrega ayudas a Colegio La Esmeralda, en el municipio de Yopal

    Gracias al aporte voluntario realizado por los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, por medio del programa de Corazón Amigo, se logró la intervención al Colegio La Esmeralda en el municipio de Yopal, en obras de adecuación y mantenimiento, las cuales beneficiaran a los niños y jóvenes del sector, la jornada contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal.



  • 300 plántulas fueron sembradas en Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá

    Como parte del compromiso que tienen las Instituciones del Estado con la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana sembró 300 plántulas en su Unidad Militar, las cuales fueron donadas por la Alcaldía del municipio de Solano, Caquetá.



  • Más de 350 vacunas contra el COVID-19 son entregadas en Vichada por su Fuerza Aérea

    Con el propósito de contribuir al bienestar de la población civil, el Grupo Aéreo del Oriente de su Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto de sus aeronaves para efectuar una misión de transporte de vacunas contra el COVID-19.

    Para esta misión la tripulación llegó hasta el municipio de La Primavera entregando 220 vacunas, posterior 150 en Santa Rosalía en el departamento del Vichada, garantizando la logística necesaria para el transporte de los biológicos, con el propósito de cumplir con el plan nacional de vacunación liderado por el Gobierno Nacional.



  • Gracias al traslado de mangueras, clínicas de Popayán garantizan abastecimiento de oxígeno

    Aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana transportaron personal técnico y piezas de vital importancia desde Cali, hasta Popayán con el fin de abastecer tres centros hospitalarios con oxígeno para sus pacientes.



  • Rescate aéreo en Meta: dos personas atrapadas por crecientes de ríos, fueron evacuadas en helicóptero

    Las fuertes lluvias que se vienen presentando en el departamento del Meta, pusieron en riesgo la integridad de dos ciudadanos atrapados en su vivienda, por las crecientes de los ríos Chichimene y Guayuriba en zona rural del municipio de San Carlos de Guaroa, lugar de difícil acceso, hasta donde llegó un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana para rescatarlos.



  • Su Fuerza Aérea contribuye a las seguridad de los colombianos

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, ha trabajado continuamente movilizando personal uniformado con el firme propósito de garantizar la seguridad de todos los colombianos.



  • La Fuerza Aérea acompaña las labores de seguridad durante las marchas

    Desde la capital atlanticense en las instalaciones de la Policía Departamental, integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional están realizando labores de monitoreo y seguimiento diferentes manifestaciones que se presentan en los municipios de todo el Caribe colombiano para garantizar la tranquilidad durante estas jornadas.



  • Misiones de transporte y carga fortalecen la seguridad del Valle del Cauca

    Con el objetivo de continuar brindando apoyo en beneficio de la protección de la población del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de sus aeronaves para realizar el transporte de más de 500 hombres del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, ESMAD, y personal del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad de los habitantes de esta región del país.



  • Modernización cabina aeronave C-212: innovación con talento Fuerza Aérea Colombiana

    En los últimos días, el Comando Aéreo de Mantenimiento finalizó uno de los proyectos más significativos para la Institución: la modernización de la cabina del C-212-300, denominada Proyecto “COEUS”, haciendo referencia al Dios Griego del intelecto. Idea que requirió el máximo alistamiento, conocimiento y experiencia por parte de los hombres y mujeres de la Institución, quienes transformaron las señales análogas en digitales, permitiendo el paso de los instrumentos de navegación convencionales a pantallas.



  • Paracaidismo Militar en el Comando Aéreo de Combate No.1

    Como parte del entrenamiento continuo que ejercen los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Instrucción Aérea ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizó la clausura de los cursos de Instructor de Paracaidismo Militar en Caída Libre y Curso Básico de Paracaidismo Militar en Caída Libre, con una demostración de capacidades de vuelo en formación bajo cúpula, que embelleció el cielo del corazón de Colombia.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana trabaja continuamente con la comunidad de Sabana de Occidente

    Hombres y mujeres del Comando Aéreo de Mantenimiento, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, realizan actividades de acercamiento en los diferentes sectores del municipio de Madrid, Cundinamarca.



  • “Caritas Alegres”: un programa que cambia vidas

    Al interior de su Fuerza Aérea Colombiana se encuentran personas abnegadas, con deseo de servir a su patria en cada uno de los trabajos que realizan, que piensan en el bienestar de la comunidad a la que sirve y que se levantan diariamente con la energía de entregarle a Colombia un granito de esperanza.



  • El inicio de una larga vocación de servicio para proteger a los colombianos

    El Técnico Segundo Alba, suboficial de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, es reconocido entre sus superiores y subalterno por ser una persona abierta, carismática, espontánea y servicial, a quien le brota su pasión por lo que hace, pues integra un selecto grupo de rescatistas de personal, quienes logran brindar un impulso de vida a quienes lo necesitan.



  • Más de 100 semillas de zapote fueron sembradas por su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Oriente sigue ratificando su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, en el “Día del Árbol” realiza la siembra 100 semillas de zapote, árboles maderables y frutales con el abono generado a través del aprovechamiento de los residuos orgánicos, logrando aportar significativamente los ecosistemas de la región.



  • Señalados de cometer atentados terroristas en el Cauca, fueron capturados

    En desarrollo de la operación “Apolo”, llevada a cabo en el departamento del Cauca en los municipios de Miranda, Caloto, Corinto, Toribio y Santander de Quilichao, se logró la captura de 10 sujetos, presuntamente pertenecientes al Grupo Armado Residual Estructura 6 “Dagoberto Ramos Ortiz” y la incautación de material de guerra e intendencia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO