Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Contundente golpe a la estructura del frente Luis José Solano Sepulveda del ELN

    Gracias a los esfuerzos conjuntos realizados entre su Fuerza Aérea Colombiana y las tropas del Ejército Nacional, se logró dar con la ubicación del cabecilla del frente Luis José Solano Sepúlveda y otros de sus integrantes, pertenecientes al grupo armado organizado ELN, en los municipios de Barranco de Loba y San Martín de Loba, al sur del departamento de Bolívar, donde se desplegó una gran operación aérea y terrestre, para realizar la captura de estos individuos.



  • La cosecha más grande de cacao vichadense tomó vuelo gracias a su Fuerza Aérea Colombiana

    En un hecho histórico para los vichadenses, fue transportada, por su Fuerza Aérea Colombiana, la cosecha más grande en un solo vuelo, 5.200 kilos de cacao premium fueron embarcados en la aeronave C-295 desde Cumaribo, hacia la capital del país para su comercialización.



  • ¡Estamos calentando motores...! próximamente nuevas inscripciones

    Como una tripulación que prepara su plan de vuelo para cumplir la misión y llegar a su destino, así la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC, define los últimos detalles para iniciar el proceso de inscripciones 2021, que se abrirá próximamente y que convoca a jóvenes de todo el país para ser parte de esta gran Institución.



  • Gobernación del Caquetá reconoce trabajo ambiental de su Fuerza Aérea Colombiana

    La Gobernación del Caquetá reconoció el trabajo desarrollado en materia ambiental por el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), labor liderada por el personal militar de la Unidad.

    El CACOM-6 tiene una gran responsabilidad y compromiso para coadyuvar a conservar los recursos naturales de los departamentos de Caquetá y Putumayo, puesto que su ubicación geográfica en el sur del país la caracteriza como una unidad militar estratégica, desde donde se combaten los flagelos que intenten perjudicar el medio ambiente.



  • La Fuerza Aérea continúa apoyando las familias malamberas

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando por las familias más vulnerables que aún atraviesan una difícil situación, en medio de la pandemia, debido a las restricciones y otras situaciones laborales. Por esto el personal del Comando Aéreo de Combate No.3 identificó 20 familias con recién nacidos o con niños de 0 a 5 años que pudieran requerir leche especial para esta importante etapa de su vida.



  • Fuerza Aérea realiza constantes misiones contra la deforestación en el suroriente del país

    Teniendo en cuenta las políticas del Gobierno Nacional acerca de la protección al medio ambiente y la conservación de los recursos naturales como consecuencia de la problemática de la deforestación que afecta en gran parte a los departamentos de Caquetá y Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana trabaja de manera constante por disminuir esta problemática ambiental.



  • Traslados masivos de pacientes con COVID-19, una capacidad de su Fuerza Aérea Colombiana.

    En medio de la emergencia sanitaria y gracias a la capacidad de realizar traslados masivos de pacientes con COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana ha sido decisiva al adaptar aeronaves militares como avión hospital, logrando que los contagiados arriben a un destino donde se les garantice una unidad de cuidados intensivos - UCI.



  • Cadetes que se preparan para ser Pilotos Militares, inician sus primeros vuelos en la EMAVI

    23 Cadetes que se forman en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” para ser futuros Pilotos Militares de su Fuerza Aérea Colombiana, inician su curso de vuelo en los aviones de entrenamiento básico T-41 Mescalero y T-90 Calima; una de las etapas más importantes y claves dentro de su preparación militar, profesional y aeronáutica.



  • Reclusos de alto perfil fueron trasladados al interior del país por su Fuerza Aérea

    En aras de humanizar las penas de quienes se encuentran privados de la libertad, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Caribe GACAR, realizó en la aeronave C-40 ‘Atlas’ el traslado aéreo de 59 reclusos quienes se encontraban en la cárcel departamental Nueva Esperanza y en el centro transitorio de mediana seguridad.



  • Su Fuerza Aérea continúa la lucha contra el Covid-19

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CNRP continúan prestos para atender cualquier emergencia en medio de la contingencia generada por la pandemia. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, dispuso de una aeronave Casa C-295 para realizar el traslado aeromédico desde Leticia (Amazonas) de un hombre mayor con COVID-19 positivo y quien presentaba un cuadro de neumonía grave, razón por la cual se procedió a realizar el traslado garantizando una atención oportuna en la capital del país.



  • Pacientes diagnosticados con COVID -19 en el Amazonas, continúan siendo trasladados por su Fuerza Aérea Colombiana

    El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), sigue apoyando la población durante la emergencia sanitaria presentada por el Coronavirus llevando a cabo traslados aeromédicos humanitarios, en esta ocasión fue transportado un paciente adulto diagnosticado con COVID-19.



  • Exitosa operación de incautación de estupefacientes contó con el apoyo del Grupo Aéreo del Amazonas

    En la lucha frontal contra los Grupos Armados Organizados residuales (GAO-R) y fuente de financiamiento, el narcotráfico, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que logró la incautación de aproximadamente 1.600 kilogramos de Marihuana, en la región amazónica.



  • GAORI, celebra 25 años al servicio de la comunidad en el oriente colombiano

    La Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”, conmemora sus 25 años al servicio de la comunidad en el oriente colombiano, reafirmando su compromiso de ejercer control en el espacio aéreo en el departamento del Vichada y soberanía sobre la frontera, y a su vez, para conducir operaciones aéreas que garantizan la seguridad del sector.



  • Abuelitos de Madrid fueron beneficiados por su Fuerza Aérea Colombiana

    16 abuelitos de la fundación Hogar la Candelaria, ubicada en el municipio de Madrid, Cundinamarca; recibieron un total de 264 pañales desechables para adultos, como parte de las actividades de acercamiento con la población civil desarrolladas por el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Alianzas estratégicas para el desarrollo de la región del Magdalena Centro

    Con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y afianzar las relaciones con las entidades públicas del sector, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, en cabeza del Brigadier General Juan Jaime Martínez Ossa, Comandante de esta Base Aérea, asistió a una reunión con el Alcalde de Puerto Boyacá, Boyacá, Jicly Mutis Isaza, en la cual se trataron temas enfocados a la ejecución de campañas que beneficien a la comunidad.



  • Laboratorio de las estructuras residuales, fue destruido en Jamundí, Valle

    Bajo las permanentes labores de control territorial en el departamento de Valle del Cauca, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que logró ubicar y destruir un laboratorio utilizado para el procesamiento de pasta base de coca, en el municipio de Jamundí, identificado como una fuente de financiamiento del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Sexta Jaime Martínez.



  • “Ayer, hoy y siempre”, un proyecto que aporta al turismo y progreso en Flandes.

    Con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del país con las capacidades de la Fuerza Pública, el personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.4 se reunió con un personal de la Administración Municipal de la Alcaldía de Flandes con el fin de generar un proyecto para proporcionar un espacio que resalte la aviación “Ayer, hoy y siempre”.



  • Una ambulancia fue transportada por su Fuerza Aérea Colombiana hacia Mitú

    Su Fuerza Aérea Colombiana transportó 7.3 toneladas de carga desde Apiay – Meta hacia Mitú, departamento del Vaupés; la misión se cumplió en una aeronave Hércules C-130 y tuvo por objetivo trasladar una ambulancia y una camioneta, para fortalecer las capacidades de respuesta del Ejército y la Policía Nacional, en esta región del país.



  • Prevención y cuidado ante el COVID 19

    Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, Su Fuerza Aérea Colombiana invita a todos los colombianos a no bajar la guardia ante la prevención y cuidado del virus COVID 19, haciendo el uso adecuado de las medidas y protocolos de bioseguridad en tiempo de pandemia.



  • En Providencia accidente de tránsito deja persona lesionada y es trasladada en avión ambulancia de la FAC

    El Grupo Aéreo del Caribe a través de la tripulación de médicos y enfermeros militares realizaron el traslado aeromédico humanitario de un hombre de 33 años quien requería ser atendido en un centro de mayor nivel hospitalario debido a las lesiones ocasionadas por un accidente de tránsito, dicho traslado se efectuó gracias a la coordinación realizada por el Centro Nacional de Recuperación de Personal de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Sigue creciendo proyecto de piscicultura apoyado por su Fuerza Aérea Colombiana

    El trabajo articulado que se ha adelantado entre su Fuerza Aérea Colombiana y los asociados de la Asociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Huasanó (ASOPIHUA), ha permitido llevar con éxito la siembra de tilapia roja y trucha arcoíris en esta región del país.



  • En Tolima, fue capturado alias ‘Barbas’

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, fue capturado alias ‘Barbas’, integrante del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) de la Frente ‘Ismael Ruiz’, en la vereda el Placer del municipio Rioblanco, en el departamento del Tolima.



  • Desde el aire, el Comando Aéreo de Mantenimiento envía un mensaje de autocuidado

    A bordo de un helicóptero Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana y haciendo uso de un equipo de perifoneo de alta tecnología, un personal militar efectuó un sobrevuelo sobre algunos municipios del departamento de Cundinamarca, llevando mensajes de autocuidado y seguridad.

    Habitantes de los municipios de Madrid y Mosquera, recibieron una invitación para continuar protegiendo su vida y la de su familia, a través de las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, uso obligatorio del tapabocas y distanciamiento físico.



  • Solicitud de rectificación al Diario El Espectador

    Señor:
    FIDEL CANO CORREA
    Director Diario “El Espectador”
    Bogotá, D.C.

    Asunto: Solicitud de rectificación de la Columna de Opinión “Historia de Año Nuevo” y de la información contenida en la Entrevista “No he entregado mis sueños, aún quiero ser piloto”: Iván Espejo”.

    Señor Director:



  • Operación en contra de la minería ilegal, afecta las finanzas del Clan del Golfo en Chocó

    Como resultado de una operación desarrollada de manera coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la inutilización de 08 'dragones' y 02 excavadoras, maquinaria que era empleada en la extracción ilícita de minerales, en el departamento del Chocó.



  • Niños del corregimiento Bocas del Palo reciben visita de su Fuerza Aérea Colombiana

    Estrechando los lazos de amistad con las comunidades del suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7, se desplazó al municipio de Jamundí, al corregimiento Bocas del Palo con el fin de entregar regalos y elementos de bioseguridad a familias del sector.



  • CATAM realiza sobrevuelo nocturno en el inicio de la cuarentena estricta 

    En el marco de la cuarentena estricta que rige desde el viernes 15 de enero a las 8 de la noche, hasta el lunes 18 a las 4 de la mañana, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM realiza constantes sobrevuelos sobre la capital del país para monitorear el cumplimiento de las medidas de restricción.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana comprometida con la seguridad de los Madrileños

    En el marco del lanzamiento de la nueva estrategia en materia de seguridad y convivencia para el 2021, autoridades Militares, de Policía y la Alcaldía del municipio de Madrid, participaron del Consejo de Seguridad, con el ánimo de socializar las actividades que impactarán positivamente en la seguridad del municipio.



  • Aeronave ilegal es interceptada y obligada a aterrizar por aviones de combate de su Fuerza Aérea Colombiana, en Puerto Carreño, Vichada.

    En horas de la tarde del 15 de enero de 2021, el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó una traza ilegal con rumbo hacia nuestro espacio aéreo, procedente de Venezuela; en una reacción inmediata, aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron el procedimiento de interdicción aérea, identificando una aeronave bimotor y obligándola a aterrizar en Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada.



  • Aeronave ilegal es interceptada y obligada a aterrizar por aviones de combate de su Fuerza Aérea Colombiana, en Puerto Carreño, Vichada.

    En horas de la tarde del 15 de enero de 2021, el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó una traza ilegal con rumbo hacia nuestro espacio aéreo, procedente de Venezuela; en una reacción inmediata, aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron el procedimiento de interdicción aérea, identificando una aeronave bimotor y obligándola a aterrizar en Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO