Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Semilleros de investigación una fortaleza para la formación de los futuros Oficiales de la FAC
    La Teniente Coronel Comandante del Grupo Académico junto a la Sección Investigación de la Escuela Militar de Aviación, realizó la imposición del distintivo “Cadete Investigador” del año 2020 a los Cadetes que cumplieron con los requisitos y alcanzaron el puntaje establecido en el Estatuto de Investigación de EMAVI, como reconocimiento a su trabajo y vinculación en los semilleros de investigación, gracias a su esfuerzo, dedicación y creatividad, valores en los cuales se solventa la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica durante el año 2020. La jornada fue acompañada virtualme


  • Destacada Operación contra el narcotráfico en Tres Esquinas, Caquetá
    Gracias al trabajo conjunto entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y el Ejército Nacional y coordinado con la Policía Nacional se dio contundente golpe al narcotráfico en el suroriente del país. En el río Orteguaza, de manera precisa en las instalaciones del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.


  • "Sobreviví al COVID y trabajo para que otros se salven con nuestras aeronaves"
    Cuando somos jóvenes pensamos que somos invencibles, que tenemos toda la vida por delante, que no hay enfermedad que nos trunque, pues nos creemos dueños de nuestro destino. Pero muchas veces ese destino tiene un plan diferente y es necesario encararlo con positivismo, sin importar los obstáculos.


  • Misiones de perifoneo contra la inseguridad en Madrid Cundinamarca
    Con el objetivo de generar percepción de seguridad en los habitantes de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento con el apoyo de un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de combate No.4 realizó vuelos de perifoneo aéreo en este municipio de la Sabana de Occidente.


  • Bendición de bufandas del curso No. 72 en el CACOM4
    Como un paso más en el proceso de instrucción de vuelo del equipo TH-67 “Creek”, se realizó en el Comando Aéreo de Combate No 4 y la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, la simbólica ceremonia de “Bendición de Bufandas” de siete alumnos que se preparan para recibir sus alas de Piloto Básico de Helicóptero.


  • 41 Soldados de su Fuerza Aérea realizan juramento ante la bandera de nuestro país
    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6, en compañía de Oficiales y Suboficiales de la unidad y manteniendo todas las medidas de precaución sanitarias juraron bandera 41 soldados pertenecientes al tercer contingente del 2020. En las instalaciones del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.


  • Dos unidades de producción minera fueron intervenidas en Antioquia
    Como resultado de una operación conjunta, coordinada e interagencial, en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército, Armada y Policía Nacional, al igual que la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en flagrancia dos sujetos que se dedicaban a la explotación ilícita de yacimientos mineros.


  • Construyendo sueños para un mejor Valle del Cauca
    Materializar ideales que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad, a través del emprendimiento, ha sido el propósito de su Fuerza Aérea Colombiana, así es como el Cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva y personal militar del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.7 ha logrado desarrollar una estrategia que permita ofrecer a familias vulnerables de diferentes sectores del Valle del Cauca, la oportunidad de crecer como líderes en proyectos sostenibles que beneficien no sólo a sus familias, sino a todos los habitantes de una región.


  • Localizado laboratorio ilegal por la Fuerza Pública en Norte de Santander
    En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en la vereda Uchalema, municipio de Villas del Rosario departamento de Norte de Santander, se halló un laboratorio de clorhidrato de cocaína con capacidad de producción de 800 kilos mensuales.


  • Fue abatido alias Duver, cabecilla de las finanzas de las disidencias de las Farc
    Desde la ciudad de Popayán el presidente Iván Duque, quien adelantaba en la capital caucana uno de los denominados diálogos ‘Compromisos por Colombia’, confirmó la muerte del cabecilla por quien, según el mandatario, se ofrecían hasta 150.000.000 de pesos en captura o neutralización. Durante el último consejo de seguridad que se llevó a cabo en Caquetá, precedido por el ministro de la Defensa Nacional, se impartieron órdenes para la captura Marco Tulio Salcedo conocido como alias Duver, quien sería el cabecilla principal de finanzas de la Estructura Míller Perdomo. Alias Duver fue horas fue


  • Fuerza Aérea avanza en la entrega de ayudas en el departamento del Chocó
    La Fuerza Aérea Colombiana a través de los helicópteros UH 60 del Comando Aéreo de Combate Número 5 en Rionegro, avanza con la entrega de ayuda a las comunidades más necesitadas en el departamento del Chocó, afectadas por las lluvias. El departamento del Chocó, afectado por las lluvias de los últimos días, ha recibido apoyo por parte del Comando Aéreo de combate Número 5 y el Dagran.


  • Niños de zonas rurales recibieron los refrigerios del programa ‘Sacúdete’ gracias a su Fuerza Aérea
    Cerca de 100 niños se vieron beneficiados con la entrega de refrigerios y elementos de uso escolar que fueron transportados por su Fuerza Aérea hasta zonas rurales del Corregimiento No. 7 de Villavicencio en el marco del programa Generaciones 2.0 ‘Sacúdete’ que adelanta la Fundación para el Desarrollo de la Orinoquia (Fundepro) como operador del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), en este punto el País.


  • Capturado Cabecilla integrante de la subestructura 28 del GAO Residual en Casanare
    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, se efectuó la captura de Héctor Parada León alias “morroco”, presunto tercer cabecilla del GAO-R subestructura 28, en el barrio palmar, casco urbano del municipio de Paz de Ariporo, Casanare.


  • Alianzas Institucionales que benefician el progreso en Vichada
    Con el objetivo de estrechar lazos y afianzar relaciones con las entidades públicas en el departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente asiste a constantes reuniones encaminadas a ejecutar campañas orientadas a ayudar a la población aledañas a la Base Aérea de escasos recursos. El Departamento de Acción Integral que hace parte de esta Unidad Militar sostiene programas encaminados al desarrollo de la región, consolidando estrategias y lazos con los habitantes en busca de cumplir con el compromiso de proteger y brindar estabilidad y bienestar a todos los colombianos. Estos espacios en b


  • Fuerza Aérea Colombiana participa en consejo de seguridad en Florencia
    Como estrategia para continuar trabajando en materia de seguridad en el Caquetá se realizó un consejo de seguridad en Florencia, el cual fue liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, la Cúpula Militar y el Gobernador del Caquetá, en compañía de alcaldes y autoridades militares de la región. Entre las temáticas principales que competen principalmente a la Fuerza Pública, se evaluaron estrategias para reforzar los planes operacionales contra los Grupos Armados Organizados Residuales que delinquen en el Caquetá, y a su vez fortalecer dispositivos militares y bloqueos


  • Importante operación contra la minería ilegal en el Caquetá
    En una importante operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejercito Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, Corpoamazonia, la cual fue realizada en la Vereda Cristales del municipio San José del Fragua, Caquetá, se logró la ubicación y posterior destrucción de cuatro motores armados artesanalmente utilizados para realizar minería ilegal. Gracias a las labores investigativas en coordinación de la Fiscalía se solicita a las entidades ambientales de la región estudiar si este terreno cu


  • Colombia buscará construir su primer instrumento espacial
    Gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad del Valle, la Universidad Sergio Arboleda y la Escuela Militar de Aviación, instituciones que contarán con la financiación del Ministerio de Ciencias (Minciencias) para la fase inicial, en cinco años Colombia podría contar con un instrumento satelital de fabricación propia.(Le puede interesar: 'Quisiera haberme equivocado en mi predicción sobre los huracanes') El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa ‘Análisis de misión y estudio de factibilidad para una misión


  • Vocación, pasión y educación, cohesión perfecta para alcanzar los sueños
    Fabián Giraldo Morales es oriundo de Armenia, la “Ciudad Milagro”; Orgullosamente egresado del programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad del Quindío. Hace parte de la especialidad de Ciencias de la Educación, perteneciente al Curso Administrativo No 36 de Oficiales de la FAC; es hijo de dos cuyabros trabajadores y pujantes que le enseñaron con el ejemplo, la importancia de aprender valores y principios para aplicarlos en la vida; también a amar su departamento, como a un pedacito de cielo en la tierra. El afirma que: “La clave del éxito, es trabajar en equipo y con la familia” ya que estos son el pilar fundamental de su vida. Es el menor de tres hermanos y desde muy temprana edad, se dedicó a trabajar con su familia arreglando relojes a los ciudadanos de Armenia.


  • Comunicado de prensa No. 014
    La Fuerza Aérea Colombiana, en cumplimiento de su misión constitucionalmente asignada y en el marco de la Política de Defensa y Seguridad (PDS) participa en el desarrollo de operaciones militares conjuntas y coordinadas en el Departamento del Chocó, para afrontar las amenazas que atentan contra la seguridad y defensa nacional, la integridad territorial, el orden constitucional, y los derechos y libertades de la población civil. El accionar delictivo, del GAO- ELN en el Chocó, representa una seria amenaza para la población civil, especialmente sus comunidades indígenas, las cuales se ven afec


  • Trasladan a San Andrés desde Providencia a tres personas con síntomas de covid-19
    Una avioneta médicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana llevó a la isla de San Andrés, a tres pacientes de Providencia en estado delicado con síntomas de covid-19, los primeros que se registran tras el paso del huracán Iota que devastó ese lugar. La Mayor, Luisa Fernanda Corredor, Jefe de la sección de Evacuación y Traslado de la FAC , dijo a RCN radio que: “la evacuación se cumplió con todos los protocolos de bioseguridad por parte de la tripulación que iba a bordo trasladando a los pacientes que vienen encapsulados para evitar todo tipo de contagios”. Acotó que la traída de los pacientes s


  • En ceremonia de licenciamiento dos soldados recibieron su título de Bachiller
    Con todos los protocolo de protección sanitaria ordenados para combatir el Coronavirus, 12 jóvenes pertenecientes al primer contingente del 2019 fueron licenciados en ceremonia militar por haber cumplido con éxito su servicio a la nación, dos de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis, en la ciudad de Villavicencio, gracias al respaldo brindado por su Fuerza Aérea Colombiana, para que en su tiempo libre puedan cumplir con los trabajos educativos de su formación.


  • Conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea en el Amazonas
    En el marco de la conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad realizó una ceremonia que tuvo lugar la rampa militar de la Base Aérea. En la ceremonia militar, estuvieron presentes los comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonados en la frontera sur del país. Durante la ceremonia el Comandante del GAAMA hizo entrega de las condecoraciones Cruz de la Fuerza Aérea al "Mérito Aeronáutico" y Mérito Sanitario "José Fernández Madrid" a un personal militar a quienes


  • Materiales para la reconstrucción de Providencia son transportados por su Fuerza Aérea
    Siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional y, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -UNGRD-, su Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado aeronaves para transportar ayudas humanitarias, personal de socorristas, materiales para la construcción de casas prefabricadas y un hospital móvil hacia el departamento insular, lo que permite atender de manera inmediata a los afectados que dejó el paso del huracán IOTA.


  • Líderes sociales de Chocó fueron trasladados en helicóptero
    Una vez recibida la solicitud por parte de la Alcaldía de Alto Baudó, solicitando el traslado de tres líderes sociales, uno de estos gravemente herido, un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta el sitio para salvaguardar sus vidas.


  • Vendedores informales de San Antonio, en Cali, reciben capacitación en bioseguridad
    En la búsqueda de contribuir con la protección de la salud del personal de vendedores informales de diferentes sectores de Cali, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, reunió a varios miembros de este gremio para llevar charlas, acompañadas de algunos elementos de bioseguridad, que serán de gran ayuda para continuar sus labores diarias.


  • Fuerza Aérea brinda atención médica prioritaria en Vichada
    Cerca de 246 niños y adultos han sido atendidos en lo corrido del año por el personal de especialistas del establecimieno de sanidad militar y civil en el Grupo Aéreo del Oriente, con el fin de brindarles atención médica prioritaria y odontologica a las familias en el oriente colombiano. Este tipo de actividades que se realizan en la Base Aérea “CR.


  • Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, su Fuerza Aérea continúa salvando vidas.
    Respondiendo de manera inmediata para brindar atención médica especializada a la población de la isla de Providencia, luego del paso del huracán IOTA, aeronaves de transporte y aviones medicalizados, sumado al compromiso de las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, han traslado hacia la Isla de San Andrés personas en situación de riesgo de salud, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP- y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -UNGRD-.


  • A los municipios más afectados por el invierno en Chocó llegó su Fuerza Aérea con ayuda humanitaria
    En apoyo al programa de la Primera Dama de la Nación ‘Ayudar nos hace bien’ y en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD, autoridades municipales y departamentales, su Fuerza Aérea Colombiana ha realizado el transporte y entrega alrededor de tres toneladas y media de ayuda humanitaria en los municipios de Lloró, Boraudó y El Carmen de Atrato.


  • Fuerza Aérea Colombiana presente en los 461 años de Madrid Cundinamarca
    El Comando Aéreo de Mantenimiento y la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de su Fuerza Aérea Colombiana participaron en la ofrenda floral en conmemoración de los 461 años de Madrid Cundinamarca.


  • Rescate hondureño carga madre con alzheimer
    La Fuerza Aérea Colombiana, trabajó en conjunto con la Policía Nacional para salvar 16 familias en helicóptero. Vea esta historia en https://tiempo.hn/rescate-hondureno-carga-madre-con-alzheimer/

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO