Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Con ayuda humanitaria, la Fuerza Aérea llegó a Cabildo indígena de Cali

    Comunidades indígenas han estado recibiendo ayudas humanitarias de la Fuerza Aérea mientras se cumple el aislamiento preventivo por la pandemia.

    Las comunidades indígenas del suroccidente colombiano han recibido ayuda humanitaria por parte de la Fuerza Aérea mientras se cumple el aislamiento preventivo por la pandemia causada por el Covid-19.

    Ayuda humanitaria de Fuerza Aérea llegó a Cabildo indígena de Cali



  • Neutralizados dos integrantes del Clan del Golfo en Cumbitara, Nariño

    Este importante golpe se logró gracias al trabajo conjunto e interinstitucional del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía General de la Nación.

    Una operación adelantada durante varios meses por inteligencia militar permitió neutralizar en desarrollo de operaciones a dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo, quienes delinquían en varios municipios de la cordillera nariñense.



  • Capturado cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual en Arauca y Casanare

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional de Colombia, la Policía Nacional, el CTI y la Fiscalía General de la Nación, se propinó un contundente golpe contra las estructuras de finanzas del Grupo Armado Organizado Residual, que delinque en los departamentos de Arauca y Casanare.



  • Cabildo indígena de Cali recibe apoyo de su Fuerza Aérea

    Desde el inicio del aislamiento preventivo por el virus COVID-19 su Fuerza Aérea Colombiana, a través del personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7 se ha desplazado a diferentes municipios con el fin de visitar a las comunidades indígenas del suroccidente colombiano para llevar ayudas humanitarias, en beneficio del bienestar colectivo.



  • Más niños metenses serán beneficiados con el Plan Corazón Amigo de su Fuerza Aérea

    Siendo conscientes que los niños son el futuro de nuestra nación, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, inició con la identificación de las necesidades más sentidas de instituciones educativas, con el ánimo de invertir los recursos del Plan Corazón Amigo en un proyecto que favorezca a los estudiantes sus condiciones de aprendizaje.



  • Alféreces de EMAVI emprenden un nuevo ciclo de formación

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, Alma Mater de la oficialidad, dando cumplimiento a su misión sobre promover el desarrollo y fortalecimiento de las competencias profesionales, militares, académicas y de vuelo de los Alféreces y Cadetes, futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana; dio inicio a la segunda fase de capacitación de las especialidades de la Institución.



  • Oso Hormiguero en delicado estado de salud, es transportado por su Fuerza Aérea Colombiana

    En desarrollo de una importante misión en apoyo a la conservación de la biodiversidad del país, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, transportó hasta Florencia (Caquetá) un oso hormiguero que fue encontrado en las instalaciones de la Base Aérea en Tres Esquinas.



  • Comunicado No. 007

    Recordamos hoy con total respeto la temprana desaparición de nuestros Suboficiales, Técnico Subjefe Jesús  Lácides Mosquera López (Q.E.P.D.) y Técnico Cuarto Sebastián Gamboa Ricaurte (Q.E.P.D.), en el lamentable accidente ocurrido en el aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín, el pasado 11 de agosto de 2019.



  • Jóvenes colombianos comprometidos con el país asumen su servicio militar con altura en el CACOM 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 recibió un grupo de 497 jóvenes colombianos de diferentes regiones del país, mayores de 18 años que voluntariamente se presentaron y aprobaron su proceso de selección en la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de cumplir con el requisito constitucional de prestar su servicio militar; durante 45 días recibirán su entrenamiento en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, que será la encargada de instruirlos antes de ser destinados en cada una de las Unidades aéreas de la Institución.



  • El “Júpiter” despliega sus alas de esperanza en el Archipiélago de San Andrés

    Más de 20 toneladas de ayudas humanitarias arribaron a la Base Aérea TC Benjamín Mendéz Rey, ubicado en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el personal militar realizó el descargue de los víveres que llegan a la Isla, continuando con los esfuerzos operacionales ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.



  • Tres toneladas de materia de reciclaje fueron evacuados desde la Isla de San Andrés por su Fuerza Aérea

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, junto con el Grupo Aéreo del Caribe GACAR, se hizo posible la evacuación aérea de más de 3 toneladas de material de reciclaje a través de la aeronave Boeing KC 767 “Júpiter”, la cual sobrevoló los cielos del departamento insular en una misión aérea en pro de proteger la Reserva de la Biósfera Sea Flower.



  • Más de 100 niños fueron beneficiados por su Fuerza Aérea Colombiana

    Hasta la Fundación Ayuda a la Infancia Hogar Bambi Chiquitines ubicada en Pance, corregimiento de Cali, se desplazó personal del Comando Aéreo de Combate No.7 con el fin de entregar una donación para contribuir a la labor que realiza la entidad con más de 100 niños y niñas de la primera infancia en situación de vulnerabilidad o riesgo.



  • Continúan trabajos para mitigar el incendio en Isla Salamanca

    Debido al incendio forestal que se presenta en el Parque Nacional Natural Isla Salamanca ubicado en el Departamento del Magdalena, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un Bell 212 adecuado con el sistema Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No.3, para continuar con la extinción del incendio.



  • Operación en Nariño permitió la neutralización de dos integrantes del Clan del Golfo

    Dos integrantes del clan del golfo neutralizados en desarrollo de operaciones militares, fue el resultado de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional ejecutada en el corregimiento de Puerto Sánchez, en el municipio de Policarpa, Nariño, en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.



  • Comunicado No. 008

    Como consecuencia de una presunta falla técnica en el Sistema Bambi Bucket, durante una misión de extinción de incendios, cuando nuestras tripulaciones arriesgaban sus vidas para controlar las llamas en zona forestal de Bello, Antioquia; la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) decide suspender la operación en sus helicópteros, hasta tanto establezca la causa que originó dicha situación.



  • Visita del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana al Grupo Aéreo del Oriente

    El Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), fue visitado por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Ramsés Rueda Rueda, con el ánimo de extender un saludo a los hombres y mujeres que sirven a la patria desde el oriente colombiano, en Marandúa, Vichada, y también, para socializar la campaña ‘Integridad Primero’.



  • Principios y valores fundamentales en los integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, "Integridad Primero"

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6), recibió una importante visita por parte del Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Ramsés Rueda Rueda, quien realizó la presentación de una conferencia de la campaña "Integridad Primero", con la cual se busca resaltar la importancia de los principios y valores institucionales.



  • Helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana realiza misión de extinción de incendios en el Parque Isla Salamanca

    En medio del incendio que presenta el Parque Nacional Natural Isla Salamanca en el Departamento del Magdalena, su Fuerza Aérea Colombiana a través del sistema Bambi Bucket del Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No. 3 realiza descargas de agua sobre las llamas que consumen la reserva natural.



  • Superintendencia de Salud llega al Amazonas en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de un avión Fokker F- 28 de su Fuerza Aérea Colombiana, el Director de la Superintendencia de Salud y su equipo de trabajo, llegaron hasta Leticia con el objetivo de verificar el estado de las instalaciones del Hospital San Rafael de Leticia y presentar a la nueva supervisora, quien asumirá la gerencia de esta institución de salud.



  • Capturados dos de los implicados en el atentado terrorista contra el Grupo Aéreo del Casanare

    En una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana con la Policía Nacional e interagencial con la Fiscalía General de la Nación, se logró la identificación y posterior captura de alias ‘Celino’ y alias ‘Katerin’, presuntos autores del atentado terrorista del 10 de enero del 2020 contra el Grupo Aéreo del Casanare, en el que resultó gravemente herida una suboficial de la Institución.



  • Dos indígenas resultan gravemente heridos al caer en campo minado en Antioquia

    Dos indígenas pertenecientes a la comunidad Emberá, fueron evacuadas de urgencia en su helicóptero «Angel» de la Fuerza Aérea Colombiana, tras resultar gravemente afectadas al caer en un campo minado, cerca al resguardo indígena Amparradó Alto, en el departamento de Antioquia.

    Desde el municipio de Dabeiba, hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, fueron trasladadas, para así recibir atención médica especializada de acuerdo con la gravedad de las heridas.



  • Indígenas afectadas por artefactos explosivos improvisados fueron evacuadas en Antioquia

    Dos indígenas pertenecientes a la comunidad Emberá, fueron evacuadas de urgencia tras resultar gravemente afectadas al caer en un campo minado, cerca al resguardo indígena Amparradó Alto.



  • Continúan los traslados aeromedicos en aviones de su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromedico desde Leticia a Bogotá, a un joven de 19 años de edad, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronavirus.



  • CAMAN apoya Plan Candado en Madrid Cundinamarca

    Con el objetivo dar cumplimiento al toque de queda establecido por la Administración Municipal de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana se hace presente con sus hombres y mujeres del Grupo de Seguridad y Defensas de Bases Aéreas No.95, para apoyar el Plan Candado consistente en restringir la entrada y salida de personas en el municipio durante este puente festivo de aislamiento obligatorio.



  • Capturados dos de los implicados en el atentado terrorista contra el Grupo Aéreo del Casanare

    En una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana con la Policía Nacional e interagencial con la Fiscalía General de la Nación, se logró la identificación y posterior captura de alias ‘Celino’ y alias ‘Katerin’, presuntos autores del atentado terrorista del 10 de enero del 2020 contra el Grupo Aéreo del Casanare, en el que resultó gravemente herida una suboficial de la Institución.



  • Familia indígena cae en campo minado entre Frontino y Dabeiba

    El hecho se presentó en el resguardo de Amparradó Alto. Una de las víctimas de la explosión falleció.

    En la noche de este sábado, la Fuerza Aérea Colombiana informó que dos indígenas de la comunidad embera, que resultaron gravemente heridas tras caer en un campo minado entre los municipios de Frontino y Dabeiba, fueron trasladadas al Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.



  • Capturan a dos involucrados en atentado contra la FAC en Casanare

    En la mañana de este sábado, a través de un comunicado la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, confirmó que fueron capturadas dos personas presuntamente vinculadas al atentado terrorista - 10 de enero del 2020 - contra el Grupo Aéreo del Casanare.

    Contra el lugar fueron lanzados varios artefactos explosivos improvisados, dejando a una suboficial gravemente herida y daños materiales.



  • Contundente operación contra explotación de yacimientos mineros, economía ilícita que destruye el Medio Ambiente

    Con la inutilización de maquinaria avaluada en dos mil ochocientos ($2’800.000.0000) millones de pesos, su Fuerza Aérea Colombiana, en operación coordinada con la Policía Nacional, UNIMIL, Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación logran contundente golpe contra economía ilícita, producto de la explotación de yacimientos mineros.



  • Una vez más, su Fuerza Aérea apoya entrega de alimentos en Rionegro

    Dando continuidad a la entrega de paquetes nutricionales, que se dan a los estudiantes y sus familias, durante la cuarentena que se presenta actualmente en el país, su Fuerza Aérea Colombiana dispone de sus hombres y mujeres para acompañar la actividad que se realiza en las diferentes instituciones educativas rurales y urbanas de Rionegro.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO