Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Más manos amigas se unen a las campañas que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en beneficio de las comunidades

    El Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, sigue trabajando para poder llevar un mensaje de tranquilidad y seguridad a las poblaciones más vulnerables del país, como también a las familias que por la situación actual no han podido salir a trabajar para llevar un sustento a sus hogares.



  • Avión de su Fuerza Aérea, transportó cinco toneladas de alimentos a área no municipalizada del Amazonas

    Con el compromiso del cumplimiento de la misión Institucional, y en apoyo a las Fuerzas Militares, su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de otras cinco toneladas de alimentos al corregimiento de Tarapacá en la Amazonía.



  • Comando Aéreo de Combate No.6 cumple 86 años protegiendo el suroriente colombiano

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana (Base Aérea “Capitán Ernesto Esguerra Cubides”), ubicado en Tres Esquinas (Caquetá), muy cerca al municipio de Solano, cumple un aniversario más trabajando de manera eficiente y constante por el desarrollo, bienestar y progreso de esta región del país.



  • El CACOM 1 rindió homenaje a las víctimas del conflicto en Colombia

    En conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con los miembros de la Fuerza Pública, Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, izó el Pabellón Nacional a media asta, con el fin de realizar una corta pero solemne ceremonia de reconocimiento a las víctimas que fueron sumergidas en la confrontación armada de nuestro país.



  • Bomberos Aeronáuticos se capacitan en Seguridad operacional en el Grupo Aéreo del Oriente

    Finaliza el proceso de formación de soldados que harán parte del Escuadrón de Bomberos Aeronáuticos en el Grupo Aéreo del Oriente, mediante un entrenamiento dirigido por los instructores expertos en Seguridad Operacional.

    Esta vez recibieron capacitación 10 soldados que prestan su servicio militar en la unidad, aprendiendo habilidades básicas para desempeñar su labor en el área de bomberos en atención pre hospitalaria, materiales peligrosos, técnicas de primeros auxilios en accidentes aéreos y el manejo del plan de emergencias aéreas, entre otras asignaturas.



  • Diariamente población de Puerto Salgar y La Dorada es informada con perifoneo terrestre para prevenir el COVID-19

    Continuando con las campañas de difusión acerca de las instrucciones impartidas en el decreto 457 de 2020 emanado por el Gobierno Nacional y en razón a la extensión de la cuarentena hasta el próximo 27 de abril de 2020, el Comando Aéreo de Combate No. 1 CACOM-1, continúa invitando a través del perifoneo terrestre a la comunidad de Puerto Salgar y La Dorada a permanecer en sus casas y cumplir con las normas del aislamiento preventivo.



  • Granitos de arena, en medio del COVID–19

    Desde muy temprano al interior de las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, el ambiente se respira de forma diferente, el confinamiento ha generado un silencio profundo e indescifrable entre quienes con dedicación siguen trabajando diariamente por la defensa del espacio aéreo en el Caribe colombiano. Pero esta quietud, a pesar de esta situación que en el caso de algunos países como Italia y España ha sido más que trágica, le ha permitido a Colombia implementar las medidas necesarias para contrarrestar el contagio del COVID – 19, lo que también se ha visto reflejado en la solidaridad de muchos compatriotas que están dispuestos a apoyar desde diferentes labores, todas las iniciativas que ayuden a preservar la vida de los colombianos.



  • Fuerza Aérea Colombiana fortifica estrategias para operaciones antidrogas

    El General Ramsés Rueda Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), conversó con Diálogo durante su visita a la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South en inglés), en las instalaciones de la Base Aeronaval en Cayo Hueso, Florida.



  • Su Fuerza Aérea sobrevuela Casanare con mensajes para evitar la propagación del COVID 19

    Con mensajes en los que se le indica a la población casanareña cómo prevenir la propagación del COVID 19, el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana realizó perifoneo aéreo en un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’.



  • Capturado presunto cabecilla de grupo armado organizado residual en Casanare

    En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, fue capturado alias ‘Urías Cuéllar’, presunto cabecilla del grupo armado organizado residual de la Estructura 28, junto a tres personas más, en el municipio La Salina en Casanare, además se logró la incautación de material de guerra e intendencia.



  • Fuerza Pública coordina la llegada de 27 toneladas de ayuda humanitaria destinada para el Archipiélago de San Andrés

    Una nueva misión humanitaria se cumplió a bordo del avión Boeing 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, transportando desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM a la Isla de San Andrés 1.200 kits de alimentos para las familias vulnerables de la Isla, la entrega de los kits se realiza a través del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, apoyado por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y la Gobernación Departamental.



  • Dispositivos de protección para personal médico son fabricados por su Fuerza Aérea

    Como iniciativa para contribuir con las medidas de protección para el personal de la salud que asiste a personas diagnosticadas con Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana a través de él Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) inició la fabricación de dispositivos de protección conocidos como ‘aerosol box’ (caja aerosol), que buscan brindar protección para el personal médico, evitando el contacto físico con el paciente.



  • La historia de la primera mujer que fue jefe de salto de la Fuerza Aérea Colombiana

    Es tan intensa la emoción de esa primera experiencia de saltar, que sientes que pasa tan rápido y sin poder detallarla”, así explica la capitana Paola Andrea Bayona Arévalo lo que siente cada vez que va a saltar de un avión y abre su paracaídas.

    Bayona Arévalo, a sus 33 años, se convirtió en la primera mujer en ser jefe de salto en la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) tras diez años de carrera. Su camino en el paracaidismo empezó en el 2010 en la Escuela Militar de Aviación EMAVI, su primer salto fue en el municipio de Puerto Salgar, en el departamento de Cundinamarca.



  • En Tumaco, Nariño, la Fuerza Aérea Colombiana transportó importantes donaciones

    En apoyo coordinado entre las Fuerzas Militares, instituciones del Estado y la Presidencia de la República se realizan de manera permanente actividades para atender a la comunidad más vulnerable, en atención a la crisis generada por la presencia del Covid-19.

    Por lo anterior, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso un avión Fokker, destino Tumaco, con el fin de transportar equipos de cómputo, 42 computadores y 7 tablets, donación que directamente realizó la Universidad Nacional.



  • Bayona, primera mujer jefe de salto de Fuerza Aérea Colombiana

    Es tan intensa la emoción de esa primera experiencia de saltar, que sientes que pasa tan rápido y sin poder detallarla”, así explica la capitana Paola Andrea Bayona Arévalo lo que siente cada vez que va a saltar de un avión y abre su paracaídas.

    Bayona Arévalo, a sus 33 años, se convirtió en la primera mujer en ser jefe de salto en la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) tras diez años de carrera. Su camino en el paracaidismo empezó en el 2010 en la Escuela Militar de Aviación EMAVI, su primer salto fue en el municipio de Puerto Salgar, en el departamento de Cundinamarca.



  • Cinco toneladas de alimentos fueron transportados por su Fuerza Aérea hasta Tarapacá en el Amazonas

    En el desarrollo de la Operación "San Roque" su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de cinco toneladas de alimentos, en apoyo a hombres del Ejército Nacional presentes en el área no municipalizada de Tarapacá.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 6 conmemora el día de las víctimas del Conflicto Armado

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó este 9 de abril, un sentido homenaje en conmemoración del “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia”



  • Abuelitos recibieron mercados en la puerta de su casa gracias a la Fuerza Aérea Colombiana

    El virus COVID-19 ataca a toda la población sin distingo de raza, religión o género, sin embargo, los adultos mayores tienen un riesgo más alto de contagiarse y es necesario aumentar las medidas de protección, por ello para evitar que salgan de sus casas la Fuerza Aérea Colombiana entregó mercados a los habitantes más vulnerables de los municipios de El Peñol y El Carmen de Viboral en Antioquia.



  • 18 toneladas de ayuda humanitaria fueron movilizadas en aeronaves de su Fuerza Aérea hacia La Macarena, Meta

    905 cajas de mercados y 300 cajas con elementos médicos fueron transportadas por su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.2 (CACOM2) hasta el municipio de La Macarena para abastecer con alimentos y productos de primera necesidad a la población.



  • En el Amazonas la Semana Santa se vive en casa

    En el marco de la Operación "San Roque", y en el desarrollo de la campaña "la Semana Santa se vive en casa" un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, busca concientizar a la población con el objetivo de que cumplan con las medidas decretadas por el Presidente de la República ante la pandemia del Covid-19.



  • Fuerza Aérea continúa con sus campañas de prevención en contra del Covid-19

    Aunando esfuerzos, miembros del Comando Aéreo de Combate No 4 continúan trabajando de la mano con las autoridades locales y departamentales para desarrollar campañas de prevención y sensibilización relacionadas con la pandemia que azota al mundo.



  • Comunidad de la tercera edad del municipio de Cerrito, Valle, recibió donación de alimentos

    Continuando con el trabajo y compromiso que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 en los diferentes municipios del Valle del Cauca, se realizó la entrega de una donación de alimentos a una población de adultos mayores, para contribuir con las comunidades más necesitadas, durante estos días de confinamiento preventivo.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana, lleva esperanza a regiones apartadas de Colombia

    En apoyo coordinado entre las Fuerzas Militares, instituciones del Estado y la Presidencia de la República se realizan de manera permanente actividades para atender a la comunidad más vulnerable, en atención a la crisis generada por la presencia del Covid-19.



  • Comunidad de La Dorada y Puerto Salgar se benefician con mercados durante esta época de cuarentena

    Las comunidades más vulnerables de La Dorada y Puerto Salgar se vieron beneficiadas gracias a la iniciativa de los hombres y mujeres que integran el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, quienes en coordinación con la Acción Social Nuestra Señora de Loreto, unieron esfuerzos para la recolección, organización y entrega de alimentos y productos no perecederos los cuales fueron entregados a las familias afectadas por el aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional.



  • Fuerza Aérea horna la memoria de sus hombres

    El Comando Aéreo de Combate No. 5 conmemoró el Día Nacional de La Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, de acuerdo con la Ley 1448 de 2011, reconociendo el valor de los héroes de la patria quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su deber, en defensa de la Nación.



  • Avión presidencial FAC-0001 cumple una nueva misión humanitaria en San Andrés Islas

    Una nueva misión humanitaria se cumplió a bordo del avión presidencial, transportando a la Isla de San Andrés kits de alimentos. Dicho vuelo humanitario, se realiza a través del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, apoyado por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y la Gobernación de la Isla de San Andrés.



  • La Base Aérea “Marco Fidel Suárez” conmemora el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armando

    En homenaje a todos los colombianos que han sido víctimas del conflicto armado en el país, la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7, izaron el pabellón nacional a media asta.



  • Transporte Rural para abastecimiento fue establecido por su Fuerza Aérea Colombiana

    Un Transporte Rural de Urgencias Vitales Semanal, TRUVS, fue gestionado por el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, para transportar a los habitantes de las 14 veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio, a un lugar de abastecimiento en la capital llanera que garantice que los ciudadanos cumplan el aislamiento preventivo obligatorio consagrado en el decreto 457 del 2020 bajo condiciones dignas.



  • Fuerza Aérea en Melgar rinde homenaje a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia

    El Comando Aéreo de Combate No 4 rindió homenaje a todos los hombres y mujeres que han ofrendado su vida en cumplimiento del deber, en honor a ellos y sus familias se izaron a media asta con orgullo las banderas para honrar como símbolo de respeto, su memoria.



  • En la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses” se conmemora el día Nacional de las víctimas

    En conmemoración al “Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas”, el Grupo Aéreo del Oriente y la Fuerza de Tarea ARES, se une y recuerda a los hombres y mujeres que han dejado su vida al servicio de la Nación como consecuencia del conflicto armado; por lo cual el Congreso de la Republica mediante la Ley 1448 del 10 de junio de 2011, dicta “medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno”.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO