Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • "Cuando la tempestad pasa la vida brilla con más resplandor"

    Ervin Almeyda Celis santandereano de 39 años, nací el 18 de noviembre de 1980 en el seno de una familia campesina muy humilde, que se trasladó del municipio de Los Santos hacia Girón, Santander ahí viví en la finca de mi abuela con mis padres: Evelio Almeyda Hernández y Alvinia Celis Díaz; quienes tenían una situación económica muy difícil, pero a pesar de las circunstancias nunca nos hizo falta la alimentación, porque tuvimos la oportunidad de solventar la comida con los mismos productos que se cultivaban.



  • Durante 5 noches Malambo recibió mercados como un apoyo durante la cuarentena

    Como parte de las actividades en las que viene participando el Comando Aéreo de Combate No. 3 con las autoridades locales, se llevó a cabo la entrega de mercados en Malambo durante cinco noches, en las cuales el personal de la Unidad junto al personal del Ejército Nacional y los integrantes del gabinete municipal adelantaron la primera fase de entrega de mercados gestionada por la Alcaldía Municipal en cabeza de Rummenigge Monsalve, quien también ha acompañado esta labor.



  • #TBT "Día Azul" un reconocimiento a niños con capacidades diversas, hijos de integrantes de la Fuerza Aérea

    Hoy, 2 de abril, fecha en la que se conmemora el “Día mundial de concienciación sobre el Autismo” recordamos una de las celebraciones más importantes del año en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Por cielo y tierra CACOM 4 realiza fuerte campaña a los habitantes de Fusagasugá en el municipio de Cundinamarca.

    Con la presencia de la Alcaldía de Fusagasugá, el Ejército y la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM 4, realizó una vez más una campaña de prevención e información sobre el Covid- 19.



  • 10 toneladas de ayuda humanitaria llegan a Isla de San Andrés a bordo de un avión de su Fuerza Aérea

    En la madrugada de hoy, el avión Boeing 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado de 10 toneladas de carga, correspondiente a kits alimenticios del programa “Colombia está contigo, un millón de familias” liderado por el Ministerio del Interior, que en esta ocasión beneficiará a las familias más necesitadas del Archipiélago de San Andrés Islas.



  • Avión de la Fuerza Aérea traerá de Corea del Sur implementos de salud para enfrentar coronavirus

    El presidente Iván Duque confirmó que el país asiático prestará ayuda para que Colombia combata el virus.

    l presidente Iván Duque reveló que tras su conversación con su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae- In, se concretaron varias ayudas para enfrentar la pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta que ese país tiene controlado totalmente los efectos del virus.

    “Le pedí el apoyo para Colombia y me manifestó que apoyarán con miles de pruebas para que se avancemos en pruebas rápidas y efectivas”, indicó Duque.



  • Armada de colombia Apoya la entrega de más de 16 toneladas de ayudas humanitarias en San Andrés y Providencia

    Armada de colombia Apoya la entrega de más de 16 toneladas de ayudas humanitarias en San Andrés y Providencia



  • Inicia entrega de un millón de mercados a comunidades vulnerables

    La Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, confirmó este jueves el inicio de la campaña ‘Colombia está contigo, un millón de familias’, en la que se entregarán un millón de mercados a la población vulnerable que atiende esta cartera. Entre el grupo beneficiado se encuentran indígenas, afro, rom, palenqueros, miembros de juntas de Acción Comunal, líderes sociales y comunidades LGTBI.

    Gracias a la colaboración de personal de la Policía y la Fuerza Aérea se hizo la primera entrega de mercados en San Andrés, Tumaco, Nariño, y el municipio de Soacha, Cundinamarca.



  • Quédate en casa: la creativa canción de una orquesta de la Fuerza Aérea Colombiana

    Una orquesta de Fuerza Áerea adaptó una reconocida canción para dejar su mensaje en medio de esta cuarentena.

    olombia actualmente permanece en fase de aislamiento obligatorio y para recordar la importancia de quedarse en casa, varios artistas han recurrido a la música para concientizar a las personas.

    En la Fuerza Áerea, una orquesta adaptó la melodía de la popular cancion "En Barranquilla me quedo" del Joe Arroyo para interpretar "En mi casita me quedo".



  • Comenzó entrega de un millón de mercados a los más vulnerables en el país

    La primera entrega de mercados de la campaña ‘Colombia está contigo: un millón de familias’, liderada por el Ministerio del Interior, se hizo en Tumaco, San Andrés y Soacha.

    Este jueves salió el primer avión de la Fuerza Aérea con la ayuda humanitaria destinada a las familias más vulnerables de Colombia, en el marco de la campaña ‘Colombia está Contigo: un millón de familias’ impulsada por la Presidencia y el Ministerio del Interior.



  • Canción del Joe Arroyo terminó así en cuarentena: En mi casita me quedo

    Actualmente, el país se encuentra en cuarentena para prevenir una mayor propagación del virus coronavirus que tiene en emergencia sanitaria al mundo. Asimismo, esta situación ha unido a varios artistas y famosos a través de las pantallas para entretener y animar a los colombianos.

    En esta ocasión fue la Fuerza Aérea Colombiana la que sorprendió en las redes sociales al hacer una emotiva adaptación de la popular canción del Joe Arroyo ‘En Barranquilla me quedo’. Su intención terminó con un ‘En mi casita me quedo’.



  • En el CACOM 1 se imponen insignias a un nuevo grado de la suboficialidad

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de suboficiales al grado inmediatamente superior. Debido al COVID-19, esta significativa ceremonia fue ejecutada tomando las precauciones necesarias con el fin de realizar un corto pero solemne acto militar en reconocimiento al personal ascendido.



  • Durante la cuarentena 6 personas han sido trasladas desde Providencia hacia San Andrés por su Fuerza Aérea Colombiana

    El Grupo Aéreo del Caribe ha realizado cuatro traslados aeromédicos, transportando a 6 personas cuyo requerimiento fue atendido por el Centro Nacional de Recuperación de Personal de su Fuerza Aérea Colombiana de manera oportuna.



  • Continúan las operaciones de sensibilización contra el Covid-19

    Con el objetivo de continuar con el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana sigue generando estrategias que permitan una menor propagación del virus.



  • Desde un helicóptero, CACOM4 entregó un mensaje de prevención a los santandereanos

    Desde cielo y tierra el Comando Aéreo de Combate N.4 sigue comprometido con los colombianos que cumplen de manera responsable el aislamiento preventivo obligatorio; a través de diferentes campañas se ha buscado incentivar a los ciudadanos sobre el cuidado y compromiso que todos tenemos para que el Covid-19 no se propague de manera desproporcionada.



  • Pareja de esposos militares realizan donación de caretas de protección para prevenir COVID-19

    Como parte del compromiso, vocación de servicio y contribución a la prevención de la pandemia COVID-19, una pareja de esposos militares pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, en Cali, implementaron una iniciativa, que consiste en diseñar caretas de protección facial, para ser donadas al personal de profesionales de la salud de todas las unidades militares de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Apagan incendio forestal cerca a la Sierra Nevada de Santa Marta
    El incendio forestal que afectó a una zona cerca a la Sierra Nevada de Santa Marta durante cinco días fue apagado por unas 100 personas de distintas autoridades que lograron en las últimas horas apagar las llamas "Liquidados los incendios en La Tigrera y Don Jaca en inmediaciones a la Sierra Nevada de Santa Marta.


  • Balance trimestral de actividades del CACOM2 demuestra arduo compromiso en pro de la comunidad

    Durante el primer trimestre del año en curso la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 ha generado acercamientos con la población civil de carácter humanitario que a la fecha ha logrado el traslado aeromédico de 8 pacientes en estado delicado de salud y con requerimientos de atención inmediata en centros médicos de mayor nivel, estas misiones fueron efectuadas en los municipios de La Primavera, Santa Rosalía, La Macarena, Mitú, Villavicencio, y Bucaramanga.



  • Plan corazón amigo continúa apoyando el desarrollo social del Magdalena Centro en el 2020

    El proyecto Plan Corazón Amigo, fue una iniciativa que nació hace 28 años en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, liderada en ese momento por el señor Técnico Segundo Carlos Enrique Rodríguez Vahos, quien se desempeñaba como Jefe de la Sección Acción Sicológica. Este consistía en sensibilizar al personal militar y civil de la Unidad, para que apadrinaran un estudiante de la región aportando mensualmente una pequeña cantidad de su sueldo, dinero que sería recolectado y utilizado para entregar útiles escolares o elementos que aportaran a la educación de los estudiantes de Puerto salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas.



  • Comando Aéreo de Combate No. 1, ¡En armonía con el ecosistema!

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se encuentra ubicado sobre la cuenca hidrográfica del río Magdalena, esta estratégica posición geográfica, le brinda una gran diversidad de fauna y flora que sumada al clima tropical reinante en el área le permite mantener y desarrollar un gran y variado ecosistema. Consecuente con lo anterior, esta Unidad Militar Aérea concentra sus esfuerzos en pro del cuidado y preservación del medio ambiente, garantizando el cumplimento de la misión Institucional sin afectar la armonía con la naturaleza.



  • Medidas de Prevención fueron analizadas por autoridades civiles y militares

    Con el propósito de seguir garantizando el cumplimiento de las disposiciones del decreto presidencial 457 del 2020 sobre el aislamiento preventivo obligatorio para contener la propagación del COVID 19 en el Meta, autoridades civiles del departamento y la Fuerza Pública sostuvieron un consejo de seguridad para adoptar nuevas estrategias que permitan afrontar esta emergencia sanitaria.



  • Misiones de Perifoneo terrestre y entrega de volantes para prevenir el COVID 19

    El Escuadrón de Seguridad y Defensa del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ha realizado misiones de perifoneo terrestre y entrega de volantes a los ciudadanos de Yopal, con mensajes alusivos a la prevención de la propagación del Coronavirus o ‘COVID 19’.



  • Éxito operacional: Un resultado del correcto engranaje

    Según el Marco Nacional de Cualificaciones Colombia en su primera edición sobre el sector aeronáutico de 2017, el transporte aéreo “es unos de los medios más utilizados a nivel global tanto en el sector defensa como en el ámbito civil. Según las proyecciones de la compañía europea Airbus, en los próximos 20 años se necesitarán alrededor de 40.000 aeronaves con el fin de suplir las necesidades del mercado”.



  • No hay nada imposible “con compromiso y disciplina los sueños se pueden cumplir”

    Disciplina, compromiso y carisma son características que describen a la teniente Katherine Guerra, una joven de 26 años que nació en Cali, conocida como la capital mundial de la salsa, del chontaduro y de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Desde pequeña “katica” como le decían sus padres reflejaba que quería ser militar porque al jugar siempre creaba historias entorno a lo que deseaba y así mismo recuerda como desde el tercer piso de su casa sentía latir su corazón de la emoción al escuchar el ruido de las aeronaves que salían del Comando Aéreo de Combate No. 7.



  • Apoyo de su Fuerza Aérea llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta para contribuir en la extinción de incendios

    Con el sistema Bambi Bucket instalado en un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 se realizan misiones de extinción de incendios en la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena.



  • El cacao, un proyecto productivo de alto vuelo

    En el departamento del Vichada las semillas de cacao han dado fruto, marcando el comienzo de la apuesta por el cambio, con un producto de alta calidad, competitivo en los mercados internacionales y la garantía de que, con un modelo agroforestal, asistencia técnica, redes de mercadeo y fuentes de financiación, el cultivo de la hoja de coca empieza a ser asunto del pasado.



  • La unión familiar hace la Fuerza

    En momentos de crisis, las pequeñas iniciativas marcan la diferencia. En este caso, solo fue necesario contar con utensilios como tela quirúrgica, caucho, una máquina de coser y manos con un gran deseo de ayudar y frenar la propagación del Coronavirus ‘COVID 19’, puestas por el Técnico Jefe de Comando Luis Feulleth, quien ofreció su conocimiento al servicio de la comunidad.



  • Un militar decisivo frente a la acción y prevención del Covid-19

    El mundo se ha detenido, países enteros se han paralizado por el virus SARS-CoV-2, también conocido como Coronavirus o Covid-19, el cual se ha esparcido por casi todos los países del mundo y ha contagiado a más de medio millón de personas desde su aparición en China en diciembre de 2019.



  • Emergencia forestal es atendida por Bomberos Aeronáuticos Militares del Grupo Aéreo del Oriente

    El Grupo Aéreo del Oriente, atiende al llamado de los habitantes debido a las conflagraciones que se han venido presentando con las altas temperaturas en los últimos meses, poniendo a disposición su personal de bomberos para atender la emergencia que se acercaba a la unidad poniendo en peligro la fauna de la región.



  • Héroes de bata blanca, enfrentando una guerra sin armas

    Como militares tienen una vocación de servicio y trabajando en el área de la salud cuentan con un don especial, dispuestos a salvar vidas, sin importar a quién, en dónde, en cualquier lugar y cualquier momento, con la conciencia clara de lo que significa la situación que está viviendo el país y el mundo entero.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO